string(3) "web"

Carrasco mantiene una reunión en la que los miembros de la organización le han trasladado su recelo hacia el modelo de "tarjeta monedero", que deja desatendidas a miles de familias.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha subrayado "el firme apoyo que ofrecemos al Banco de Alimentos, con un acuerdo anual que llega a los 50.000 euros para apoyar esa actividad tan importante para nuestros vecinos. La alcaldesa ha subrayado que "esto supone un aumento del 40% respecto a lo que percibieron el año pasado".
La alcaldesa ha recordado que "el Banco de Alimentos de Castellón ha aumentado el número de asistencias en casi un 25% respecto a todo el ejercicio anterior, llegando a más de 21.000 beneficiarios. Es por este aumento también por el que desde el Ayuntamiento redoblamos ese apoyo económico".
"Entidades sociales como el Banco de Alimentos llegan donde no lo pueden hacer a veces las administraciones. Por eso es imprescindible seguir mostrando nuestro apoyo y, lo más importante, que se traduzca en una colaboración que permita que continúe su actividad asistencial", ha dicho.
Carrasco ha recordado que "esta colaboración del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento, contrasta con el bloqueo del anterior gobierno de coalición, encabezado por Amparo Marco. Una situación que solucionamos en beneficio de todas esas familias castellonenses que no tienen garantizada ni siquiera una necesidad básica como es comer una vez al día".
La primera edila ha subrayado también "la sensibilidad del Ayuntamiento de Castellón hacia esta organización y al trabajo que realizan su voluntarios, de manera totalmente altruista. El Banco de Alimentos se convierte en un gran aliado para canalizar toda esta solidaridad hacia las personas con menos recursos que reciben su ayuda.".
Por su parte, Santiago Miralles, presidente del Banco de Alimentos de Castellón, y vicepresidente a nivel nacional, ha trasladado también a la alcaldesa de Castellón su preocupación porque "el nuevo modelo de tarjeta monedero, que sustituye a la cesta de alimentos que gestionaban hasta ahora, supondrá dejar fuera a muchas personas de nuestra ciudad".
La primera edil también ha insistido en "que desde el Ayuntamiento no vamos a dejar de tender la mano y aportar nuestro granito de arena a un trabajo encomiable y que beneficia a la sociedad castellonense. Una labor esencial para luchar contra la desigualdad y en favor de miles de familias con pocos recursos o en riesgo de exclusión".
El Banco de Alimentos de Castellón gestiona cerca de 900.000 euros al año en alimentos. Además, su labor ha sido objeto de reconocimientos como es la Alta Distinción de la Generalitat, que les fue otorgada en los pasados 'Premis 9 d'Octubre' por la Generalitat Valenciana".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 28-11-2025
El gobierno municipal de Castellón contrata por 615.907 € la seguridad y videovigilancia en edificios municipales contra vertidos ilegales.
El gobierno municipal impulsa la licitación del nuevo contrato de autobús urbano y aprueba 276.054,85 € para el mobiliario del edificio Borrull.
Fecha: 28-11-2025
La ciudad de Castellón redobla su compromiso con la infancia y la educación en valores ciudadanos
Más de 100 escolares participan en los actos conmemorativos del Día Internacional de las Ciudades Educadoras en la Plaza Mayor
Fecha: 27-11-2025
El Pleno municipal de Castellón aprueba definitivamente la ordenanza de movilidad sostenible que regula el uso de los patinetes
Ramírez destaca la aprobación definitiva de la ordenanza de movilidad: “dará marco normativo al día a día de la ciudad y es la que Castellón necesita”.
Fecha: 27-11-2025
El Grao de Castellón inaugura las navidades con el Mercadillo Navideño este viernes y una completa programación para las familia
Giner ha presentado la tercera edición del Mercado Navideño organizado junto con la Asociación de Comercios del Grao, que arrancará el viernes 28 de noviembre y transcurrirá hasta el domingo 30, en los Jardines del Puerto.
Fecha: 27-11-2025
La ciudad de Castellón dotará de seguridad jurídica a más de 2.200 viviendas en la Marjalería
Toledo aprueba licencias provisionales de primera ocupación para viviendas de la Marjalería construidas antes de agosto de 2014.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.