string(3) "web"
Son 594 las viviendas beneficiarias correspondientes a los Grupos Rafalafena Tarongers, Cernuda y Velasco, Sequiol, José Antonio y Mediterráneo
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto al concejal de Urbanismo y Vivienda, Sergio Toledo y el concejal de Barrios, Paco Cabañero, se ha reunido con los vecinos que se van a beneficiar del Plan de Rehabilitación de Viviendas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para remodelar 5 grupos de viviendas de Castellón para que sean más accesibles y eficientes energéticamente. Es un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation con una inversión total de 17.007.865,00 millones de euros, de los cuáles 14.097.558,18 euros son financiación europea y 2.910.306,82 euros son aportación municipal.
La alcaldesa señala que “se trata de un proyecto de gran envergadura con el que el Ayuntamiento va a invertir en los barrios de Castellón para mejorar sus condiciones de habitabilidad y todo a coste cero para los beneficiarios”. Y es que con anterioridad, este proyecto contemplaba que los vecinos de las viviendas beneficiarias tuviesen que abonar el 10% del coste total de la rehabilitación, sin embargo el gobierno que lidera Begoña Carrasco va a sufragar el 100% del importe económico.
“Se trata de un proyecto de gran envergadura con el que el Ayuntamiento va a invertir en los barrios de Castellón para mejorar sus condiciones de habitabilidad y su calidad de vida. Pretendemos que los vecinos estén informados en todo momento y avanzar de su mano en esta mejora cuyo procedimiento para la licitación vamos a iniciar en diciembre”, destaca Carrasco
“Pretendemos que los vecinos estén informados en todo momento y avanzar de su mano en esta mejora cuyo procedimiento para la licitación vamos a iniciar en diciembre”. Así lo ha expresado la primera edil en las reuniones que el equipo de gobierno está llevando a cabo, junto a los técnicos de la Oficina de Vivienda del Ayuntamiento, con los 594 beneficiarios de esta remodelación integral para explicarles los detalles y los plazos.
La ejecución del Programa de Ayuda en Materia de Rehabilitación Residencial y Vivienda Social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contempla la rehabilitación integral de estos edificios para dignificar los entornos urbanos, potenciar la eficiencia energética y la mejora de la calidad de vida de los vecinos. En concreto, se trata en el caso del casco urbano de Castellón, del Grupo Rafalafena-Tarongers, que cuenta con 312 viviendas y cinco locales; el Grupo Cernuda y Velasco (antiguo Grupo Ramiro de Ledesma), con 128 viviendas y cuatro locales; y Sequiol (antiguo Grupo Colorines), con 120 viviendas. Las otras actuaciones se localizan en el Grao, siendo el Grupo José Antonio, con 18 viviendas; y el Grupo Mediterráneo, con 16 viviendas.
El Ayuntamiento sacará a licitación pública la adjudicación de los proyectos en diciembre. La fase de redacción está previsto que comience en mayo de 2024 y tendrá una duración de seis meses y la fase de ejecución de las obras comenzará en enero de 2025 y tendrá una duración estimada de 15 meses.
Grupo Rafalafena-Tarongers
Contempla la renovación de la cubierta, la instalación de placas fotovoltaicas, la sustitución de los termos eléctricos por bombas de calor, la sustitución de ventanas, mejoras en la cubierta con la retirada de amianto, la instalación de un ascensor, la creación de una rampa accesible y la incorporación de mobiliario urbano.
Grupo Sequiol (Colorines)
En este Grupo está prevista la instalación de placas fotovoltaicas, la sustitución de los termos eléctricos por bombas de calor, la retirada de amianto, la renovación de las bajantes, la instalación de un ascensor, la peatonalización y acondicionamiento de espacio entre bloques, nuevas aceras de hormigón y la instalación de nuevo alumbrado.
Grupo José Antonio
Las actuaciones previstas son las instalación de placas fotovoltaicas y el sistema de aerotermia, la retirada de los depósitos de amianto en la cubierta y en las bajantes y su renovación, la instalación de un ascensor, la peatonalización y nuevas aceras de hormigón y la instalación de nuevo alumbrado.
Grupo Cernuda y Velasco
Se prevé la mejora de la fachada con aislamiento térmico, la sustitución de ventanas, de amianto, de bajantes, pluviales y residuales por edificio, la reparación de grietas, fisuras y humedades, la instalación de ascensor, la creación de una rampa accesible, mejoras en alcantarillado, nuevas aceras y la instalación de alumbrado con faroles LED en la fachada.
Grupo Mediterráneo
El proyecto contempla la instalación fotovoltaica y el sistema de aerotermia, la mejora de la cubierta, la eliminación de amianto, la sustitución de la celosía metálica, la instalación de un ascensor, nuevas aceras, la peatonalización del espacio entre bloques y la instalación de alumbrado e instalación eléctrica.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-09-2025
Carrasco avanza las bases del Castellón del futuro: "Una ciudad más viva, con más calidad de vida y el mejor lugar para vivir y emprender"
la alcaldesa preside el Debate sobre el estado de la Ciudad y anuncia nuevos proyectos y bajada de impuestos
Fecha: 17-09-2025
Giner refrenda el apoyo municipal al sector pesquero local en el Foro Científico de la Pesca Española en el Mediterráneo
Fecha: 17-09-2025
La Escuela de Segunda Oportunidad de Castellón, modelo a seguir en el 17º Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras
La alcaldesa Begoña Carrasco visita, junto a la teniente alcalde del Grao Ester Giner, las instalaciones situadas en el Casal Jove del Grao, donde 25 jóvenes obtienen las herramientas necesarias para reorientar su proyecto de vida.
Fecha: 16-09-2025
Sergio Toledo reivindica LogistiCS como infraestructura clave para el futuro de Castellón
Fecha: 16-09-2025
Carrasco se compromete activar medidas que faciliten el acceso a la vivienda ante representantes del Consell de l'Estudiantat de la UJI
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acompañada por el concejal de Juventud, Cristian Ramírez, recibe al presidente del máximo órgano de representación estudiantil en la Universitat Jaume I, Mohamed Al Howaidi Nasralla
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.