string(3) "web" El Ayuntamiento de Castellón iniciará esta Navidad la mejora de las instalaciones del CEIP Enric Soler i Godes con una inversión de 96.000 euros | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Castellón iniciará esta Navidad la mejora de las instalaciones del CEIP Enric Soler i Godes con una inversión de 96.000 euros

María España destaca en el pleno la adquisición de terrenos para el nuevo aparcamiento del CEIP Jaume I.

Gabinete de prensa del GMP Ayto. CS | 28-11-2024

El pleno aprueba medidas clave: compromiso contra la violencia machista, Plan de Quemas, prórroga del Plan de Movilidad hasta 2026 y más transparencia en el Ayuntamiento.

El pleno aprueba medidas clave: compromiso contra la violencia machista, Plan de Quemas, prórroga del Plan de Movilidad hasta 2026 y más transparencia en el Ayuntamiento.

[Galería de Imagenes]

Esta mañana se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellón la sesión correspondiente al pleno ordinario de noviembre, presidido por la alcaldesa, Begoña Carrasco. Previo a la celebración del pleno se ha guardado un minuto de silencio en la puerta del consistorio en recuerdo de la última mujer asesinada a manos de su pareja, una joven de Orihuela de 15 años.

Dentro del mismo, la concejala de Educación, María España, ha intervenido en el debate de la moción del Grupo Municipal Socialista, con enmienda del Grupo Municipal Compromís sobre la realización de las infraestructuras educativas necesarias en la ciudad de Castellón. Una moción que no ha sido aprobada finalmente.

Así, la concejala ha anunciado en su intervención que "esta Navidad se iniciará la mejora de las instalaciones del CEIP Enric Soler i Godes con una inversión de 96.000 euros. Unas obras que irán destinadas a reformar baños tanto de alumnado como para docentes, debido a que se encuentran en muy mal estado en la actualidad tras años de abandono".

"El próximo 4 de diciembre acaba la presentación de ofertas, por lo que seguramente podrán ser comenzados a lo largo del periodo de vacaciones navideñas", ha apuntado.

Además, España ha asegurado que "es ahora, con este gobierno, cuando se está acabando con el problemas de salubridad en el CEIP Ejército, realizando las acciones necesarias en la fachada y dentro del centro".

La edila ha añadido que "desde el gobierno seguimos trabajando en el desarrollo de nuevas obras para nuestros colegios como las del CEIP Jaume I, que tenía un muro con amenaza de derrumbe y que inutilizaba una salida de emergencia, un problema que el anterior gobierno ignoró durante mucho tiempo".

"Ahora, con el gobierno que lidera la alcaldesa Begoña Carrasco estos problemas se han resuelto en el colegio y ya se ha informado a la comunidad educativa de la adquisición de los terrenos para la construcción del que será el nuevo aparcamiento frente al colegio, otra de las grandes reivindicaciones de la comunidad educativa de este centro", ha resaltado.

Moción por el 25N

También en la sesión de hoy ha salido adelante una moción con el apoyo de los grupos del PP, Compromís y PSOE por el 25N y para visibilizar el compromiso contra la violencia machista, tras desestimar una enmienda a la totalidad de VOX.

En el texto aprobado se acuerda "instar al Gobierno de España a renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género incluyendo nuevas formas de violencia como la digital, las violencias sexuales y trabajar a favor de la eliminación de la prostitución".

También se compromete el consistorio "a través de la FEMP a seguir mejorando la coordinación entre instituciones implicadas en la lucha contra la violencia de género para asegurar que las víctimas reciban apoyo integral y a redoblar esfuerzos en la formación continua de profesionales que intervienen en la protección de las víctimas", entre sus principales puntos.

Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Otro de los puntos del orden del día ha sido el que tiene que ver con la aprobación de la prórroga en la vigencia del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) 2016-2024. Una ampliación por 15 meses, desde el 31 de diciembre de 2024 al 30 de junio de 2026 .

El concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, ha explicado que "el PMUS es un documento estratégico que tiene como objetivo mejorar la movilidad urbana mediante la implantación de formas de desplazamientos más sostenibles (a pie, bicicleta y transporte público) en un municipio. Y estos planes contienen un diagnóstico de la situación actual de la movilidad en la ciudad, identifican objetivos y metas específicas y proponen medidas concretas para alcanzarlos. Además, incluyen un sistema de evaluación y seguimiento de los resultados obtenidos".

Ramírez ha justificado la aprobación de esta prórroga ya que "técnicamente se ha considerado que en este momento los datos que se pueden recoger no son objetivos. La situación actual de Castellón, con las obras de ZBE en marcha, implican que una gran parte de la ciudad no iba a aportar unos datos realistas y de ahí el hacer esta pequeña ampliación que permita realizar un estudio representativo y creíble para elaborar un nuevo PMUS una vez finalizadas estas obras".

