string(3) "web"
El Ayuntamiento de Moncofa ha presentado alegaciones contra el deslinde presentado por el Ministerio para la Transición Ecológica que afecta a 525 metros entre la margen izquierda del rio Belcaire y la avd. Mare Nostrum. El tramo es uno de los que mayor regresión presenta en el municipio “por la falta de una defensa suficiente del litoral del gobierno central”, asegura el alcalde, que se estima que el mar se ha tragado cerca de 200 metros en los últimos cincuenta años.
Esta regresión es evidente ya que hay hitos que se encuentran dentro del mar, sin embargo según la alegación para señalar los nuevos puntos de deslinde “no se identifican los elementos que constituyen la zona de ribera que pertenece al dominio marítimo-terrestre ni la playa”.
El deslinde propuesto en la actualidad es incluso más agresivo que el planteado hace una década y que el ministerio perdió en los tribunales. En aquel entonces tanto el Ayuntamiento como particulares alegaron al deslinde planteado declarándose la caducidad del expediente el 9 de julio de 2013.
El presente deslinde “arrebata” 37.000 m2 de propiedad municipal, se trata de suelo dotacional municipal que pasa a ser dominio público marítimo terrestre, y por lo tanto el Ayuntamiento pierde la titularidad del mismo. Además de lo anterior se aumenta la superficie de suelo dotacional municipal afectada por servidumbre de protección, afectándose un total de 7.000 m2.
Para el alcalde de la localidad, Wences Alós Valls, “lo primero que se debería de hacer, después de más de una década de inacción, es recuperar terrenos al mar, ver cuál es el efecto de los espigones, y después ver si se es necesario el deslinde”.
Desde el 2010 el estudio de la Universidad de Cantabria establece la necesidad de construir espigones; sin embargo, el Gobierno central no ha hecho nada al respecto, y ahora pretende castigar al pueblo de Moncofa cuando ellos son realmente los culpables de que el mar se esté adueñando de la costa sur de Castellón”.
Por otro lado, según palabras del alcalde, “creemos que Moncofa está sufriendo una persecución política injustificada. Después de una década sin actuaciones de protección del litoral sur de Castellón cualquier municipio podría ser susceptible de que se viera alterado su deslinde, sin embargo en otros municipios se están realizando obras de defensa para recuperar terreno al mar mientras que en Moncofa nos lo arrebata el gobierno”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 05-07-2025
Burriana instala las jaulas para actuar contra la sobrepoblación de jabalíes y proteger los cultivos y la seguridad vial en el municipio
El consistorio de la capital de la Plana Baixa ha habilitado alrededor de 40 puntos estratégicos para realizar esperas y capturas de jabalíes en zonas identificadas como de mayor riesgo para los cultivos y la circulación
Fecha: 04-07-2025
El PP de Morella lamenta la ausencia de presupuestos y rechaza unas cuentas que no reflejan la realidad del municipio
El grupo municipal del PP en Morella vota en contra del presupuesto municipal para 2025, presentado por el equipo de gobierno en el pleno extraordinario, tras considerar que las cuentas “no responden a la realidad económica del ayuntamiento”
Fecha: 04-07-2025
El PP de Cabanes propone eliminar el precio público por asistencia al concierto de ‘Les Festes de l’Aigua’, pero el equipo de Gobierno se niega
“En lugar de facilitar la participación y que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar del concierto, el Ayuntamiento de Cabanes pone barreras económicas y rechaza retirar el precio de 10 euros por entrada”, señala la portavoz del PP, Lucía García
Fecha: 04-07-2025
Burriana inicia la expropiación de los terrenos para finalizar de la Avenida Cañada Blanch que facilitará la conexión de su litoral
Esta intervención estratégica, con una inversión total de 1.462.772,12 euros, dará continuidad al anillo viario litoral, mejorando significativamente la movilidad y accesibilidad en la costa burrianense.
Fecha: 03-07-2025
Burriana inicia trabajos de mejora del firme en caminos rurales y vías urbanas con una inversión superior a los 110.000 euros
Los trabajos han comenzado durante esta semana en el Camí Caminàs y se extenderán a lo largo de las próximas tres semanas por diferentes tramos de la capital de la Plana Baixa que presentan deficiencias notables
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.