string(3) "web" El Ayuntamiento de Pina de Montalgrao financia, junto al Consell, una intervención en el castillo para recuperar los vestigios de su identidad | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Pina de Montalgrao financia, junto al Consell, una intervención en el castillo para recuperar los vestigios de su identidad

La alcaldesa explica que las excavaciones han permitido datar vestigios de asentamientos de la Edad del Bronce, época Ibérica y periodo Medieval. "Hoy nos admiramos ante su grandeza"

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 16-06-2024

José Llop y Santa Morro, como directores de la intervención, junto al arqueólogo Manolo Molina han trabajado en este proyecto iniciado en septiembre de 2023 y concluido en abril de 2024 con 166.776,24 euros

José Llop y Santa Morro, como directores de la intervención, junto al arqueólogo Manolo Molina han trabajado en este proyecto iniciado en septiembre de 2023 y concluido en abril de 2024 con 166.776,24 euros

[Galería de Imagenes]

El desafío de conocer, el deseo de descubrir y la pasión por conservar son las que llevaron a la alcaldesa de un pequeño pueblo de poco más de cien habitantes del Alto Palancia, Pina de Montalgrao, a recuperar "un castillo que es testigo de nuestra historia".

María Ángeles Murria, "sin capacidad económica para intervenir" llamó a las puertas del Consell y logró "que la Generalitat Valenciana atendiera nuestra humilde llamada". Una inversión de 166.776,24 euros que ha financiado la Conselleria de Cultura y Presidencia y que junto a la aportación municipal, "unos humildes 1.743,30 euros" han hecho posible "descubrir quiénes fuimos para sentirnos orgullosos de pertenecer a este pueblo que tanto queremos".

Hoy Pina de Montalgrao ya ha documentado, entre septiembre de 2023 y abril de 2024, cuatro fases de ocupación: Bronce, Ibérica, Medieval islámica y Medieval cristiana. Pobladores cuya presencia se ha descubierto gracias al trabajo de José Llop y Santa Morro, al frente de la dirección de la obra, y de Manolo Molina, arqueólogo y responsable de la excavación.

"Vamos a seguir. Porque queremos saber más. Conocer nuestra identidad y poner en valor la relevancia de una fortificación tan relevante como esta para el pueblo de Pina de Montalgrao", ha manifestado Murria.

Por lo pronto, la alcaldesa aprovechó la pasada Feria de Vallada para "compartir con mis vecinos el descubrimiento". Se hizo una charla con posterior visita al castillo en el que se ha descubierto nuevas estructuras de época anterior a la de los muros existentes "Igualmente hemos consolidado los lienzos murarios todavía presentes y levantado aquellas partes derruidas siguiendo la misma técnica constructiva empleada en su momento. Se trata, en definitiva, de dar estabilidad al conjunto y, a la vez, buscar una imagen continua e integral del recinto fortificado", explica Llop.

A todo ello, se ha sumado la apertura de un acceso peatonal escalonado "Nos permite llegar hasta las ruinas del castillo sin dañarlas y admirar el resultado de la intervención", ha explicado la alcaldesa. "Hay señalización explicativa y postes de protección de los restos arqueológicos encontrados. Todo para preservar la riqueza del descubrimiento".

"Vamos a continuar, porque sabemos que Pina de Montalgrao es un tesoro que estamos decididos a proteger y a mimar. Tenemos aquí nuestras raíces, somos herederos de su identidad y saber más sobre quiénes fuimos es un deber que vamos a defender con voluntad férrea", ha concluido la alcaldesa del municipio.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 27-04-2025
El Ayuntamiento de Burriana lanza la campaña “Somos Familia” para premiar la confianza en el comercio local
La iniciativa, impulsada por la Federación de Comercio de Burriana con el apoyo del consistorio, incluye premios directos y un gran sorteo final con un viaje familiar a Eurodisney

Fecha: 26-04-2025
Fanzara moviliza a cientos de aficionados y turistas en la II Feria de Caza y Ocio "que crece con el sello del éxito"
Con la colaboración del Club de Cazadores Santo Sepulcro y la ampliación de actividades, expositores y talleres, la cita "queremos que se consolide con la implicación de todos, porque Fanzara al completo gana con ella", afirma el primer edil

Fecha: 26-04-2025
El compromiso del Consell con Benlloc garantiza a los vecinos 675.000 euros en 2025 para ejecutar las mejoras en el colegio y la adecuación del barranco
La anualidad de la Conselleria de Educación para adecuación del centro educativo y la partida de 105.470 euros destinada a la canalización del barranco que atraviesa el municipio son dos objetivos “prioritarios” que la Generalitat presupuesta en 2025

Fecha: 26-04-2025
Sant Joan de Moró avanza en la culminación de la residencia y el nuevo colegio con los 7,2 millones que el Consell inyecta en 2025
La localidad aprueba un presupuesto récord de 15.481.877 euros con el espaldarazo del Consell para ejecutar “los dos proyectos de futuro” que “merecía nuestro pueblo”

Fecha: 25-04-2025
El conseller de Sanidad anuncia el nuevo Centro de Salud del puerto de Burriana con una inversión de 2 millones de euros
El nuevo consultorio del Puerto será una realidad en dos años gracias a la colaboración entre Generalitat y Ayuntamiento

Todas las noticias de la sección [+]