string(3) "web"
El ayuntamiento ha contratado una abogada especializada en deslindes para facilitar la documentación a los propietarios perjudicados
El Ayuntamiento de Torreblanca está trabajando a todo ritmo para preparar unas alegaciones que ayuden a evitar que el Gobierno consume el deslinde del Prat. La alcaldesa, Tania Agut, ha puesto a trabajar al nuevo equipo de Gobierno y a los técnicos municipales y, además, ha contratado a una abogada especializada en deslindes, con el objetivo de poner a disposición de los propietarios perjudicados la documentación necesaria para que puedan presentar las alegaciones.
Tania Agut ha activado esta semana este equipo de trabajo después de comprobar cómo el Gobierno, a través del servicio provincial de Costas, está moviendo otra vez el expediente del deslinde del Prat. Por eso, el Ayuntamiento de Torreblanca tiene claro que se posicionará en contra y está preparando alegaciones para que las presenten los propietarios.
Se trata de un posicionamiento alineado con el de la propia Generalitat, que también alegará en contra del deslinde. De hecho, en cuanto se ha abierto el plazo para presentar alegaciones, el equipo de Gobierno ha contactado con la Conselleria de Medio Ambiente, a través de Vicente Martínez Mus, director general de Costas, que se ha puesto del lado de Torreblanca y presentará también alegaciones.
Tania Agut, alcaldesa de Torreblanca, ha asegurado que "lo que pretende hacer el Gobierno es un sinsentido. Vamos a presentar las alegaciones porque Costas pretende que el Prat pase a ser dominio público marítimo terrestre, confiscando fincas privadas de propietarios, afectando a viviendas y también a zonas municipales. En definitiva, lo que pretenden llevar a cabo perjudica gravemente a muchas vecinas y vecinos del pueblo y no aporta nada positivo al pueblo".
La alcaldesa convoca el martes a los propietarios para informarles
El martes de la semana que viene, la alcaldesa ha convocado una reunión con todos los propietarios afectados por esta iniciativa del Gobierno de consumar el proceso de deslinde del tramo de costa en el Prat de Cabanes-Torreblanca, para informarles acerca del proceso y facilitarles las alegaciones. Será a las 19 horas en el Salón de Plenos, en la tercera planta del Ayuntamiento.
Hay que recordar que la alcaldesa de Torreblanca ya se manifestó claramente en contra de este deslinde que pretende acometer el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico la pasada legislatura. Y, al igual que reclamaba hace año y medio al anterior equipo de Gobierno, Tania Agut ha asegurado que "el Ayuntamiento de Torreblanca estará al servicio de todos los propietarios afectados por el deslinde de Costas, que constituye una amenaza a sus derechos. Así que, igual que reclamaba en febrero de 2023 al PSOE, el nuevo equipo de Gobierno municipal ofrecerá asesoría, protección y defensa de sus intereses".
La alcaldesa de Torreblanca ha reiterado que "éste es un atropello que no tiene más calificativos que la falta de una política proteccionista, inversora y real que defienda nuestras playas y proteja los derechos de los vecinos".
Tania Agut reclama al Gobierno que "actúe, pero no para confiscar terrenos ni viviendas, sino para proteger un patrimonio vivo que es de todos y que todos deseamos preservar. Con este deslinde que vuelve a querer llevar a cabo, no solo barre propiedades, sino que se lleva la titularidad de una porción del Prat. Nuestras playas, nuestro Parque Natural, nuestra línea de costa son joyas que todos los que convivimos con ellas queremos que se cuiden y protejan. Que se ponga en valor y que se promocione este patrimonio que merece ser reforzado con inversiones que permitan mejorar este bastión turístico que es economía para nuestro pueblo".
El equipo de Gobierno defiende nuevos usos sostenibles del Prat
Hay que recordar que, al contrario de lo que pretende el Gobierno de España, el Ayuntamiento de Torreblanca ha mantenido reuniones con la Conselleria de Medio Ambiente para avanzar en la coordinación y desarrollo de los trabajos necesarios para que el Prat se convierta en un referente de primer nivel y que ayude a mejorar las oportunidades del municipio. Este ha sido un paso importante dentro de un proceso que lleva ya un año en marcha para hacer compatibles nuevos usos de ocio y dinamización económica con la protección de este entorno natural.
Tania Agut asegura que "estamos trabajando de forma responsable para que el Prat sea un recurso de ocio y de oportunidades económicas, pero siempre haciéndolo compatible con la sostenibilidad y la protección de nuestro medio natural, que es muy valioso. Agradezco la sensibilidad y el interés que han mostrado los representantes de la Generalitat, que van muy en nuestra línea".
