string(3) "web" El Ayuntamiento de Torreblanca y Fundación Global Nature amplían la ganadería extensiva con nuevos espacios | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Torreblanca y Fundación Global Nature amplían la ganadería extensiva con nuevos espacios

Joel Antoni: "El nuevo espacio, entre la depuradora y el camping, es más accesible y permite convertirlo en una apuesta por el turismo"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 27-02-2025

El Ayuntamiento de Torreblanca ha mejorado el programa de ganadería extensiva que se puso en marcha el año pasado con nuevos espacios y mejores recursos, implicando no solo a los jóvenes de la localidad, sino convirtiéndose en una experiencia turística.

Tal y como ha explicado el concejal Joel Antoni, responsable del programa y edil de Sostenibilidad Ambiental, "después de la experiencia del año pasado y su buen resultado, se han puesto en marcha mejoras en esta edición".

La primera de ellas ha sido el espacio elegido, cerca de 8 hectáreas que se ubican entre la depuradora y la zona del camping. Uno de los espacios más utilizados por turistas y visitantes al estar junto a un sendero que utilizan los ciclistas y la gente que aprovecha las vistas para pasear.

De esta forma, las vacas que forman parte de esta experiencia serán, además de un beneficio ambiental, una atracción turística. "Incluso vamos a instalar un banquito para que la gente pueda descansar, observar y hacerse fotos".

Esta zona, por cierto, contó en 2023 con un incendio y uno de los objetivos para poner en marcha esta experiencia de ganadería extensiva es, justamente, "prevenir los incendios por la gran labor ambiental que realizan las vacas comiendo pasto" que genera "cortafuegos naturales" en esta zona del Prat de Torreblanca. Además, explica el concejal que "también ayuda a que los jabalíes se desplacen a otros espacios, que no sean el Prat, al disponer de menos sitios en los que esconderse". En este sentido, el concejal ha agradecido la colaboración de la Asociación de Cazadores El Lince y el camping Torrenostra que han ayudado "en la facilitación de medios y la colocación del cercado". Además, ha agradecido al ganadero Alberto Garrido, que ya cuenta con el certificado PGEP (Ganadería Extensiva para la Carne de sus Animales) para la carne de sus animales.

La llegada de los animales esta semana se ha visto acompañada de una campaña entre los alumnos de 3º de la ESO de la localidad, quienes han participado de manera activa en esta iniciativa con sesiones informativas, así como en la instalación del cercado eléctrico, recogida de residuos y la preparación del terreno para la llegada de las vacas al Prat.

Este programa se puso en marcha junto con la Fundación Global Nature el año pasado y busca recuperar la presencia de la ganadería extensiva en el entorno natural del Prat. Se trata de una iniciativa muy importante para mejorar la situación del Parque Natural del Prat de Torreblanca, un entorno en el que el nuevo equipo de Gobierno de Tania Agut está trabajando intensamente para ponerlo en valor.

Tania Agut, alcaldesa de Torreblanca, ha asegurado que "la introducción de las vacas en el Prat, después de dos décadas de abandono, ya fue muy positiva el año pasado porque ayudaba a recuperar la ganadería extensiva en la zona, recuperar otras faunas en este entorno natural, mejorar la biodiversidad, prevenir los incendios porque las vacas crean cortafuegos naturales y desplazar al jabalí, entre otros beneficios".

La propia Fundación Global Nature ha reconocido, que sin la colaboración del Ayuntamiento habría sido imposible sacar adelante este proyecto.

Beneficios naturales, económicos y medioambientales

Naturaleza Pastoreada es una iniciativa liderada por Fundación Global Nature que persigue poner en valor el pastoreo como una actividad económica necesaria en el actual contexto del reto demográfico para la conservación de la naturaleza, la recuperación económica y la lucha contra el cambio climático.

El pastoreo es una forma tradicional y extensiva de criar ganado, que contribuye a una gestión sostenible de los recursos naturales, fija empleo, promueve la conservación de la naturaleza y lucha contra la desertificación y el cambio climático.

El proyecto Naturaleza Pastoreada surge con la intención de poner en valor el conocimiento y la innovación del pastoreo regenerativo en España con acciones específicas en 15 explotaciones ganaderas de cinco comunidades autónomas diferentes, entre las que se encuentra la del Prat de Torreblanca.

El objetivo de este programa es apoyar y promover el pastoreo vinculado a la conservación de la naturaleza en espacios protegidos. Para lo cual propone la gestión de planes de apoyo adaptados a la realidad de cada territorio que permitan desarrollar nuevas capacidades de manejo holístico mediante procesos de participación con pastoras/es locales.

En total se plantea la puesta en marcha de hasta 45 acciones de comercialización diferenciada que promuevan alianzas regionales y nacionales que mejoren la rentabilidad y la visibilidad del pastoreo, así como sus beneficios económicos, sociales y ambientales.

La FGN aporta a este proyecto su conocimiento técnico en la conservación de pastizales y su presencia en los nueve espacios naturales protegidos donde se desarrolla la iniciativa. Su experiencia está respaldada por más de diez proyectos LIFE en esas mismas áreas de conservación y por la gestión de sus propias explotaciones de ganadería regenerativa.

El pastoreo es una actividad que ayuda a diversificar la producción de alimentos, actúa contra el calentamiento global, ofrece oportunidades de empleo, protege la diversidad animal, contribuye al crecimiento de los bosques, promueve el desarrollo rural, aumenta la seguridad alimentaria y reduce el consumo de piensos para el ganado.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 20-11-2025
Alternativa deja sin ejecutar fondos destinados al mantenimiento de Navajas y el PP ofrece colaboración para marcar prioridades
Solo se ha ejecutado el 47% del presupuesto para arreglar calles en 2025 y muchas siguen sin reparar pese a haber dinero, denuncia Nacho Navarro (PP).

Fecha: 19-11-2025
El alcalde de Borriol rechazó las 20 plazas con las que el Consell propuso ampliar el centro de día “porque no tiene ninguna voluntad”
La propuesta de ampliación partió del Consell que estimó viable su ejecución. Sin embargo, Héctor Ramos la rechazó “con falsas excusas” que impiden a Borriol ampliar la capacidad del centro

Fecha: 19-11-2025
El PSOE de Castellnovo se salta la ley y convoca una comisión para remitir fuera de plazo la cuenta general
El PP recibe la convocatoria de una comisión extraordinaria media hora antes de celebrarse la sesión. Denuncian descoordinación al frente del consistorio y el incumplimiento de los plazos legales

Fecha: 18-11-2025
PSOE y Compromís reculan en Cabanes, recuperan la escuela infantil que dieron de baja en septiembre y generan caos y desconcierto entre las familias
En el año 2022, con PSOE y Compromís al frente de la Generalitat Valenciana, la Conselleria de Educación advirtió al ayuntamiento que debía adaptar la Escuela Infantil L’Arquet a normativa. Les dieron tres años “y no han hecho nada”, lamenta Lucía Martí

Fecha: 18-11-2025
La Pobla de Benifassà avanza en servicios en 2026 con los 400.000 euros que Diputación garantiza a sus 240 habitantes
Marta Barrachina garantiza para esta localidad del Maestrat una inversión histórica que permitirá mejorar recursos y fijar población con el Plan Impulsa, cuantificado en más de 308.000 euros, y el Fondo de Cooperación, que reserva más de 89.000 euros

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss