string(3) "web"
El Ayuntamiento de Burriana,a través de la concejalía de Hacienda, ha informado a los grupos políticos de la oposición municipal sobre la elaboración de un nuevo Plan Económico Financiero, a raíz de la reactivación de las reglas fiscales por parte del Gobierno de España, suspendidas desde 2020 y nuevamente en vigor en el presente ejercicio.
El concejal de Hacienda, Alejandro Clausell, ha explicado que esta situación es consecuencia directa de las decisiones del Gobierno central. “El señor Sánchez ha reactivado las reglas fiscales sin ofrecer margen de maniobra ni dotar a los ayuntamientos de una herramienta tan básica como los Presupuestos Generales del Estado, que a día de hoy siguen sin aprobarse”, ha denunciado. En este sentido, el edil ha recordado que “el Ayuntamiento de Burriana aún no ha recibido más de 6 millones de euros que el Gobierno de España mantiene retenidos, correspondientes a los ejercicios 2023, 2024 y 2025”.
Desde el consistorio de la capital de la Plana Baixa se ha detallado que el incremento de precios en contratos públicos, el desfase en la ejecución de inversiones con financiación externa —especialmente de fondos europeos— y la cobertura de plazas vacantes que arrastraban años sin cubrir han afectado al cómputo del gasto permitido, como también lo ha hecho la creciente reducción de financiación por parte de otras administraciones en programas de empleo. A ello se suma el aumento en los costes financieros provocado por el pago de intereses. En este sentido, una de las principales medidas tomadas para corregir esta situación es la amortización de más de 4,3 millones de euros de deuda en el presente ejercicio por parte del ayuntamiento.
Además, el edil ha subrayado que “durante el presente ejercicio 2024 se ha incrementado la inversión pública, el personal del ayuntamiento y el gasto corriente respecto a los años 2022 y 2023, una muestra clara del compromiso de este equipo de gobierno con la mejora de los servicios públicos y que es una de las principales causas del incumplimiento de la regla de gasto”.
Este plan económico-financiero no compromete la estabilidad financiera del Ayuntamiento, que ha cerrado el último ejercicio con un saldo positivo de 4.396.785,34 euros. La elaboración del plan, como ya sucedió en 2017, se enmarca dentro del cumplimiento de los artículos 21 y 23 de la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
“Este plan no es una alerta ni una corrección por mala gestión; es una exigencia legal derivada de una situación impuesta desde el Gobierno central, y adoptada por responsabilidad”, ha subrayado Clausell. “En lugar de castigar a los municipios, deberían dotarnos de los recursos que nos corresponden. Pero mientras eso llega, en Burriana seguimos haciendo los deberes”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 24-10-2025
El PP invita a Ximo Puig a aprovechar su visita a Morella para explicar a los vecinos qué hizo con su dinero
Reprobado su sucesor, Rhamsés Ripollés, que también participa en el seminario, “no están para dar muchos ejemplos”, declara el portavoz del PP en Morella, Jesús Ortí
Fecha: 24-10-2025
El PP expone a Turismo las fortalezas de Navajas y tiende la mano al alcalde para sumar sinergias que generen oportunidades y desarrollo
Nacho Navarro y Daniel Meseguer, concejales del PP en la localidad, se reúnen con el director general de Turismo, Israel Martínez, para “poner en valor oportunidades y garantizar ayudas y subvenciones que nos ayuden a seguir prosperando”
Fecha: 24-10-2025
El alcalde de Burriana cesa a los tres concejales Vox que votaron en contra de la bajada de impuestos en el Pleno Extraordinario
Monferrer destaca que “Burriana merece un gobierno que trabaje por el interés general y el bienestar de los vecinos”
Fecha: 24-10-2025
Las familias de Altura ahorran más de 136.000 euros en la escolarización de sus hijos de 0 a 3 años gracias a la gratuidad garantizada por el Consell
El portavoz del PP en Altura, Carlos Punter, pone en valor las políticas “que cumplen de forma eficaz con las familias que trabajan y que tienen hijos menores de 0 a 3 años”
Fecha: 24-10-2025
El alcalde de l'Alcora hace caja con la industria e impone una subida del IBI para recaudar 500.000 euros extras en 2026
El alcalde socialista, Samuel Falomir, cerró 2024 en números rojos. En 2025 ha aplicado recortes en los gastos para equilibrar su malgasto que han afectado especialmente a los vecinos
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.