string(3) "web" El Ayuntamiento de Torreblanca aplica un tratamiento más novedoso y eficaz para prevenir las plagas de mosquitos | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Torreblanca aplica un tratamiento más novedoso y eficaz para prevenir las plagas de mosquitos

Joel Antoni: "Este nuevo producto con el que estamos trabajando en los imbornales impide que las larvas lleguen a adultos"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 07-06-2024

El Ayuntamiento de Torreblanca ha comenzado a aplicar un nuevo tratamiento más novedoso y eficaz en la zona urbana del municipio para prevenir la proliferación de las plagas de mosquitos. De este modo, el equipo de Gobierno que dirige la alcaldesa, Tania Agut, mantiene la intensidad en los trabajos para combatir los mosquitos desde hace ya casi dos meses, cuando comenzaron a subir las temperaturas.

De esta forma, la empresa contratada por el Consistorio y los propios operarios han comenzado a realizar estos nuevos tratamientos en los imbornales a través de los que se evacúa el agua de Torreblanca. En este caso, se trata de unos nuevos comprimidos de base cerámica que resisten acometidas fuertes de agua cuando hay tormentas y que son capaces de mantenerse eficaces y haciendo su efecto hasta tres meses, lo que garantiza una mejor calidad de servicio y del tratamiento".

Joel Antoni, concejal de Sostenibilidad Ambiental de Torrebanca, ha explicado que "este nuevo producto de Lokimica impide que las larvas se desarrollen y muden en mosquitos adultos, quedándose en estado larvario, en lugar de matarlos cuando se convierten en adultos, que es cuando realmente son nocivos y perjudiciales. Además, el hecho de que el efecto de este tratamiento sea más largo y eficaz, permite que los operarios municipales no deban dedicar tanto tiempo a evitar la proliferación de mosquitos en los imbornales al aumentar el periodo efectivo de los tratamientos".

Hay que tener en cuenta que estos tratamientos son un complemento a los trabajos de prevención que está realizando el Ayuntamiento de Torreblanca en las zonas urbanas del término municipal, así como la Diputación Provincial en las zonas del medio natural.

Y es que el Ayuntamiento, con su nuevo brazo desbrozador y con la ayuda de la maquinaria de la Diputación, sigue limpiando los accesos a las zonas naturales más complicadas y, de esa forma, facilitar que los equipos de Diputación puedan entrar a realizar tratamientos en todos aquellos sitios que sea necesario. Esto ha sido especialmente importante estos últimos días en el sector 2, en la zona de la playa de Torrenostra, porque es habitual que se acumule agua con las lluvias

El equipo de Gobierno intensificó en abril los trabajos preventivos

Hay que recordar que, a mediados de abril, el Ayuntamiento de Torreblanca ya intensificó la campaña de tratamiento de mosquitos para evitar que proliferasen con la subida de las temperaturas. Así, reactivó los trabajos de control de focos de riesgo de plagas y el tratamiento consiguiente en el caso de aquellos puntos donde se han detectado larvas de mosquitos.

El equipo de Gobierno que lidera Tania Agut no solamente se coordina con la Diputación de Castellón para que realice los tratamientos más adecuados en los entornos de la periferia urbana, sino que ha contratado los servicios de otra empresa para reforzar la prevención en las zonas más delicadas del municipio, así como para realizar las tareas de control y tratamientos en el propio casco urbano.

Hay que tener en cuenta que el criterio del equipo de Gobierno que lidera Tania Agut es que "los mosquitos hay que combatirlos durante todo el año, no solo en verano, que es cuando más proliferan. Por eso trabajamos desde hace tiempo en el control de larvas en las láminas de agua y zonas de alto riesgo de plagas, aunque de momento estamos realizando tratamientos con larvicidas, que son completamente inocuos para las personas".

Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento de Torreblanca participa activamente en las reuniones de coordinación que organiza la Diputación Provincial para combatir la presencia de mosquitos en las zonas del litoral, especialmente. Además, tanto la alcaldesa como el edil de Sostenibilidad Ambiental mantienen contacto permanente con la institución provincial para garantizar la mejor respuesta posible ante una eventual proliferación de plagas, especialmente en periodos calurosos y con lluvias.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 14-09-2025
Burriana recibe la propuesta urbanística para transformar el solar de Formolevante en un nuevo espacio residencial, comercial y verde
El proyecto “Portolevante” contempla más de 48.000 m² de desarrollo urbano en la zona marítima de la capital de la Plana Baixa con viviendas, comercios, zonas verdes y una nueva red viaria que conectará el Camí Fondo con la avenida Jaime Chicharro

Fecha: 12-09-2025
Burriana encarga a la Universidad Politécnica de Valencia un estudio sobre la regresión de la costa norte
El informe, que deberá estar listo en dos meses, analizará las posibles consecuencias de las ampliaciones del Puerto de Castellón sobre la regresión de sus playas y propondrá soluciones para la regeneración y protección de la costa

Fecha: 12-09-2025
El PP de Vila-real celebra su tradicional 'Bodegueta Popular' en las fiestas de la Mare de Déu de Gràcia

Fecha: 12-09-2025
El PP de Vilafamés informa del servicio de recogida de basuras a un centenar de vecinos molestos por la decisión unilateral impuesta por PSOE y Compromís
La portavoz del PP en Vilafamés, Marisa Torlà, escucha a los ciudadanos que muestran su protesta y denuncian el autoritarismo y la opacidad con la que PSOE y Compromís han impuesto el nuevo sistema de recogida.

Fecha: 12-09-2025
Burriana aprueba en pleno la adjudicación de las obras del nuevo IES Jaume I y una modificación de crédito de 640.664 euros
El máximo órgano de representación local da luz verde al nuevo IES Jaume I, a la modificación de crédito y al plan de mejoras del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss