Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El “Cluster de la Energía de la Comunidad Valenciana” muestra su interés por establecer su sede en la ciudad de Castellón

El Alcalde, Alfonso Bataller, asiste a la presentación de esta nueva asociación empresarial en el CIES-CS y muestra “el interés del Ayuntamiento colaborar con proyectos en materia de investigación, innovación y eficiencia energética”

Prensa Ayuntamiento de Castellón | 20-09-2012

El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller asiste a la presentación del nuevo "Cluster de la Energía de la Comunidad Valenciana" presentado en el Centro para la Innovación en Energía y Sostenibilidad de Castellón (CIES-CS)

El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller asiste a la presentación del nuevo "Cluster de la Energía de la Comunidad Valenciana" presentado en el Centro para la Innovación en Energía y Sostenibilidad de Castellón (CIES-CS)

[Galería de Imagenes]

El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha asistido hoy a la presentación del nuevo “Cluster de la Energía de la Comunidad Valenciana”, que ha sido presentado hoy en el Centro para la Innovación en Energía y Sostenibilidad de Castellón (CIES-CS). Al acto ha acudido también el conseller de Economía, Industria y Comercio, Máximo Buch y Francisco Segura, presidente del nuevo ‘Cluster’.

Precisamente el responsable máximo de esta asociación ha anunciado “el interés de proponer el CIES-CS como sede permanente del ‘Cluster de la Energía de la Comunidad Valenciana”.
El Alcalde de Castellón ha asegurado que “estamos abiertos a cualquier iniciativa en la que nuestra ciudad pueda colaborar en materia de investigación, innovación y eficiencia energética. Y estaríamos encantados de que este edificio pudiera convertirse en la sede de este nuevo Cluster de la Energía de la Comunidad Valenciana”.

Alfonso Bataller ha agradecido también al Cluster de la Energía “que haya escogido nuestra ciudad para presentar este proyecto tan importante empresarial y que generará muchas oportunidades para el futuro de nuestros ciudadanos”.

En la apertura de esta Jornada, el primer edil también ha recordado que “la energía es un sector estratégico, en auge, transversal y que aglutina a muchas empresas de distinto tipo en su cadena de valor. Es un sector, además, que tiene mucha importancia en la definición de las estrategias empresariales de cualquier país”.

Bataller no ha pasado por alto “el ejemplo en la industria cerámica. Estamos asistiendo a cómo las medidas tomadas en un sector como el de la energía tienen consecuencias inmediatas sobre otro sector productivo tan importante para nuestra provincia como es el azulejero”. 

“La energía es también una fuente de oportunidades para el impulso de iniciativas empresariales y proyectos tecnológicos y la consecuente creación de empleo y de riqueza. Con este cometido trabajamos desde el Ayuntamiento de Castellón, con el objetivo de sentar las bases de una ciudad más limpia, más responsable con lo que consume. En definitiva, más eficiente”.

AHORRO Y EFICIENCIA

Bataller ha insistido que “con el ahorro en facturas energéticas conseguimos los servicios más óptimos para los ciudadanos con menores costes. Ese es el reto: el de prestar los mismos servicios con menos recursos. Para ello es vital apoyarnos en las nuevas tecnologías, en soluciones innovadoras que permitan una mejor gestión de los recursos disponibles”.

Gracias a la sustitución de luminarias antiguas por leds, a la introducción de criterios de eficiencia en las instalaciones deportivas y en dependencias municipales, a una gestión más racional de los recursos, incluso a apagar fases lumínicas prescindibles en determinados horarios”.

También tenemos medidas como el uso de una flota de autobuses con motores menos contaminantes o la importante apuesta por sistemas de movilidad sostenibles, como el TRAM o el Bicicas, al compromiso con una ciudad peatonal, etc. podemos continuar proporcionando los mejores servicios con costes más responsables y con un menor impacto medioambiental en la ciudad”.

CENTRO CIES-CS

Alfonso Bataller se ha referido al Centro de Innovación para la Energía y Sostenibilidad de Castellón (CIES-CV), como espacio que quiere ser un punto de encuentro de soluciones energéticas, un espacio empresarial de referencia, en el que nazca la innovación al servicio de las ciudades y en el que se aúnen los esfuerzos empresariales en un sector tan importante”.

Por eso, aplaudo la iniciativa de la creación de un cluster de la energía y os tiendo la mano para que vengáis a Castellón, busquemos la forma de colaborar y de beneficiarnos todo. Os emplazo a venir a una ciudad en la que ya existen muchas empresas de referencia del sector con una trayectoria importante y un peso significativo en nuestra economía local y provincial. Y el cluster de la energía tiene sin duda una gran oportunidad en estos momentos.

“La ciudad que yo quiero construir será necesariamente más eficaz y más responsable en la gestión de la energía que consume. Abierta a las posibilidades que surjan, dispuesta a aprovechar todas las oportunidades que se le presenten para ser más sostenible, para ser más inteligente”, ha concluido Bataller.

 

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 29-11-2023
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Moncofa presenta los presupuestos 2024 a la oposición
Las cuentas superarán los 16 millones de euros, que siendo el mayor de los últimos años todavía es el 50 % del presupuesto municipal de 2006

Fecha: 28-11-2023
El PP denuncia el abandono de las pistas de pádel en la Vall y pide reforzar la inversión y garantizar la seguridad
La concejala del PP en la Vall d'Uixó, Marga Marco, se desplaza hasta las instalaciones de pádel para mostrar el estado de abandono "que nos hace daño".

Fecha: 28-11-2023
El alcalde de Navajas veta la celebración de plenos cada dos meses para evitar la fiscalización del PP
El Grupo Municipal del PP en Navajas cuestiona la medida. “Al principio del mandato se decidió incrementar la periodicidad de los plenos porque se advertía la necesidad.

Fecha: 28-11-2023
Compromís y PSOE vetan a la Diputación en la Fira de Sant Andreu de Cabanes
La coalición no invita a la Diputación de Castellón a la jornada inaugural del certamen pese a que la institución que lidera la primera presidenta, Marta Barrachina, colabora económicamente con la organización de este evento histórico y tradicional

Fecha: 27-11-2023
Burriana te invita a vivir las esperadas fiestas de Navidad y a visitar la Casa de Papá Noel
La entrada para conocer a Papá Noel y a sus elfos junto con los 2 renos llegados del Polo Norte es totalmente gratuita

Todas las noticias de la sección [+]