string(3) "web"

Iván Sánchez Cifre, alcalde de Sant Jordi, que ha impulsado esta iniciativa, ha destacado que "es la mayor muestra de toda España dedicada exclusivamente a los oficios artesanales"
El Pleno del Ayuntamiento de Sant Jordi aprobó ayer la propuesta del equipo de Gobierno que dirige Iván Sánchez Cifre para que la Mostra d'Oficis Tradicionals sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Autonómico por parte de la Generalitat Valenciana. Tanto el equi.po de Gobierno como los técnicos de Turismo llevan meses trabajando en recopilar toda la documentación necesaria para poner en valor el papel que tiene la Mostra para dinamizar el turismo y la economía, no solo en el municipio, sino en toda la comarca
Para ello, el Consistorio argumenta que se trata del evento cultural más importante del municipio y que viene celebrándose hace más de 20 años, y cuyo objetivo fundamental ha sido la conservación sus nuestras tradiciones más ancestrales y la recuperación de los oficios y artes más antiguas. Por eso ha aprobado solicitar a la Agencia Valenciana de Turismo que la Festividad denominada "Muestra de Oficios Tradicionales de Sant Jordi" que viene celebrándose durante el primer fin de semana del mes de agosto, sea declarada de interés turístico autonómico por su tradición popular, por su originalidad y por su amplio valor cultural
Iván Sánchez Cifre, alcalde de Sant Jordi, que ha impulsado esta iniciativa, ha destacado que "es la mayor muestra de toda España dedicada exclusivamente a los oficios artesanales y que se hace gracias a la colaboración de asociaciones y vecinos, que trabajan durante todo el año para que podamos disfrutar todos con muchos stands y de calidad. Hay que tener en cuenta que se trata de los días más multitudinarios de todo el año en Sant Jordi, ya que en ese fin de semana se concentran miles de visitantes entre los vecinos del pueblo y otros residentes de la comarca, además de turistas de toda España".
Ya es Fiesta de Interés Turístico Provincial
Hay que recordar que hace ya casi 15 meses, la Generalitat Valenciana ya reconoció como Fiesta de Interés Turístico Provincial la Mostra d'Oficis Tradicionals de Sant Jordi. Iván Sánchez Cifre asegura que lograr este mayor reconocimiento "sería una magnífica noticia que reconocería el trabajo de muchísimas personas que se han esforzado durante muchos años. Sería un estímulo para todos los que nos volcamos con esta fiesta y sería un estupendo reclamo para que puedan venir más visitantes".
La Mostra d'Oficis Tradicionals de Sant Jordi acoge a más de un centenar de expositores y miles de visitantes a lo largo de los dos días que dura este evento. Además de las actividades propias de la artesanía tradicional, el Ayuntamiento de Sant Jordi también programa actuaciones musicales, exhibiciones con animales, degustación de productos y actividades infantiles.
La Mostra d'Oficis Tradicionals se celebra en la Plaza Mayor de Sant Jordi y sus calles anexas y en ella participa un centenar de artesanos llegados de toda España y miles de visitantes a lo largo de todo el fin de semana.
Entre los artesanos que tomarán parte en la Mostra hay vidrieros, restauradores de antigüedades y fósiles, cesteros, alpargateros, artesanos de la madera, apicultores, jaboneros, forjadores, artesanos de morteros de piedra, fabricantes de instrumentos tradicionales, picapedreros, viticultores, queseros, escultores, guarnicioneros y muchos más. Así mismo, suele haber una demostración de silvestrismo, con pájaros entrenados por expertos, así como hay atracciones ecológicas y sostenibles.
Además, de la mano de los propios maestros artesanos los visitantes disfrutan de demostraciones de oficios que ya se encuentran en vías de extinción.
Por otra parte, la gastronomía y la restauración también tienen su propio protagonismo en esta Mostra d'Oficis Tradicionals de Sant Jordi, ya que, durante todo el fin de semana, en la Plaza de la Iglesia hay una zona gastronómica. En los puestos suele haber helados artesanales, embutidos y quesos, panes artesanales, miel y mermeladas, además de palomitas de maíz, algodón de azúcar pensando en los más pequeños.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 28-10-2025
Diputación y Consell se alían para inyectar a Navajas más de 340.000 euros en 2026 que el PP pide invertir en la mejora de calles, parques y plazas
El portavoz del PP en Navajas, Nacho Navarro, considera que “la Diputación de Marta Barrachina es sinónimo de garantía y futuro para el municipio”. “Saber que este dinero está asegurado nos permite trabajar con antelación y prever inversiones de mejora”
Fecha: 28-10-2025
Toga se recupera de la dana de 2024 con los más de 209.000 euros de Consell y Diputación
La población del Alto Mijares ha sido una de las 59 localidades a las que el Gobierno de España ha dado la espalda para restaurar los daños ocasionados por el fuerte temporal registrado en 2024
Fecha: 28-10-2025
Samuel Falomir inicia el cobro de los 137 euros de la tasa de basura a los vecinos de l'Alcora e impone su mayoría para recaudar 152 euros en 2026
El alcalde socialista que ha llevado a l'Alcora a números rojos hace caja a costa de la población. El municipio, que no pagaba tasa de basuras, este año abonará 137 euros por vivienda, habitada o vacía. En 2026, el PSOE sube el cargo a 152 euros
Fecha: 28-10-2025
El Ayuntamiento de Burriana reorganiza el gobierno municipal: las concejalías de Vox pasan a ser asumidas por los ediles del PP tras las dimisiones
El alcalde Jorge Monferrer asume Seguridad y Emergencias; Mario Trullen, Urbanismo; Isabel Monfort, Familia; y Cultura se reparte entre Alejandro Clausell y Paloma Boix
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.