string(3) "web"

José Llop y Santa Morro, como directores de la intervención, junto al arqueólogo Manolo Molina han trabajado en este proyecto iniciado en septiembre de 2023 y concluido en abril de 2024 con 166.776,24 euros
El desafío de conocer, el deseo de descubrir y la pasión por conservar son las que llevaron a la alcaldesa de un pequeño pueblo de poco más de cien habitantes del Alto Palancia, Pina de Montalgrao, a recuperar "un castillo que es testigo de nuestra historia".
María Ángeles Murria, "sin capacidad económica para intervenir" llamó a las puertas del Consell y logró "que la Generalitat Valenciana atendiera nuestra humilde llamada". Una inversión de 166.776,24 euros que ha financiado la Conselleria de Cultura y Presidencia y que junto a la aportación municipal, "unos humildes 1.743,30 euros" han hecho posible "descubrir quiénes fuimos para sentirnos orgullosos de pertenecer a este pueblo que tanto queremos".
Hoy Pina de Montalgrao ya ha documentado, entre septiembre de 2023 y abril de 2024, cuatro fases de ocupación: Bronce, Ibérica, Medieval islámica y Medieval cristiana. Pobladores cuya presencia se ha descubierto gracias al trabajo de José Llop y Santa Morro, al frente de la dirección de la obra, y de Manolo Molina, arqueólogo y responsable de la excavación.
"Vamos a seguir. Porque queremos saber más. Conocer nuestra identidad y poner en valor la relevancia de una fortificación tan relevante como esta para el pueblo de Pina de Montalgrao", ha manifestado Murria.
Por lo pronto, la alcaldesa aprovechó la pasada Feria de Vallada para "compartir con mis vecinos el descubrimiento". Se hizo una charla con posterior visita al castillo en el que se ha descubierto nuevas estructuras de época anterior a la de los muros existentes "Igualmente hemos consolidado los lienzos murarios todavía presentes y levantado aquellas partes derruidas siguiendo la misma técnica constructiva empleada en su momento. Se trata, en definitiva, de dar estabilidad al conjunto y, a la vez, buscar una imagen continua e integral del recinto fortificado", explica Llop.
A todo ello, se ha sumado la apertura de un acceso peatonal escalonado "Nos permite llegar hasta las ruinas del castillo sin dañarlas y admirar el resultado de la intervención", ha explicado la alcaldesa. "Hay señalización explicativa y postes de protección de los restos arqueológicos encontrados. Todo para preservar la riqueza del descubrimiento".
"Vamos a continuar, porque sabemos que Pina de Montalgrao es un tesoro que estamos decididos a proteger y a mimar. Tenemos aquí nuestras raíces, somos herederos de su identidad y saber más sobre quiénes fuimos es un deber que vamos a defender con voluntad férrea", ha concluido la alcaldesa del municipio.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 21-11-2025
El Ayuntamiento de Torreblanca reconoce la labor heroica del jefe de Policía Local con la Cruz al Mérito Policial
El Ayuntamiento solicitó la distinción tras el rescate de un conductor atrapado en su vehículo y la Generalitat ha entregado hoy la condecoración
Fecha: 20-11-2025
Alternativa deja sin ejecutar fondos destinados al mantenimiento de Navajas y el PP ofrece colaboración para marcar prioridades
Solo se ha ejecutado el 47% del presupuesto para arreglar calles en 2025 y muchas siguen sin reparar pese a haber dinero, denuncia Nacho Navarro (PP).
Fecha: 19-11-2025
El alcalde de Borriol rechazó las 20 plazas con las que el Consell propuso ampliar el centro de día “porque no tiene ninguna voluntad”
La propuesta de ampliación partió del Consell que estimó viable su ejecución. Sin embargo, Héctor Ramos la rechazó “con falsas excusas” que impiden a Borriol ampliar la capacidad del centro
Fecha: 19-11-2025
El PSOE de Castellnovo se salta la ley y convoca una comisión para remitir fuera de plazo la cuenta general
El PP recibe la convocatoria de una comisión extraordinaria media hora antes de celebrarse la sesión. Denuncian descoordinación al frente del consistorio y el incumplimiento de los plazos legales
Fecha: 18-11-2025
PSOE y Compromís reculan en Cabanes, recuperan la escuela infantil que dieron de baja en septiembre y generan caos y desconcierto entre las familias
En el año 2022, con PSOE y Compromís al frente de la Generalitat Valenciana, la Conselleria de Educación advirtió al ayuntamiento que debía adaptar la Escuela Infantil L’Arquet a normativa. Les dieron tres años “y no han hecho nada”, lamenta Lucía Martí
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.