string(3) "web" El Ayuntamiento de Sant Jordi aprueba las bases para convertir el turismo en el motor del futuro para el pueblo | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Sant Jordi aprueba las bases para convertir el turismo en el motor del futuro para el pueblo

Iván Sánchez Cifre: "Hemos activado toda la maquinaria para que sea el dinamizador de nuestra economía de cara a 2026"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 30-11-2023

 Ha aprobado el Plan Estratégico de Turismo y el de Marketing y Promoción, así como el funcionamiento del Consejo Municipal de Turismo

Ha aprobado el Plan Estratégico de Turismo y el de Marketing y Promoción, así como el funcionamiento del Consejo Municipal de Turismo

[Galería de Imagenes]

Día 1, del año 1, para el futuro económico de Sant Jordi. Así ha afrontado el Pleno del Ayuntamiento la aprobación de todas las bases necesarias para convertir al turismo en el motor que dinamice tanto la economía como el empleo en el pueblo los próximos años.

Iván Sánchez Cifre, alcalde de Sant Jordi, ha logrado hacer realidad un proyecto en el que llevaba trabajando mucho tiempo y que permitirá planificar y trabajar en garantizar las mejores oportunidades para los vecinos, emprendedores y empresas asentadas ya en el pueblo, así como las que quieran instalarse en Sant Jordi en el futuro. Para ello, la Corporación municipal aprobó ayer tanto el Plan Estratégico de Turismo, como el Plan Estratégico de Marketing y Promoción Turística y el Reglamento del Consejo de Turismo de Sant Jordi.

El alcalde de Sant Jordi se ha mostrado "muy satisfecho tras haber activado ya toda la maquinaria para que el turismo sea el gran dinamizador de nuestra economía y nuestro empleo, pensando en el horizonte del año 2026. El turismo ya era una herramienta imprescindible para todo el pueblo pero, a partir de ahora, hemos establecido un sistema y unos equipos de trabajo que permitirán ser más eficaces y eficientes en nuestro objetivo de que el turismo garantice el futuro más próspero para Sant Jordi".

Plan Estratégico de Turismo

Así, en el Pleno se ha aprobado el Plan Estratégico de Turismo, que tiene como objetivo consolidar Sant Jordi como un municipio sostenible, innovador y digitalizado, donde el turismo sea una actividad económica complementaria que contribuya al desarrollo social del municipio, a mejorar las condiciones de vida de la población local y a la protección de los valores naturales, culturales y etnográficos.

Además, establece como objetivos específicos:

● Consolidar la conciencia de destino turístico en la población, sector empresarial y administración local impulsando el trabajo conjunto para adaptar permanentemente al sector a las nuevas realidades del mercado turístico.

● Impulsar el turismo sostenible a través de medidas concretas y medibles que faciliten la adaptación del territorio a la movilidad sostenible.

● Mejorar la digitalización del destino y, por tanto, de sus servicios y productos turísticos, utilizando la tecnología como acelerador del desarrollo turístico.

● Desarrollar una propuesta de valor del municipio adaptada a sus públicos objetivos que genere más negocio, más prosperidad local y atraiga más turistas responsables.

● Aumentar el efecto multiplicador del turismo y su capilaridad en el municipio a través de las cadenas de valor de proximidad y el desarrollo de productos turísticos vertebradores.

Plan de Marketing y Promoción Turística

El objetivo de este plan es establecer la participación activa y visible del municipio en actuaciones promocionales turísticas dirigidas como mínimo al ámbito autonómico y que sean propias u organizadas por terceros, tanto por entidades públicas comarcales, provinciales, autonómicas, nacionales o europeas, así como o por asociaciones o entidades del sector turístico.

Entre los objetivos específicos se encuentran:

● Disponer de los medios necesarios y las herramientas adecuadas para actuar con rapidez y eficacia (bases de datos, bancos de imágenes, inteligencia e Información de mercado, manuales de trabajo, etc.).

● Apoyar al sector privado en estructurar comercialmente aquellos productos que se consideren estratégicamente relevantes.

● Plantear acciones para crear una marca poderosa y un código de comunicación visual de gran impacto comunicativo de acuerdo con el posicionamiento deseado.

● Planificar acciones comerciales dirigidas principalmente a los profesionales del turismo y a medios de comunicación que transmitan su recomendación y preferencia a los públicos (fam-trips, workshops, ferias, press-trips, etc.)

● Producir inserts monográficos, publicidad corporativa, publicidad exterior, TV, radio, prensa, etc.

● Elaborar catálogos, manuales de ventas, guías del viajero, flyers, posters, CD- Rom, videos, etc.

● Plantear proyectos relativos a la promoción y comercialización a través de Internet.

● Promover una inserción armónica del turismo entre los profesionales y agentes turísticos del municipio y la sociedad local en general para que se implique en el Plan (foros de turismo, newsletters, talleres de Marketing, etc.

Consejo Municipal de Turismo

Corresponde al Consejo Municipal de Turismo, la realización de debates, informes, estudios y propuestas en materia de turismo. Sus funciones son las siguientes:

1. Emitir informes y propuestas relacionados con la materia de su competencia. Entre otros:

○ Informar y realizar propuestas sobre el material y actuaciones de divulgación del municipio: folletos, cuñas publicitarias, página web, publicidad en prensa y radio y otras.

○ Informar y realizar propuestas sobre la participación en eventos de promoción turística. ○ Informar y realizar propuestas sobre la realización de inversiones en infraestructuras turísticas.

○ Informar la aprobación de instrumentos de ordenación turística.

2. Elaborar y debatir estudios y trabajos sobre temas turísticos de interés del municipio.

3. Elaborar y proponer alternativas a los órganos de gobierno del Ayuntamiento orientadas hacia un desarrollo turístico sostenible, inteligente, inclusivo y de calidad.

4. Establecer cauces de participación en los procesos de toma de decisión de la política local turística, tanto de los agentes sociales como de las vecinas y los vecinos del municipio.

5. Articular mecanismos de coordinación entre las distintas áreas o servicios municipales con relevancia turística.

Habrá representantes del propio Ayuntamiento de Sant Jordi, así como comercios, bares-restaurantes, alojamientos turísticos, empresas turísticas, sector primario (aceite, lácteos...), artesanos, asociaciones de vecinos/as, asociaciones o entidades con fines turísticos, u otros fines con trascendencia turística, como Pacto por el Empleo, Plan de Dinamización Turística, Grupo de Acción Local...

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 19-10-2025
El PP pide al PSPV “un esfuerzo” para exigir a Pedro Sánchez las inversiones que niega a Morella
Los conventos de San Francisco y Monjas Agustinas “se caen a pedazos” mientras el PSPV de Morella está más ocupado “en dedicar ataques personales y amenazas al alcalde que en exigir a su jefe de filas que cumpla sus obligaciones constitucionales”

Fecha: 19-10-2025
El PP celebra que Sant Mateu vea la luz tras la dana con los 209.000 euros de Diputación y Consell que garantizan la recuperación frente al abandono del Estado
A las puertas de cumplir un año de la dana de 2024, Sant Mateu fue una de las localidades afectadas. “Ni un solo euro del Gobierno de España, que ahora se pone medallas por ayudar a 12 municipios. Se equivocan, fuimos 71. Sant Mateu uno de ellos”

Fecha: 19-10-2025
Burriana solicita formalmente a Catastro una rebaja de los valores catastrales de los terrenos de Sant Gregori para reducir el IBI un 20%
El ejecutivo municipal da respuesta a una histórica demanda de los propietarios afectados por la demora en el desarrollo del proyecto urbanístico Sant Gregori.

Fecha: 18-10-2025
El PP de Vistabella pone en valor la sensibilidad del Consell para ampliar el plazo de ejecución del centro de día “tan necesario para el pueblo”
El retraso comunicado por el Ayuntamiento de Vistabella en los plazos para la ejecución de la instalación social lleva al Consell a autorizar una ampliación.

Fecha: 17-10-2025
El PSOE recurre a ataques personales en Morella sin que los exalcaldes Puig y Ripollés justifiquen los gastos irregulares confirmados por Antifraude
Ni la apertura de juicio oral contra el hermano de Ximo Puig ni la reprobación contra el último alcalde socialista de Morella provoca la dimisión de sus cargos.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss