string(3) "web" El Ayuntamiento de Torreblanca adjudica el PAI del golf | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Torreblanca adjudica el PAI del golf

Agut: "Seguiremos trabajando para que sea una realidad que impulse el turismo y el empleo las próximas décadas"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 17-04-2024

  Ha adjudicado a 'Azahar Sea Torreblanca' la condición de Agente Urbanizador para que lo desarrolle en cuatro años

Ha adjudicado a 'Azahar Sea Torreblanca' la condición de Agente Urbanizador para que lo desarrolle en cuatro años

[Galería de Imagenes]

El Pleno del Ayuntamiento de Torreblanca ha adjudicado esta tarde el esperado PAI del golf. Así se ha dado el primer paso firme para que este ambicioso proyecto pueda ser una realidad después de que la alcaldesa, Tania Agut, haya conseguido desbloquearlo después de dos décadas esperando su desarrollo definitivo.

Tania Agut, alcaldesa de Torreblanca, ha asegurado que "este no es el final del camino, ni mucho menos. Una vez que hemos logrado reactivar este proyecto, desde el nuevo equipo de Gobierno municipal seguiremos trabajando decididamente para que este proyecto pase a ser una realidad que impulse el turismo y el empleo en el municipio las próximas décadas".

La alcaldesa ha insistido en que "hemos hecho las cosas bien y por fin, después de más de 20 años de tramitación, podemos adjudicar el PAI del golf. Esta adjudicación es sinónimo de crecimiento y oportunidades para Torreblanca".

Hay que tener en cuenta que después de meses de muchísimo trabajo, ya se ha adjudicado el PAI del golf, gracias al trabajo de los técnicos municipales y el equipo de Gobierno, donde ha jugado un papel importante la concejala de Urbanismo, Rosana Villanueva, han eliminado los últimos escollos.

Rosana Villanueva ha explicado que "hoy hemos dado otro paso fundamental para el futuro desarrollo urbanístico de Torreblanca, ya que la adjudicación a los propietarios reactiva el proyecto de urbanización.

Estamos en el inicio de un proceso que debe culminar el 12 de mayo de 2028, así que hay que seguir trabajando para que los plazos se cumplan conforme están estipulados y acabar de rematar algunas gestiones formales como la firma del convenio con Acuamed".

Así, tras resolver la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio que los terrenos afectados mantienen la clasificación de suelo urbano, ahora ya se ha podido continuar con la adjudicación del PAI con todas las garantías. Así, se le ha concedido de la condición de Agente Urbanizador a la Agrupación de Interés Urbanístico "Azahar Sea Torreblanca", que desarrollará el Programa de Actuación Integrada para el desarrollo de los sectores IV, VII, VIII, IX y X de suelo urbanizable.

Como ha explicado la alcaldesa, Tania Agut, reiteradamente, la adjudicación de la condición de urbanizador a la AIU "Azahar Sea Torreblanca", que integran los propietarios de la mayor parte del terreno a urbanizar, queda supeditada a cumplir una serie de requisitos que están en vías de solución.

Negociaciones muy avanzadas para garantizar el suministro hídrico

Se trata de una adjudicación condicionada a que la Agrupación de Interés Urbanístico cumpla con una serie de condicionantes, para que la adjudicación se realice con las máximas garantías para el Ayuntamiento y para los propietarios. Por eso se le pide a 'Azahar Sea Torreblanca' que acepte las condiciones impuestas por el Ayuntamiento y que preste una serie de avales para garantizar la seguridad de la operación.

Entre la documentación aportada por el Ayuntamiento para garantizar la legalidad de la aprobación que el jueves se debe llevar a cabo, se incluye el estudio jurídico de KPMG avalando la viabilidad del proyecto si hay garantía de agua y se cumplen las normas del PATIVEL. Hay que tener en cuenta que se trata de un despacho de reconocido prestigio a nivel internacional, que avala la viabilidad del proyecto.

Precisamente, hay que tener en cuenta que hasta ahora no se había contado con informes externos, que ahora se han encargado para tener mayor seguridad a nivel jurídico, técnico y económico y que da luz verde a la adjudicación del proceso de urbanización.

Respecto a las necesidades del suministro suficiente de agua para llevar a cabo este proyecto, el Ayuntamiento mantiene negociaciones muy avanzadas con Acuamed para garantizar el suministro hídrico. Tanto es así, que en el momento que la AIU 'Azahar Sea Torreblanca' cumpla con los condicionantes que se establecen, no habrá ningún problema para que el Ayuntamiento y Acuamed firmen este acuerdo.

Además, se deberá ajustar el cronograma de las obras de acuerdo con lo previsto en la resolución de la Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental, de forma que las obras de urbanización del PAI puedan ser recepcionadas por el Ayuntamiento de Torreblanca antes del 12 de mayo de 2028.

Todo esto ha sido posible en menos de un año desde que Tania Agut asumió la alcaldía de Torreblanca. Y ha sido posible porque ha sido su prioridad, tal y como trasladaron las vecinas y vecinos de Torreblanca. Tanto es así que en agosto del año pasado, apenas dos meses después de acceder a la alcaldía, Agut ya había sentado las bases para impulsar y dar solución a los grandes retos pendientes y que han estado paralizados la última década. De hecho, ese mes de agosto, la alcaldesa, Tania Agut mantuvo sendas reuniones con los responsables de la gestión del agua tanto de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón con el objetivo de sacar adelante el proyecto del golf así como redactar un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), del que carece el municipio.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 10-11-2025
Culla protege a sus mayores con más de 300.000 del Consell que permiten junto a Diputación garantizar el envejecimiento activo y frenar la despoblación
El Ayuntamiento de Culla, que inició en septiembre las obras del punto de atención diurna de personas mayores con 100.000 euros de la Diputación, obtiene una subvención de 301.644,52 euros de la Conselleria de Servicios Sociales

Fecha: 10-11-2025
Moncofa instala un sistema pionero para medir el caudal del Belcaire y anticiparse a posibles inundaciones

Fecha: 10-11-2025
El PP reivindica el plan Més que mai de Diputación que garantiza servicio y crea oportunidades con más de 510.000 euros destinados a Almenara
Con un gobierno en manos del PSOE, a nivel local y nacional, el Grupo Municipal del PP en la localidad de la Plana Baixa afirma que “frente al castigo que Pedro Sánchez ejerce, están las soluciones que Marta Barrachina lidera”Con un gobierno en manos del

Fecha: 09-11-2025
Cálig ingresará más de 390.000 euros en 2026 con un espaldarazo de la Diputación que el PP celebra
Una “inversión histórica” que busca “resolver las zancadillas” de un Gobierno de España que sigue sin pagar lo que debe y sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, declara Candela Anglés, portavoz del PP en la localidad

Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss