string(3) "web" El Ayuntamiento de Pina de Montalgrao financia, junto al Consell, una intervención en el castillo para recuperar los vestigios de su identidad | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Pina de Montalgrao financia, junto al Consell, una intervención en el castillo para recuperar los vestigios de su identidad

La alcaldesa explica que las excavaciones han permitido datar vestigios de asentamientos de la Edad del Bronce, época Ibérica y periodo Medieval. "Hoy nos admiramos ante su grandeza"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 16-06-2024

José Llop y Santa Morro, como directores de la intervención, junto al arqueólogo Manolo Molina han trabajado en este proyecto iniciado en septiembre de 2023 y concluido en abril de 2024 con 166.776,24 euros

José Llop y Santa Morro, como directores de la intervención, junto al arqueólogo Manolo Molina han trabajado en este proyecto iniciado en septiembre de 2023 y concluido en abril de 2024 con 166.776,24 euros

[Galería de Imagenes]

El desafío de conocer, el deseo de descubrir y la pasión por conservar son las que llevaron a la alcaldesa de un pequeño pueblo de poco más de cien habitantes del Alto Palancia, Pina de Montalgrao, a recuperar "un castillo que es testigo de nuestra historia".

María Ángeles Murria, "sin capacidad económica para intervenir" llamó a las puertas del Consell y logró "que la Generalitat Valenciana atendiera nuestra humilde llamada". Una inversión de 166.776,24 euros que ha financiado la Conselleria de Cultura y Presidencia y que junto a la aportación municipal, "unos humildes 1.743,30 euros" han hecho posible "descubrir quiénes fuimos para sentirnos orgullosos de pertenecer a este pueblo que tanto queremos".

Hoy Pina de Montalgrao ya ha documentado, entre septiembre de 2023 y abril de 2024, cuatro fases de ocupación: Bronce, Ibérica, Medieval islámica y Medieval cristiana. Pobladores cuya presencia se ha descubierto gracias al trabajo de José Llop y Santa Morro, al frente de la dirección de la obra, y de Manolo Molina, arqueólogo y responsable de la excavación.

"Vamos a seguir. Porque queremos saber más. Conocer nuestra identidad y poner en valor la relevancia de una fortificación tan relevante como esta para el pueblo de Pina de Montalgrao", ha manifestado Murria.

Por lo pronto, la alcaldesa aprovechó la pasada Feria de Vallada para "compartir con mis vecinos el descubrimiento". Se hizo una charla con posterior visita al castillo en el que se ha descubierto nuevas estructuras de época anterior a la de los muros existentes "Igualmente hemos consolidado los lienzos murarios todavía presentes y levantado aquellas partes derruidas siguiendo la misma técnica constructiva empleada en su momento. Se trata, en definitiva, de dar estabilidad al conjunto y, a la vez, buscar una imagen continua e integral del recinto fortificado", explica Llop.

A todo ello, se ha sumado la apertura de un acceso peatonal escalonado "Nos permite llegar hasta las ruinas del castillo sin dañarlas y admirar el resultado de la intervención", ha explicado la alcaldesa. "Hay señalización explicativa y postes de protección de los restos arqueológicos encontrados. Todo para preservar la riqueza del descubrimiento".

"Vamos a continuar, porque sabemos que Pina de Montalgrao es un tesoro que estamos decididos a proteger y a mimar. Tenemos aquí nuestras raíces, somos herederos de su identidad y saber más sobre quiénes fuimos es un deber que vamos a defender con voluntad férrea", ha concluido la alcaldesa del municipio.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 18-09-2025
El Ayuntamiento de Torreblanca refuerza la seguridad con la instalación de 38 cámaras en espacios públicos
La apuesta tecnológica ayudará a prevenir actos de vandalismo que tienen un coste para todos los vecinos y mejorar la seguridad en la vía pública

Fecha: 18-09-2025
El PP presenta una iniciativa en Castellnovo para reclamar al Gobierno de España el pago de más de 44.000 euros
López: "El presidente Pedro Sánchez aprobó su último presupuesto en 2023. “Y su incumplimiento inconstitucional se traduce en merma de recursos para el pueblo. Las transferencias deben actualizarse para que el Estado pague a Castellnovo lo que merece”

Fecha: 18-09-2025
Burriana adjudica a Becsa la tercera fase del gran colector de pluviales de la avenida Cardenal Tarancón por 1,2 millones de euros
La actuación, con un presupuesto de 1.192.900 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, reforzará la red hidráulica de la ciudad frente a episodios de lluvias intensas

Fecha: 18-09-2025
El PP insiste en la necesidad de una rebaja sustancial del IBI para que las familias paguen lo mismo que en 2024
El portavoz popular, Adrián Casabó, considera que el gobierno de Benlloch debe compensar la nueva tasa de basuras con una reducción proporcional en el recibo de la contribución

Fecha: 17-09-2025
La Jana proyecta un nuevo Araboga "adaptado a las necesidades de alumnos y maestros"
Hasta el próximo 2 de octubre hay plazo para presentar ofertas a un proyecto "que por fin resuelve problemas con soluciones adaptadas a las demandas", señala el alcalde, César Simó

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss