string(3) "web"
El Ayuntamiento de Burriana,a través de la concejalía de Hacienda, ha informado a los grupos políticos de la oposición municipal sobre la elaboración de un nuevo Plan Económico Financiero, a raíz de la reactivación de las reglas fiscales por parte del Gobierno de España, suspendidas desde 2020 y nuevamente en vigor en el presente ejercicio.
El concejal de Hacienda, Alejandro Clausell, ha explicado que esta situación es consecuencia directa de las decisiones del Gobierno central. “El señor Sánchez ha reactivado las reglas fiscales sin ofrecer margen de maniobra ni dotar a los ayuntamientos de una herramienta tan básica como los Presupuestos Generales del Estado, que a día de hoy siguen sin aprobarse”, ha denunciado. En este sentido, el edil ha recordado que “el Ayuntamiento de Burriana aún no ha recibido más de 6 millones de euros que el Gobierno de España mantiene retenidos, correspondientes a los ejercicios 2023, 2024 y 2025”.
Desde el consistorio de la capital de la Plana Baixa se ha detallado que el incremento de precios en contratos públicos, el desfase en la ejecución de inversiones con financiación externa —especialmente de fondos europeos— y la cobertura de plazas vacantes que arrastraban años sin cubrir han afectado al cómputo del gasto permitido, como también lo ha hecho la creciente reducción de financiación por parte de otras administraciones en programas de empleo. A ello se suma el aumento en los costes financieros provocado por el pago de intereses. En este sentido, una de las principales medidas tomadas para corregir esta situación es la amortización de más de 4,3 millones de euros de deuda en el presente ejercicio por parte del ayuntamiento.
Además, el edil ha subrayado que “durante el presente ejercicio 2024 se ha incrementado la inversión pública, el personal del ayuntamiento y el gasto corriente respecto a los años 2022 y 2023, una muestra clara del compromiso de este equipo de gobierno con la mejora de los servicios públicos y que es una de las principales causas del incumplimiento de la regla de gasto”.
Este plan económico-financiero no compromete la estabilidad financiera del Ayuntamiento, que ha cerrado el último ejercicio con un saldo positivo de 4.396.785,34 euros. La elaboración del plan, como ya sucedió en 2017, se enmarca dentro del cumplimiento de los artículos 21 y 23 de la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
“Este plan no es una alerta ni una corrección por mala gestión; es una exigencia legal derivada de una situación impuesta desde el Gobierno central, y adoptada por responsabilidad”, ha subrayado Clausell. “En lugar de castigar a los municipios, deberían dotarnos de los recursos que nos corresponden. Pero mientras eso llega, en Burriana seguimos haciendo los deberes”.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Fecha: 07-11-2025
El PP pide a Falomir que dé prioridad a l'Alcora en la distribución de los más de 520.000 euros que la Diputación de Marta Barrachina garantiza en 2026
Al plan Més que mai de la Diputación de Castellón, que asegura 527.691 euros en 2026, cabe sumar la aportación de la Generalitat Valenciana que incrementará a más de 660.000 euros la cuantía
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.