string(3) "web"

Casabó se entrevista con la portavoz provincial del PPCS, Salomé Pradas, y la diputada autonómica del PPCV, Marisa Mezquita para defender "otra forma de gobernar"
El Consell de Ximo Puig ha decidido que en 2023 mantendrá el castigo a Vila-real sin inversión para reabrir el centro de salud Torrehermosa que el PSOE cerró en 2016. El recurso sanitario "era básico para un sector de nuestra ciudad que está huérfano de esta cobertura médica desde hace casi 7 años". "Un tiempo en el que el PSOE ha hecho muchas promesas, de boca de su alcalde, José Benlloch, pero realidades, ninguna".
Así lo ha manifestado el candidato a la alcaldía de Vila-real por el Partido Popular, Adrián Casabó, quien hoy se ha reunido junto a la portavoz provincial del PPCS, Salomé Pradas, y la diputada autonómica del PPCV, Marisa Mezquita, para defender "otra forma de gobernar". "A partir del 28 de mayo, trabajaremos por reabrir este centro de salud, que hoy el PSOE ha desmantelado y reducido a un centro de especialidades, y a ampliar sus instalaciones para garantizar la atención sanitaria óptima que merecen mis vecinos".
"Las más de 3.000 familias afectadas", tal y como ha considerado el líder del PP en Vila-real, "están cansadas de tantas promesas incumplidas, de anuncios que se esfuman y de proyectos que nunca llegan". Para Casabó, "es necesario un gobierno responsable, humilde y de confianza que luche por devolver la cobertura sanitaria de proximidad a unos vecinos que nunca deberían haberla perdido”.
Por ello, explica el alcaldable del PP, “una vez gobernemos responderemos a las preguntas que el actual alcalde socialista se niega a responder a los vecinos del barrio Cervantes". "Unos ciudadanos que, como el PP, han consultado una y mil veces por el desarrollo del proyecto de este centro de salud sin recibir respuesta”. “Pedimos a Benlloch que ejerza como alcalde y exija al Consell el inicio de las obras que más de 3.000 familias de Vila-real reclaman”.
Una demanda que, tal y como ha señalado Salomé Pradas, "es bandera del Partido Popular. Trabajar por garantizar la cobertura sanitaria y sumar recursos frente a un PSOE que desmantela la sanidad y la lleva al colapso". En opinión de la portavoz provincial del PPCS, "estamos preparados para dar un vuelco a esta situación y trabajar por mejorar, no por restar".
Y Torrehermosa "es el ejemplo de cómo el Botànic desatiende las necesidades reales de esta provincia", ha considerado la diputada autonómica del PPCV, Marisa Mezquita. "Más de 3.000 familias de nuestra ciudad ya no confían en la palabra de un alcalde que dijo que en diciembre de 2021 las obras de este centro de salud estarían concluidas. Hoy ni siquiera han comenzado". "Tampoco creen en un Botànic agotado que tiene a su presidente, Ximo Puig, más pendiente de los juzgados y de los líos con las ayudas concedidas a su hermano que con las necesidades de sus vecinos". "Estamos preparados para ser el cambio que resuelva los problemas a las familias que la izquierda ha creado", ha concluido Mezquita.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 19-11-2025
El alcalde de Borriol rechazó las 20 plazas con las que el Consell propuso ampliar el centro de día “porque no tiene ninguna voluntad”
La propuesta de ampliación partió del Consell que estimó viable su ejecución. Sin embargo, Héctor Ramos la rechazó “con falsas excusas” que impiden a Borriol ampliar la capacidad del centro
Fecha: 19-11-2025
El PSOE de Castellnovo se salta la ley y convoca una comisión para remitir fuera de plazo la cuenta general
El PP recibe la convocatoria de una comisión extraordinaria media hora antes de celebrarse la sesión. Denuncian descoordinación al frente del consistorio y el incumplimiento de los plazos legales
Fecha: 18-11-2025
PSOE y Compromís reculan en Cabanes, recuperan la escuela infantil que dieron de baja en septiembre y generan caos y desconcierto entre las familias
En el año 2022, con PSOE y Compromís al frente de la Generalitat Valenciana, la Conselleria de Educación advirtió al ayuntamiento que debía adaptar la Escuela Infantil L’Arquet a normativa. Les dieron tres años “y no han hecho nada”, lamenta Lucía Martí
Fecha: 18-11-2025
La Pobla de Benifassà avanza en servicios en 2026 con los 400.000 euros que Diputación garantiza a sus 240 habitantes
Marta Barrachina garantiza para esta localidad del Maestrat una inversión histórica que permitirá mejorar recursos y fijar población con el Plan Impulsa, cuantificado en más de 308.000 euros, y el Fondo de Cooperación, que reserva más de 89.000 euros
Fecha: 17-11-2025
El PSOE castiga de nuevo a Almenara sin taller de empleo y el PP vuelve a reclamar “voluntad” para que en 2026 los vecinos opten al plan formativo
El PP vuelve a presentar una moción para exigir al PSOE de Almenara la homologación de espacios y certificaciones ISO. “Si no se trabaja en este sentido nunca podremos optar a la línea de subvenciones de la Generalitat Valenciana”, señalan desde el PP
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.