Aprovechar la nueva Ley de Costas para dar nuevos usos al litoral
Hay que recordar que el Ayuntamiento de Torreblanca solicitó hace tres meses a la Generalitat Valenciana que aproveche la nueva Ley de Ordenación y Protección de la Costa de la Comunitat Valenciana para permitir que se puedan dar nuevos usos al litoral y al Prat que permitan proteger el entorno natural a la vez que se pueda dinamizar el ocio y generar nuevas oportunidades económicas en la zona.
Y es que el equipo de Gobierno municipal ha aprovechado el plazo de consulta pública para presentar propuestas de cara a la tramitación de la nueva Ley de Costas que está elaborando la Generalitat. El Ayuntamiento de Torreblanca, como municipio afectado ha presentado sus propuestas, que confía en que se acepten porque son objetivamente buenas para el pueblo y entiende que no ponen en riesgo ni el litoral ni el entorno natural tanto de la costa como del Parque Natural de El Prat.
Tania Agut, alcaldesa de Torreblanca, ha explicado que "el Consistorio ha aportado una propuesta para que, a través de esta ley, se modifique el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Prat para permitir nuevos usos, como el permiso para que haya embarcaciones del recreo, al estilo de las que se permiten en la Albufera de Valencia. Eso permitiría poner en valor el Prat y potenciarlo como referente natural y recurso turístico".
Mayor autonomía para el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana
Además, Torreblanca ha presentado una propuesta para que se dote al Ayuntamiento de mayor autonomía a la hora de conceder autorizaciones para hacer poder hacer un uso recreativo y de ocio de la playa, como la instalación de chiringuitos. "Se trata de algo que decide Costas de forma única y planteamos que los ayuntamientos tengamos mayor capacidad de decisión, siempre dentro de unos parámetros que garanticen usos responsables y sostenibles. La ley de ordenación de la costa debe contemplar instrumentos de ordenación del turismo que puedan ser aplicables por las corporaciones municipales y que sirvan para avanzar hacia un modelo sostenible pero compatible con el fomento de las actividades económicas que surgen en torno al litoral".
La propuesta presentada por el Ayuntamiento, también solicita que en casos en que se plantee un deslinde que afecta a un parque natural, como es el caso de Torreblanca, se autorice a la Generalitat como órgano gestor, ya que al final es la gestiona el Prat. De esta forma podría alegar, que se tenga en cuenta su voz y no depender solo de Costas, que puede tomar decisiones sin tener en cuenta las particularidades de cada caso. Por eso se propone que la Generalitat asuma las obras de regeneración y protección necesarias para evitar la regresión costera.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 06-07-2025
El Ayuntamiento de Burriana emprende las obras de mejora en la calle Santa Ana
En el marco de dar respuesta a la campaña de escucha permanente “Con mis vecinos”, el consistorio de la capital de la Plana Baixa ha iniciado los trabajos atendiendo y resolviendo así las peticiones planteadas directamente por los residentes de la zona
Fecha: 05-07-2025
Burriana instala las jaulas para actuar contra la sobrepoblación de jabalíes y proteger los cultivos y la seguridad vial en el municipio
El consistorio de la capital de la Plana Baixa ha habilitado alrededor de 40 puntos estratégicos para realizar esperas y capturas de jabalíes en zonas identificadas como de mayor riesgo para los cultivos y la circulación
Fecha: 04-07-2025
El PP de Morella lamenta la ausencia de presupuestos y rechaza unas cuentas que no reflejan la realidad del municipio
El grupo municipal del PP en Morella vota en contra del presupuesto municipal para 2025, presentado por el equipo de gobierno en el pleno extraordinario, tras considerar que las cuentas “no responden a la realidad económica del ayuntamiento”
Fecha: 04-07-2025
El PP de Cabanes propone eliminar el precio público por asistencia al concierto de ‘Les Festes de l’Aigua’, pero el equipo de Gobierno se niega
“En lugar de facilitar la participación y que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar del concierto, el Ayuntamiento de Cabanes pone barreras económicas y rechaza retirar el precio de 10 euros por entrada”, señala la portavoz del PP, Lucía García
Fecha: 04-07-2025
Burriana inicia la expropiación de los terrenos para finalizar de la Avenida Cañada Blanch que facilitará la conexión de su litoral
Esta intervención estratégica, con una inversión total de 1.462.772,12 euros, dará continuidad al anillo viario litoral, mejorando significativamente la movilidad y accesibilidad en la costa burrianense.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.