string(3) "web" El Ayuntamiento de Burriana reclama la deuda de más 6 millones de euros del Gobierno de España con el municipio | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento de Burriana reclama la deuda de más 6 millones de euros del Gobierno de España con el municipio

Las Participaciones de Ingresos del Estado (PIE) que Pedro Sánchez está obligado por ley a transferir al municipio siguen sin llegar. “Es dinero de todos nuestros vecinos”, recuerda el alcalde

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 30-07-2025

Monferrer ha señalado la ausencia de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) como la causa de "esta deuda que cada año crece" y que “sigue negando a Burriana ingresos clave para dar servicios a la ciudadanía”.

Monferrer ha señalado la ausencia de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) como la causa de "esta deuda que cada año crece" y que “sigue negando a Burriana ingresos clave para dar servicios a la ciudadanía”.

[Galería de Imagenes]

El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, ha expresado su profundo malestar con la deuda que continúa acumulando el Gobierno de España por las Participaciones de Ingresos del Estado (PIE) con la capital de la Plana Baixa. El primer edil, que ha cifrado en más de 6 millones de euros la deuda del Ejecutivo con la ciudad, ha lamentado que la ausencia de Presupuestos Generales del Estado, los últimos son de 2023, “nos hace daño”.

La recaudación ha crecido fruto de la actividad económica junto al incremento de la población experimentado por Burriana. Condiciones “que no se reflejan en estas transferencias y que nos niegan fondos que el Gobierno de Pedro Sánchez sigue sin pagar”. “Retienen fondos que son de nuestro municipio y que seguimos exigiendo que paguen, junto a una actualización que refleje la realidad”.

En la actualidad, Burriana sigue sin ingresar más de 6 millones de euros que el presidente del Gobierno de España retiene y que se corresponden con los ejercicios 2023, 2024 y 2025. Esta circunstancia “es lesiva” puesto que “nos priva de ingresos que podríamos traducir en servicios, prestaciones e inversiones que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Ese dinero es de Burriana, no del Gobierno de España”.

En este sentido, el alcalde de Burriana ha declarado “que esta ciudad no pide más que lo que por justicia y derecho merece. Somos representantes de nuestros ciudadanos y en el ejercicio de este deber vamos a exigir el pago de esta cuantía que es clave para la ciudad”. Porque tal y como relata Monferrer, “es urgente incrementar la asignación a los ayuntamientos, porque cada vez hay más competencias delegadas en la administración local, más obligaciones y menos recursos por culpa de un Gobierno de España que está más pendiente de sus socios separatistas que de sus ciudadanos”.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 30-10-2025
El Centre Municipal de les Arts de Burriana presenta su presupuesto anual al claustro
El nuevo concejal de Cultura, Alejandro Clausell, ha aprovechado la reunión para para conocer en primera persona las demandas y necesidades del organismo autónomo municipal

Fecha: 30-10-2025
Los vecinos de Albocàsser recibirán más de 520.000 euros para resolver los problemas que el PSOE crea
La falta de unos Presupuestos Generales del Estado y el castigo de la infrafinanciación que el Gobierno de España impone “se atajan con las soluciones que la Diputación de Castellón asegura”

Fecha: 30-10-2025
El PP pide a Falomir "responsabilidad" para blindar el empleo en l'Alcora tras imponer una subida del IBI de 500.000 euros al sector industrial
“El malgasto del alcalde y los números rojos de 2024 le obligan a buscar salidas desesperadas, pero no se puede jugar con el pan de miles de familias”, afirma Vicente Mateo, portavoz del PP en l’Alcora.

Fecha: 30-10-2025
El pleno de Alquerías del Niño Perdido deroga la tasa por el uso del escudo municipal tras 35 años en vigor
La medida elimina un trámite burocrático que obligaba a pagar por utilizar el símbolo local, pese a su escasa recaudación en los últimos años

Fecha: 29-10-2025
El PP de Vilafamés defenderá el 11 de noviembre en pleno la voluntad de un pueblo que se opone al puerta a puerta impuesto por PSOE y Compromís
El Grupo Municipal del PP de Vilafamés logra que los socios de gobierno convoquen una sesión monográfica para debatir la imposición de un sistema de recogida de basuras que “el equipo de gobierno no ha compartido con los vecinos”

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss