string(3) "web" El Ayuntamiento de Castellón redobla los esfuerzos contra la plaga de mosquitos en las inmediaciones del Aeroclub | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Castellón redobla los esfuerzos contra la plaga de mosquitos en las inmediaciones del Aeroclub

Desde hoy se han aplicado tratamientos en Camí Vell del Serradal hasta Camí la Plana, incluyendo también el Parque del Meridiano, con el objetivo de reducir la presencia de estos insectos y prevenir su proliferación

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 27-10-2025

La eliminación de agua estancada en patios, jardines, macetas o cubos de agua y la comunicación inmediata de posibles focos a través del correo sanidad@castello.es nos permite intervenir de manera rápida y eficiente

La eliminación de agua estancada en patios, jardines, macetas o cubos de agua y la comunicación inmediata de posibles focos a través del correo sanidad@castello.es nos permite intervenir de manera rápida y eficiente

[Galería de Imagenes]

La concejalía de Salud Pública ha intensificado esta semana las actuaciones contra los mosquitos en los alrededores del Aeroclub, reforzando las labores de prevención y control en toda la zona. Desde hoy se han aplicado tratamientos adulticidas en esta área, que abarcan desde Camí Vell del Serradal hasta Camí la Plana, incluyendo también el Parque del Meridiano, con el objetivo de reducir la presencia de estos insectos y prevenir su proliferación.

El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha señalado que "el aumento de la humedad tras las últimas lluvias, junto con las temperaturas templadas, ha favorecido un repunte en algunas zonas de la ciudad. Por ello, hemos decidido reforzar las actuaciones en áreas estratégicas como el Aeroclub, para garantizar que podamos controlar la plaga de manera efectiva y rápida".

Las actuaciones combinan tratamientos larvicidas en zonas donde se acumula agua estancada como charcos, imbornales, zonas húmedas o jardines con tratamientos adulticidas en áreas clave. La concejalía emplea productos homologados, seguros y respetuosos con el medio ambiente y la salud de las personas, aplicando las dosis según las características de cada entorno.

Colaboración ciudadana, un pilar esencial

Ferrer ha subrayado que "la implicación de los vecinos es clave para que las actuaciones sean realmente eficaces. Los ciudadanos juegan un papel fundamental en la prevención de la proliferación de mosquitos. La eliminación de agua estancada en patios, jardines, macetas o cubos de agua y la comunicación inmediata de posibles focos a través del correo sanidad@castello.es nos permite intervenir de manera rápida y eficiente".

El concejal insiste en que "cada acción cuenta: desde vaciar pequeños recipientes de agua hasta avisar de imbornales o zonas con charcos prolongados. Gracias a la colaboración ciudadana podemos reforzar nuestra estrategia y garantizar un control más efectivo, evitando que los mosquitos se reproduzcan y afecten a la calidad de vida de todos los vecinos".

"Un correcto mantenimiento de albercas y piscinas, manteniéndolas tapadas cuando no se usan o aplicando tratamientos de cloración adecuados, es clave para evitar que se conviertan en focos de reproducción de mosquitos", ha insistido Ferrer.

Coordinación con campañas autonómicas y provinciales

Estas actuaciones se enmarcan dentro de una estrategia más amplia, coordinada con la campaña autonómica de control del mosquito tigre impulsada por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como con la campaña de prevención de la Diputación de Castellón.

En esta coordinación se incluyen tratamientos terrestres y aéreos en todo el litoral provincial, además de la aplicación de la Técnica del Insecto Estéril (TIE) en parques urbanos de la ciudad, que consiste en liberar ejemplares esterilizados para reducir la capacidad reproductiva de la especie. Este enfoque combinado permite actuar tanto sobre las larvas como sobre los mosquitos adultos, aumentando la eficacia del plan de control.

Refuerzo presupuestario y medios técnicos

Cabe recordar que la concejalía ha incrementado en un 26% el presupuesto destinado al control de plagas, pasando de 55.200 euros a 80.010 euros. Esta ampliación económica permite reforzar los recursos técnicos y humanos, garantizar una mayor capacidad de respuesta y mantener un control constante durante todo el año, especialmente en los periodos más sensibles.

Ferrer ha concluido: "Nuestro objetivo es proteger la salud y el bienestar de todos los vecinos de Castellón. Por eso estamos redoblando los esfuerzos, aplicando tratamientos en zonas estratégicas y coordinándonos con las campañas autonómicas y provinciales. Pero la colaboración ciudadana sigue siendo esencial, su implicación permite que nuestras actuaciones sean más rápidas y más efectivas".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 27-10-2025
El Ayuntamiento de Castellón pone en marcha una campaña de bonos comerciales histórica con 800.000 euros para incentivar las compras en el comercio tradicional
Begoña Carrasco presenta “Abonem Castelló”, que dinamizará las compras en Castellón y el Grao del 3 al 24 de noviembre.

Fecha: 26-10-2025
Giner: “Aspiramos a agotar los 1,5 millones para vivienda social y fomentar la construcción para jóvenes”
La concejala mantiene un encuentro con el subdirector de Gestión de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) de la Generalitat Valenciana, Juan José Pérez Macián.

Fecha: 25-10-2025
El trabajo coordinado entre Ayuntamiento y Generalitat posibilita que el nuevo IES Crémor esté más cerca de ser realidad
La Generalitat avanza en la construcción del IES Crémor y prevé licitar en breve la redacción del proyecto y la dirección de obra

Fecha: 25-10-2025
El Grao de Castellón celebra Halloween de la mano de la Asociación del Comercios del Grao y la Tenencia de Alcaldía
Ester Giner invita a disfrutar de una nueva propuesta familiar para dinamizar el Grao de Castellón

Fecha: 25-10-2025
El Gobierno de Castellón participa en el homenaje a las personas fundadoras de la asociación Apesocas que cumple 50 años
Clara Adsuara destaca el compromiso del Ayuntamiento de Castellón, liderado por Begoña Carrasco, con la inclusión y el reconocimiento a las personas sordas en el 50 aniversario de Apesocas.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss