string(3) "web" El Ayuntamiento celebra que la Passió de Torreblanca sea declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

El Ayuntamiento celebra que la Passió de Torreblanca sea declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

El reconocimiento llega de la mano del intenso trabajo llevado a cabo por la Concejalía de Turismo, el Consistorio y los vecinos que llevan a cabo esta mítica representación cumpliendo con la palabra dada del actual gobierno

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 22-09-2025

Tania Agut: "Con este reconocimiento abrimos la puerta a una mayor promoción del turismo y un mayor impacto económico"

Tania Agut: "Con este reconocimiento abrimos la puerta a una mayor promoción del turismo y un mayor impacto económico"

[Galería de Imagenes]

La localidad de Torreblanca está de enhorabuena. El Ayuntamiento ha celebrado que la Generalitat Valenciana ha reconocido oficialmente La Passió de Torreblanca como Fiesta de Interés Turístico Autonómico, un logro que supone un hito histórico para el municipio y que pone en valor una de sus tradiciones más arraigadas.

La alcaldesa, Tania Agut, ha expresado su satisfacción por esta distinción, subrayando el esfuerzo colectivo que ha hecho posible el reconocimiento ya que "la Passió no es solo una representación, es el reflejo de nuestra identidad, de nuestra lengua y de la entrega desinteresada de generaciones de torreblanquinos que la han mantenido viva. Ahora, además, recibimos el aval institucional que la sitúa en el mapa turístico y cultural de la Comunitat Valenciana".

De hecho, esta obtención era uno de los compromisos electorales del actual equipo de gobierno que "ha significado mucho trabajo, era una reivindicación que hemos conseguido", advierte la alcaldesa, tras otras experiencias de otros gobiernos que fracasaron en el intento.

Agut destacó también el valor singular de esta celebración, que se ha convertido en la única Passió representada íntegramente en valenciano: "Este hecho nos diferencia y nos enorgullece, porque contribuye a preservar y difundir nuestra lengua a través de la cultura y las tradiciones populares", señaló.

La alcaldesa incidió en el impacto económico que puede derivarse de este reconocimientos ya que "estamos convencidos de que esta declaración atraerá a más visitantes y supondrá un revulsivo para la hostelería, el comercio local y el sector turístico en general. La Passió es ya un referente cultural, y ahora, con este nuevo impulso, se convierte también en un motor de desarrollo para nuestra localidad".

La obtención del título ha sido posible gracias al trabajo coordinado del consistorio, las asociaciones locales y el apoyo de la Generalitat Valenciana, en especial del director general de Turismo, Israel Martínez y de la labor de la Concejalía de Turismo que dirige Gema Edo. 

La edil de Turismo, por su parte, quiso agradecer la implicación de todos los que han contribuido al proceso: "Este reconocimiento es fruto de la unidad de un pueblo. Sin el esfuerzo de los actores, los voluntarios, las entidades culturales y cada vecino que participa, nada de esto habría sido posible". La Passió de Torreblanca, que se representa cada Semana Santa, recrea con gran realismo la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. A lo largo de los años, se ha convertido en uno de los principales reclamos culturales de la Plana Alta, congregando tanto a vecinos como a visitantes de otras comarcas y comunidades.

La Passió

Torreblanca posee una extensa tradición teatral que se remonta a principios de siglo XX. En 1978, por iniciativa de un grupo de jóvenes pertenecientes a la asociación de Teatro Torreblanquins, aunaron esfuerzos para hacer realidad un deseado sueño: que Torreblanca tuviera como otros pueblos del Mediterráneo "su Pasión".

Estrenada el 12 de abril de 1979, La Passió de Torreblanca se ha consolidado como uno de los eventos culturales más populares, representativos y participativos de la localidad.

Se celebra una única representación el Jueves Santo a las diez de la noche, en varios escenarios al aire libre. Los diálogos son íntegramente en valenciano.

La Pasión de Torreblanca, consta de 3 actos y su duración aproximada es de dos horas. El primer acto tiene lugar en la Plaza Mayor, representándose el segundo y tercero en las zonas altas de la ciudad, C/ San Cristobal y Calvario respectivamente.

Dado que la representación tiene lugar en un espacio abierto, el espectador se encuentra permanentemente envuelto en la dinámica y realismo de la historia, sintiéndose completamente atrapado por la trama argumental y convirtiendo la asistencia a La Passiò en una experiencia vivencial emocionante.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 23-10-2025
El Ayuntamiento de Burriana aprueba una nueva bajada de impuestos con el voto en contra de Vox
El IBI se reduce un 2% más y el ICIO obtiene una bonificación del 50% para impulsar la vivienda protegida

Fecha: 23-10-2025
El PP de Teresa presenta una iniciativa para blindar el futuro de los 145 años de la Unión Musical Santa Cecilia con una escuela de educandos
La propuesta, registrada ya por el concejal del PP, pone en valor la historia de la tercera banda más antigua de la Comunitat Valenciana. En la actualidad no alcanza los 10 miembros.

Fecha: 23-10-2025
Montán avanza en su recuperación con más de 150.000 euros de la Diputación y Generalitat y sin ayudas económicas del Gobierno de España
El municipio del Alto Mijares ha recibido 154.677,99 euros del Consell y la Diputación y otros 19.430,09 euros de la FVMP. Del Gobierno central, la aportación es de 0 euros

Fecha: 23-10-2025
Las familias de Almenara se ahorran 400.000 euros gracias a la gratuidad de la educación de 0 a 3 años
La Generalitat Valenciana reserva 398.800 euros para garantizar la atención de los 106 alumnos que iniciaron curso en la escuela infantil. “El dinero que con el PSOE y Compromís debían restarlo a sus economías domésticas, hoy se lo ahorran”

Fecha: 22-10-2025
Sant Mateu amplía a 50 el número de alumnos de su escuela infantil gracias a la gratuidad de la etapa educativa que financia el Consell
Vicente Pascual, portavoz del PP en Sant Mateu, considera que “la mejor política de conciliación es la que desde el curso 2024-25 financia la Generalitat Valenciana para menores de 0 a 3 años”

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss