string(3) "web"

En octubre se hablará sobre un futuro segundo centro educativo de enseñanza primaria en Moncofa.
El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, y la concejala de educación, Ana Gracia Vilalta, se han reunido esta mañana con el director territorial de la Conselleria de Educación, Alfred Remolar, y el Director General de Infraestructuras Educativas, Victor García, para tratar los proyectos de ampliación y mejora del CEIP Avel·lí Corma y del nuevo instituto, IES Palafangues. Se trata de dos infraestructuras muy demandadas por los vecinos y por el Ayuntamiento de Moncofa.
Wences Alós Valls, alcalde de Moncofa, ha agradecido la voluntad expresada “para avanzar en las inversiones en infraestructuras educativas que necesita el municipio. Aunque todo lo relativo a Educación es una competencia exclusiva de la Generalitat, el equipo de Gobierno de Moncofa solicitó la competencia impropia para avanzar lo más rápidamente posible en todo lo que se pueda en los servicios los niños y jóvenes del pueblo”.
El alcalde ha explicado que “para ello hemos hablado de ‘Edificant’, del que tenemos dos proyectos, uno es del CEIP Avel·lí Corma, en el que hoy mismo se ha adjudicado de la obra de construcción de dos aulas de infantil, además del aparcamiento y del huerto escolar, además del techo del centro. Es un proyecto que ha costado bastante sacar adelante, al delegar la Generalitat sus competencias en los Ayuntamientos”.
Por otro lado, han estado hablando también del proyecto del instituto. “Está más retrasado, al ser un proyecto que empezó más tarde y por el cual el Ayuntamiento de Moncofa tuvo que asumir el pagó la redacción de la memoria del proyecto, que costó 12.000 euros y ahora se está trabajando para adjudicar la redacción del proyecto. Hay que tener en cuenta que el coste de las obras ascenderá a cerca de nueve millones de euros. La construcción de este centro educativo incluirá ESO, Bachiller y FP con especialidad en hostelería y turismo e imagen personal”, ha aclarado Wences Alós Valls.
El alcalde de Moncofa ha asegurado que “aunque hemos trasladado lo que creemos son los puntos débiles de este programa también hemos asegurado a la Generalitat que siempre encontrará un aliado en nosotros, cuando sea para mejorar los servicios de los vecinos de Moncofa comunicando que estamos dispuestos a sumarnos a nuevos proyectos”.
El Ayuntamiento apoyaría un segundo colegio junto al instituto
De hecho durante la visita posterior al CEIP Avel.li Corma, en la cual también ha estado presente el equipo directivo del centro junto con la concejala de Educación, Ana Gracia, se ha hablado de la posibilidad de un segundo centro educativo (CEIP) en los terrenos existentes junto al futuro IES. El Ayuntamiento de Moncofa se muestra favorable a propuesta del equipo directivo y a la que ya había tenido en cuenta al establecer la orientación del IES Palafangues. Esta opción se baraja más que probable teniendo en cuenta que la población del municipio va al alza y que permitiría evitar la saturación de alumnos en actual colegio. Todas las partes se han emplazado a una futura reunión en octubre para hablar sobre el tema.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.