El concejal también ha puesto en valor "el grandísimo trabajo que realiza el equipo técnico de la sección de movilidad", al tiempo que ha asegurado que "este equipo de gobierno seguirá apostando por mejorar las infraestructuras y reforzando el transporte público para hacerlo eficaz y eficiente y que sea una alternativa real al transporte privado, en definitiva, queremos el mejor Plan de Movilidad Urbana Sostenible Posible".

Avance de la transparencia

El pleno ha incluido en su despacho extraordinario una moción, que ha sido aprobada, sobre el avance de la transparencia en el Ayuntamiento de Castellón, propuesta por el grupo de Compromís y que ha contado con una enmienda del grupo del Partido Popular.

El concejal de Modernización, Paco Cabañero ha comentado que "vamos a continuar seguir avanzando y mejorando en el nivel de transparencia del Ayuntamiento, como hemos hecho desde que llegamos al gobierno, partiendo de un 33% de transparencia del anterior gobierno y dejándolo en estos momentos en el 83%".

De esta manera se ha referido al concejal a la última valoración realizó el sello "Infoparticipa", que impulsa el Observatorio de Gobernanza, Transparencia y Responsabilidad Social Corporativa de la universidad CEU Cardenal Herrera en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona.

El texto de la moción incluye hasta tres acuerdos: el de recuperar la publicación en la web municipal tanto de los acuerdos de gobierno y plenarios, como el seguimiento de su cumplimiento de una forma más ágil y visual. Instar al órgano municipal competente a colgar en la web los convenios que firma el Ayuntamiento de Castellón de la Plana con asociaciones e instituciones para que puedan ser consultados por la ciudadanía.

Y en tercer y último lugar, instar el órgano municipal competente a ampliar el actual Panel de Gobierno Abierto con nuevos gráficos que informan sobre los servicios de

Atención a la Ciudadanía.

Por último se han aprobado por unanimidad dos declaraciones institucionales. La primera por el Día Internacional de la Salud Mental y la segunda para la dotación de más recursos humanos en la oficina de extranjería de Castellón y perseguir a las mafias.

Atención presencial sin cita previa en 2025

Dentro del orden del día también se encontraba una moción del grupo socialista en relación a la atención presencial sin cita previa para mayores de 65 años. Una iniciativa que finalmente ha sido retirada, tras ponerse ya en marcha esta misma semana.

En este sentido, el portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales ha anunciado tras la celebración del pleno "la eliminación de la cita previa para la atención ciudadana en el Ayuntamiento de Castellón a partir de 2025 para todas las edades".

Sales ha confirmado que "el Ayuntamiento de Castellón va a recuperar la atención presencial al ciudadano sin necesidad de cita previa desde 2025. Algo que ya está pudiendo disfrutar los vecinos mayores de 65 años desde el pasado lunes y con una gran respuesta por parte de la ciudadanía".

"Será a partir del mediados del mes de enero cuando esta opción presencial se extenderá también, de forma paralela a la cita previa solicitada de forma telemática, al resto de las tenencias de alcaldía", ha explicado.

Para el edil, "gracias a esta iniciativa logramos mejorar un servicio público de proximidad, acercando el Ayuntamiento a la ciudadanía y descongestionando la atención que prestamos a nuestros vecinos, que van a poder resolver sus trámites de manera más rápida".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 13-11-2025
La Junta de Gobierno Local de Castellón aprueba la adquisición de dos nuevas viviendas sociales
Sales recuerda que estas dos nuevas adquisiciones se suman a la aprobada la semana pasada y forman parte del compromiso del equipo de Gobierno de comprar cinco viviendas sociales antes de final de año, con un presupuesto récord de 1,5 millones de euros.

Fecha: 13-11-2025
Castellón acoge el Campeonato Nacional Base de Conjuntos Iberdrola de gimnasia rítmica y la 3ª Fase de la Copa de España de Conjuntos Iberdrola
Más de 3.200 gimnastas participarán en el Nacional Base y cerca de 600 en la Copa de España, que cerrará la temporada nacional de gimnasia rítmica

Fecha: 13-11-2025
Ramírez presenta "Virtuart" como apuesta de ocio y realidad virtual para jóvenes este fin de semana en Castellón
“Es una propuesta innovadora y original que une arte, cultura, tecnología y realidad virtual; una oferta motivadora y acorde a las demandas de ocio de los jóvenes”, ha destacado el edil.

Fecha: 12-11-2025
Las reuniones informativas para participar en la novedosa edición de 'Presupuestos Participativos' llegan a los vecinos del distrito Este
cabañero y Toledo han informado de que como novedad este año y para aumentar la participación, los castellonenses podrán hacer llegar sus propuestas hasta el 4 de diciembre, a través de la web presupuestosparticipativos.castello.es

Fecha: 12-11-2025
El Ayuntamiento refuerza la seguridad en el Grao con tres nuevas medidas y pide al Gobierno de España leyes más duras contra la delincuencia reincidente
El gobierno municipal pondrá en marcha un plan integral de refuerzo de la seguridad en el Grao que incluye rondas de contacto por comercios y restaurantes, puntos estáticos de vigilancia en horarios estratégicos, y una mayor presencia de la Unidad Canina.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss