string(3) "web"

Carrasco insiste en que "cada euro invertido en comercio local se multiplica en empleo, actividad y bienestar. Y comprando en los comercios tradicionales de Castellón y el Grau, ganamos todos.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido la presentación de una nueva edición de la campaña de bonos comerciales "Abonem Castelló", que impulsa el Ayuntamiento de Castellón en colaboración con Confecomerç. En la rueda de prensa también ha participado el concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, además del vicepresidente de Confecomerç, Mauro Gómez. Asimismo han estado presentes la vicepresidenta de la Associació de Comerços del Raval, Maite Mercé, y Charo Brocal, de la Asociación Comerciantes del Centro "Espai Comercial".
Campaña histórica
Begoña Carrasco ha hecho hincapié en que "se trata de una edición una edición histórica de esta campaña de abonos, una muestra clara de ese compromiso de este Ayuntamiento con una ciudad viva, dinámica y cercana, ya que el Gobierno de la ciudad tomó la decisión de aumentar la dotación de Abonem Castelló de 300.000 a 800.000 euros, con 500.000 euros más".
La primera edila ha recordado que esta aportación extra para este año cuenta con el consenso con el resto de partidos políticos y así se reflejará con su aprobación en el próximo pleno municipal. "Hablamos de una actividad vital, estratégica para el día a día de la ciudad. Porque la protección, impulso y promoción de nuestro comercio es algo que debe unirnos a todos".
"Hoy trabajamos todos en equipo por la ciudad, por el comercio local y sobre todo por ayudar a quienes nos necesitan, a los valientes que luchan cada día por levantar la persiana de su comercio y que tienen toda nuestra admiración, todo nuestro respeto y toda nuestra ayuda", ha apuntado la alcaldesa.
Esta campaña "Abonem Castelló", cuya adhesión de comercios participantes se ha iniciado hoy 27 de octubre, ofrecerá un periodo de compras desde el lunes 3 de noviembre al lunes 24 de noviembre, a través de los bonos que se pueden adquirir desde el mismo lunes 3 de noviembre y hasta agotar el presupuesto establecido este año de 800.000 euros.
Un comercio más vivo
Begoña Carrasco ha querido subrayar que "contar con un comercio tradicional vivo y dinámico es una de las principales prioridades de este equipo de gobierno. Esto es así porque una ciudad sin comercio es una ciudad sin alma Y Castellón queremos seguir teniendo nuestras calles con vida, escaparates llenos de luz, y comerciantes que cada día levantan la persiana con ilusión y esfuerzo. Un comercio que sostiene también a miles y miles de familias".
La alcaldesa ha abundado en el gran impacto económico que con esta campaña de más de 1,6 millones de euros. Carrasco también ha querido insistir en que "cada euro invertido en comercio local se multiplica en empleo, actividad y bienestar. Y comprando en los comercios tradicionales de Castellón y el Grau, ganamos todos. Ganamos en empleo, en dinamismo y en bienestar para muchas familias"
La alcaldesa ha querido agradecer también la colaboración "de Confecomerç y las asociaciones de comercios de Castellón y del Grau por su implicación, su compromiso y su trabajo constante al lado del Ayuntamiento". Del mismo modo ha agradecido por adelantado a todos esos miles de castellonenses que confían en el comercio tradicional de su ciudad y que van a agotar estos abonos en tiempo récord un año más".
Apoyo pequeño y mediano comercio
Por su parte, el concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, ha explicado que "un año más ponemos en marcha una campaña que tiene una gran acogida entre vecinos y comerciantes. Los bonos comerciales representan una oportunidad única para potenciar las compras en nuestro comercio local, dinamizar la economía y apoyar a pequeños y medianos negocios de la ciudad. En esta edición, la suma total de los bonos asciende a 800.000 euros, lo que supone 1.600.000 euros inyectados directamente en nuestro comercio de proximidad."
Vidal ha subrayado también la importancia de la escucha ciudadana: "Desde esta concejalía queremos adaptar nuestras iniciativas a las necesidades reales de los vecinos. Por eso, atendiendo a sus solicitudes, este año hemos organizado las ventas en dos turnos, por la mañana y por la tarde, para facilitar que todos puedan acceder a los bonos y aprovecharlos al máximo."
