string(3) "web" El Ayuntamiento de Burriana y la Diputación de Castellón realizarán tratamiento aéreo contra los mosquitos por segundo año consecutivo | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Burriana y la Diputación de Castellón realizarán tratamiento aéreo contra los mosquitos por segundo año consecutivo

Las actuaciones conjuntas con la Diputación de Castellón se centrarán en el PAI Sant Gregori el próximo viernes 18 de julio y requerirán del cierre de accesos de la zona de 7.00 a 17.00h

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 17-07-2025

El Ayuntamiento de Burriana, en coordinación con el servicio de control de mosquitos de la Diputación de Castellón, realizará por segundo año consecutivo tratamientos aéreos contra las larvas de mosquitos en el municipio. Estos vuelos se recuperaron el año pasado, después de más de una década sin llevarse a cabo en la localidad.

Las actuaciones comenzarán esta semana, tras recibir la autorización de la Conselleria de Sanidad para intervenir en Burriana.  Un  área, la del PAI Sant Gregori en la que se han detectado los primeros ejemplares de larvas y hay importantes acumulaciones de agua que impiden el acceso y el tratamiento por medios terrestres. Los tratamientos aéreos, ratificados mediante un bando de alcaldía, se suman a la intensificación de otras actuaciones terrestres que el ejecutivo municipal, junto a la institución provincial, ya está llevando a cabo en todo el litoral para controlar la eclosión de mosquitos de marjal.

"Estos trabajos se realizarán el próximo viernes 18 de julio, después de las fuertes precipitaciones del pasado sábado 12 de julio, que nos dejaron más de 60 l/m². Esta situación, unida a las altas temperaturas, ha provocado la necesidad de reforzar los tratamientos", ha explicado Isabel Monfort, concejal de Sanidad. Las lluvias causaron la inundación de muchas zonas críticas del litoral burrianense, como el PAI Sant Gregori, catalogadas como focos de cría de especies como el Aedes caspius. La elevada presencia de población en esta época estival hace indispensable "el refuerzo de los tratamientos" mediante helicóptero, empleando el producto Vectobac 12AS. Esta sustancia es un larvicida biológico a base de Bacillus thuringiensis, cuyo organismo diana son únicamente las larvas de mosquito, siendo inocuo para el resto de la fauna y las personas utilizándose  el mismo producto que en los tratamientos terrestres.

El bando que recoge la campaña de fumigación advierte a la población que no acceda a la zona durante el viernes 18 de julio. La empresa encargada del servicio aéreo contra la proliferación de mosquitos cortará los accesos al interior del PAI Sant Gregori mediante señalizaciones y cintas.

Desde el consistorio de la capital de la Plana Baixa, queremos agradecer el apoyo de la Diputación de Castellón, que "ha reforzado los tratamientos de una forma ágil y eficaz". Asimismo, queremos poner en valor "las actuaciones ya realizadas por la empresa concesionaria, que también ha intervenido en imbornales y otras áreas de riesgo como Santa Bárbara, el paraje natural del Clot de la Mare de Déu y la Serratella. Se trata de enclaves que, por sus características ambientales, exigen una intervención escalonada y mantenida en el tiempo para minimizar la presencia de mosquitos durante la primavera y el verano", ha detallado Monfort.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 17-07-2025
Los vecinos salen a la calle para limpiar los daños del temporal ante el abandono del alcalde de Nules
Cascotes, cristales, basura y residuos acumulados por la fuerte tormenta del sábado siguen en las vías públicas y obligan a muchos ciudadanos a limpiar aquello que el consistorio no retira

Fecha: 17-07-2025
El PP de Cabanes pide a PSOE y Compromís datos sobre los avances tramitados para declarar Bien de Relevancia Local el conjunto de Torre de la Sal
El Grupo Municipal del PP en Cabanes considera que la tramitación de este expediente es “clave” para proteger las viviendas que el Gobierno de España, en manos del PSOE, se empeña en derribar.

Fecha: 17-07-2025
El PP de Vila-real denuncia “el fracaso total” de Benlloch en la gestión de personal y lamenta la falta de diálogo y la imposición a la Policia Local
El portavoz de los populares, Adrián Casabó, lamenta que “la falta de personal municipal se supla con imposiciones y obligando a los agentes a realizar horas extraordinarias por decreto”

Fecha: 17-07-2025
El PP de Burriana dará voz a los jóvenes en un encuentro para definir el proyecto de ciudad y de España
La cita será el próximo viernes, 25 de julio a las 18:00h, en el chiringuito Saoco de la playa de Burriana y contará con diversas actividades para amenizar la jornada

Fecha: 17-07-2025
El Ayuntamiento de Moncofa pedirá la declaración de zona catastrófica y la reducción del módulo de la agricultura
El Consejo Agrario aborda el incremento de la seguridad en las fincas

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss