string(3) "web"
El Ayuntamiento de Moncofa aprobará el proyecto básico de ejecución del IES Palafangues, que tendrá un presupuesto de ejecución de 14,7 millones de euros, 5 más de los 9 inicialmente previstos en época del Botànic. El Ayuntamiento, en coordinación con la Conselleria de Educación, ha realizado las adaptaciones necesarias para ajustar el proyecto a la legalidad, ya que en tiempos de la Generalitat del Botànic desde la Conselleria de Educación se realizaron indicaciones verbales al proyecto que no se ajustan a los preceptos que exige la Ley.
Con el proyecto básico de ejecución aprobado se podrá iniciar el trámite para licitar la ejecución de las obras. Para ajustarse a la normativa de infraestructuras educativas ha sido necesario contar con dos pistas polideportivas. Así mismo desde la Conselleria se ha exonerado de la exigencia de contar con determinadas plazas de aparcamiento y se ha permitido unir el servicio de bar y cafetería, ya que no era lógico que estuvieran separados. Los plazos se han dilatado por las indicaciones erróneas que recibió el consistorio en época de la Generalitat del Botànic.
El nuevo IES de Moncofa contará con ESO, Bachillerato y Formación Profesional en las ramas de Hostelería, Turismo e Imagen Personal.
El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, ha apuntado que "la realidad es que ahora estamos avanzando con pasos seguros y firmes, frente a los errores y falta de diligencia del anterior Consell. Ya tenemos el proyecto básico de ejecución y ahora seguiremos hasta licitar las obras de una infraestructura tan necesaria en Moncofa. Desde el Ayuntamiento siempre hemos trabajado en solventar las problemáticas que han ido surgiendo y ahora hemos encontrado más comprensión, coordinación y diligencia para avanzar".
El primer edil también ha puesto de relieve cómo "desde el Gobierno del Botànic hubo una dejación de funciones al poner en el tejado de los ayuntamientos los proyectos y ejecución de infraestructuras educativas, cuando sabían que los consistorios no tenemos la capacidad técnica para asumir proyectos tan complejos, que deben cumplir con una normativa exigente y específica, y para los que la Conselleria cuenta con mucha más capacidad técnica y administrativa.
Los centros educativos los debe ejecutar la Generalitat, quisieron pasar la pelota a los municipios y esta manera de actuar nos ha llevado al punto en el que estamos. Por suerte la realidad es otra y ahora estamos avanzando".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-08-2025
El PP de Borriol acude al Consell para desmontar las mentiras de Compromís sobre el centro de día “con la verdad de los hechos”
“Borriol tiene un problema cuando su alcalde se dedica a mentir para tapar una gestión incompetente que acumula desde 2017 más de siete años de retrasos en la compra del suelo para el futuro instituto”, señala el portavoz del PP, Enrique Esteve
Fecha: 01-08-2025
Puebla de Arenoso adjudica las obras para abastecer con agua potable a Los Calpes y "dar el servicio que los vecinos merecen"
La subvención de 353.000 euros que el 15 de julio ratificó el Consell en pleno, permite al consistorio contratar el proyecto en un tiempo récord "porque dar soluciones es una prioridad", señala el alcalde, Jesús Salvador
Fecha: 01-08-2025
Burriana y la Generalitat Valenciana refuerzan la colaboración en Servicios Sociales con un nuevo contrato programa hasta 2028
La Generalitat Valenciana ha incrementado la dotación económica para este contrato programa en un 54,92% desde 2021, alcanzando los 295,6 millones de euros para toda la región
Fecha: 31-07-2025
La alcaldesa de la Vilavella revela que el Gobierno de España debe más de 230.000 euros a los vecinos
Las Participaciones en los Ingresos del Estado (PIE) que le corresponden a la localidad desde el año 2023 siguen sin saldarse.
Fecha: 31-07-2025
La población de Bejís se moviliza para salvar su patrimonio arbóreo
Los vecinos de la localidad del Alto Palancia reclaman a través de una recogida de firmas que la alcaldesa socialista estudie alternativas que eviten la tala de los árboles de la plaza del Ayuntamiento, que el PSOE ha previsto remodelar
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.