"Estamos convencidos de que esta es una de las campañas más efectivas y más demandadas del año, tanto por los vecinos como por los comerciantes. Nuestro objetivo es potenciarla y mejorarla cada vez más, de la manera más ordenada y beneficiosa posible, fomentando el consumo en el comercio local y fortaleciendo nuestra economía de proximidad", ha señalado Vidal.
"En la concejalía trabajamos cada día para cuidar lo nuestro: nuestro comercio local, nuestros vecinos y nuestra economía de proximidad. Cada iniciativa que ponemos en marcha, como los bonos comerciales, busca reforzar el tejido comercial de la ciudad, apoyar a los emprendedores y garantizar que el dinero que se invierte aquí se quede aquí, beneficiando directamente a nuestros ciudadanos", ha señalado el edil.
Bonos de 20, 50, 100 y 200 euros
Así, habrá bonos de 20 euros, de los que se pagarán 10 euros; bonos de 50 euros de los que se pagarán 25 euros, bonos de 100 euros de los que se pagarán 50 euros y bonos de 200 euros de los que se pagarán 100 euros. Cada persona podrá comprar la cantidad de bonos que desee de cada importe con el máximo asignado por DNI de 200 euros. De este modo, los consumidores y consumidoras, en el momento de comprar los bonos, pagarán el 50% de su valor nominativo, siendo el otro 50% el importe de la subvención directa municipal para los comercios.
Vidal ha anunciado también como principal novedad que "se abrirán dos periodos para la compra de bonos el mismo 3 de noviembre, el primero a las 10 h de la mañana y el segundo a las 16 h de la tarde, para que puedan ser más las personas que se accedan a estos bonos. Será a través de la web y app www.bonoscastellodelaplana.es".
Impacto directo en los comercios
Por su parte, el vicepresidente de Confecomerç, Mauro Gómez, ha apuntado que "esta colaboración en administración pública es muy beneficiosa y da una inyección económica muy alta a lo que es el comercio de Castellón, apuntando a tres objetivos principales como son: dinamizar el comercio de Castellón, fidelizar a los clientes y fortalecer el tejido económico local de la ciudad de Castellón".
"Como bien ha dicho la alcaldesa, se hacen muchas campañas para lo que es dinamizar el centro y dinamizar lo que es la ciudad de Castellón, pero esta es una campaña que va a la economía, que reactiva el consumo en el comercio, con lo cual es una campaña que sí que llega directamente a los comerciantes de Castellón", ha recalcado Mauro Gómez.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 27-10-2025
El Ayuntamiento de Castellón redobla los esfuerzos contra la plaga de mosquitos en las inmediaciones del Aeroclub
Desde hoy se han aplicado tratamientos en Camí Vell del Serradal hasta Camí la Plana, incluyendo también el Parque del Meridiano, con el objetivo de reducir la presencia de estos insectos y prevenir su proliferación
Fecha: 26-10-2025
Giner: “Aspiramos a agotar los 1,5 millones para vivienda social y fomentar la construcción para jóvenes”
La concejala mantiene un encuentro con el subdirector de Gestión de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) de la Generalitat Valenciana, Juan José Pérez Macián.
Fecha: 25-10-2025
El trabajo coordinado entre Ayuntamiento y Generalitat posibilita que el nuevo IES Crémor esté más cerca de ser realidad
La Generalitat avanza en la construcción del IES Crémor y prevé licitar en breve la redacción del proyecto y la dirección de obra
Fecha: 25-10-2025
El Grao de Castellón celebra Halloween de la mano de la Asociación del Comercios del Grao y la Tenencia de Alcaldía
Ester Giner invita a disfrutar de una nueva propuesta familiar para dinamizar el Grao de Castellón
Fecha: 25-10-2025
El Gobierno de Castellón participa en el homenaje a las personas fundadoras de la asociación Apesocas que cumple 50 años
Clara Adsuara destaca el compromiso del Ayuntamiento de Castellón, liderado por Begoña Carrasco, con la inclusión y el reconocimiento a las personas sordas en el 50 aniversario de Apesocas.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.