string(3) "web"
El Ayuntamiento de Moncofa ha enviado esta semana una carta al Gobierno mostrando su oposición al inicio del procedimiento del deslinde al sur del río Belcaire y mostrando la necesidad de espigones, de “obras de unas características similares” a las de Almenara. Así se lo ha hecho saber el alcalde de la localidad, Wences Alós Valls, a la Dirección General de la Costa y el Mar, en Madrid, y al Servicio Provincial de Costas de Castellón, en una misiva con cuatro puntos concretos sobre los que considera fundamental incidir para solucionar esta histórica problemática.
El alcalde de Moncofa, en dicha carta, ha exigido al Gobierno “el inicio inmediato de todos los proyectos que están pendientes de poner en marcha para salvar todo el litoral del municipio. Hemos trasladado este escrito a Costas para plantear la postura del municipio en cuatro aspectos fundamentales y hemos pedido una reunión a la Dirección General de Costas provincial para que nos expliquen en qué consistiría una solución de esponjamiento para el Estanyol”.
El alcalde de Moncofa ha explicado que “la valoración es que, después de la reunión que mantuvimos hace un mes, consideramos muy positivo que se construyan los espigones al sur del Belcaire, pero es muy negativo en muchos aspectos que nos trasladaron en la reunión. El Ministerio puede tener la ley de su parte, pero lo que todos tenemos claro es que el pueblo y los vecinos tienen la razón, porque ante la inacción de tantos años por parte del Gobierno, ahora no puede ir y pasar el cuchillo. Debe reconocer que gran parte de lo que está sucediendo es por su culpa, por lentitud, desidia o dejadez, y debe actuar para rectificar la situación”.
Wences Alós Valls ha asegurado que “Moncofa está abierta a la recepción de fondos europeos, pero que no vengan en modo chantaje como lo está planteando el Gobierno, afectando a propiedades, es inaceptable. Moncofa quiere fondos europeos pero no condicionados a la imposición, queremos que se embellezca nuestra población y que se construyan espigones”.
Cuatro puntos con las prioridades del Ayuntamiento
Concretamente, la carta que ha enviado el Ayuntamiento de Moncofa al Gobierno incide, textualmente, en cuatro puntos concretos:
“1. Zona al sur del río Belcaire: consideramos que no es el momento adecuado para iniciar el proceso de deslinde, la lentitud por parte del Ministerio en el desarrollo de la estrategia por ustedes aprobada en el año 2015 ha provocado un avance del mar sobre propiedades privadas y públicas que primeramente deberían tratar de revertir. Creemos, junto con una amplia mayoría de vecinos, que previo al inicio del procedimiento de deslinde se deberían realizar las obras de los espigones cuyo proyecto nos han asegurado se expondrá en junio y después plantear la necesidad de este deslinde.
2. Zona sur av. Mare Nostrum: no consideramos conveniente el desmantelamiento de la avenida ni la reducción de su anchura, y menos todavía si no se tienen en cuenta el refuerzo de los espigones existentes. Creemos que la solución para las playas de Masbó, Grau y Pedra Roja pasa por unas obras de unas características similares a las que ustedes mismos están realizando estos momentos en la vecina población de Almenara.
3. “Casetes” primera línea: las llamadas “casetes de primera línea de Moncofa” son uno de los principales atractivos de nuestra población, muchas de ellas con cerca de un siglo de antigüedad, con una construcción y una historia singular. No compartimos el derribo de las mismas ya que podríamos decir que han pasado a formar parte de la misma playa y su desaparición no creemos que beneficiara a la misma, sino que más bien la perjudicaría.
4. Microreserva Estanyol: ante la solicitud de esta Alcaldía de que por parte de la Dirección General se actuara en la defensa de la defenestrada microreserva del Estanyol, por parte de la Sr. Ana María Oñoro se planteó una solución de “esponjamiento”. Desconocemos en qué consiste esta posible solución a la regresión allí existente, ruego se nos concedan cita con el Servicio Provincial de Costas para que se nos exponga brevemente.”
El alcalde solicitó un presupuesto de 20 millones para los espigones
Hay que recordar que el Ayuntamiento de Moncofa solicitó que el Gobierno presupuestase ya para este año 20 millones de euros para acometer de una vez la construcción de los espigones en todo el sur de Castellón.
Wences Alós ha lamentado que “la lentitud en los proyectos de defensa del litoral, que están claros desde 2011, con el estudio de Cantabria, y después en 2015, con la “Estrategia de Defensa del Litoral, teniendo en cuenta el cambio climático, desde el Puerto de Sagunto hasta el Puerto de Castellón”, está provocando unos daños irreparables.
Se trata de daños irreparables en el patrimonio histórico, en el patrimonio natural, en el patrimonio turístico del pueblo y en las propiedades de muchos vecinos por culpa de la lentitud del Gobierno”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-07-2025
Burriana inicia trabajos de mejora del firme en caminos rurales y vías urbanas con una inversión superior a los 110.000 euros
Los trabajos han comenzado durante esta semana en el Camí Caminàs y se extenderán a lo largo de las próximas tres semanas por diferentes tramos de la capital de la Plana Baixa que presentan deficiencias notables
Fecha: 02-07-2025
Alquerías del Niño Perdido y Burriana retoman el acuerdo de colaboración para el uso de sus piscinas municipales
L'Escoleta d'Estiu de Burriana podrá utilizar la piscina descubierta de Alquerías del Niño Perdido y, a su vez, Burriana permitirá ser socios del SME a los vecinos de Alquerías del Niño Perdido que lo soliciten
Fecha: 02-07-2025
El PP de Vila-real pide a Benlloch que exija a Sánchez la derogación de la nueva ley que limita el trabajo de los veterinarios
“Los profesionales del sector nos han hecho llegar su preocupación por la aplicación de esta ley que añade más burocracia y pone en riesgo la salud de los animales”, asegura el portavoz popular, Adrián Casabó
Fecha: 01-07-2025
El Ayuntamiento de Burriana asume la vicepresidencia del nuevo Consorcio Provincial de Aguas
Burriana continúa sumando protagonismo en las instituciones y entidades de más peso a nivel provincial
Fecha: 01-07-2025
El PP logra unanimidad en el pleno de Cabanes para solicitar la declaración de Torre de la Sal como núcleo urbano de especial valor etnológico
PP logra el apoyo de PSOE y Compromís para pedir que Torre de la Sal sea declarada núcleo de valor etnológico por la nueva Ley de Costas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.