string(3) "web"
Se van a construir 120 viviendas en el barrio Censal con un presupuesto de 5,7 millones de fondos europeos
El gobierno de Castellón ha aprobado este lunes en la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local la cesión gratuita a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo de dos parcelas destinadas a la construcción de viviendas de protección pública. Una cesión que se produce después de que la Generalitat Valenciana anunciara la construcción de 120 nuevas viviendas públicas en dos parcelas del barrio de Censal.
La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha asegurado que "esto es fruto del trabajo coordinado entre el gobierno municipal y la Generalitat porque nos marcamos como prioridad que fuera la legislatura de la vivienda tras ocho años de inacción por parte de los gobiernos anteriores".
Y es que, tal y como anunció el presidente del gobierno valenciano, Carlos Mazón, el pasado mes de febrero en Castellón, el Consell tiene previsto construir 600 viviendas públicas en toda la Comunitat de las que 120 se ubicarán en la capital de la Plana.
Estas viviendas contarán con un presupuesto de 5,7 millones de fondos europeos "que pretendemos que se pongan a disposición de las personas que más lo necesitan, principalmente los jóvenes que han tenido muchísimas dificultades de acceso sobre todo a la primera vivienda", asegura Carrasco.
Se trata de dos parcelas, propiedad del Ayuntamiento, situadas en la calle Riu Llobregat, 2 y 14. La primera, de 2.945,08 metros cuadrados y la segunda, de 1.727,46 metros cuadrados. La Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo asumirá los gastos de conservación y mantenimiento, así como el IBI.
También en materia de vivienda, Begoña Carrasco recuerda que "una de las primeras medidas que tomamos nada más llegar al gobierno de la ciudad fue desbloquear la compra de 12 pisos sociales en el barrio de Perpetuo Socorro, adquiriéndolas y poniéndolas a disposición de familias vulnerables". Y en esta línea, remarca que "es voluntad del gobierno municipal seguir incrementando el parque de vivienda social, acondicionar las que precisan de mejoras para su habitabilidad y llevar un mantenimiento y seguimiento de las mismas".
Préstamo de 13 millones de euros para ejecutar 66 inversiones
La Junta de Gobierno Local extraordinaria también ha dado luz verde a las bases de adjudicación de un préstamo a largo plazo de 13 millones de euros para financiar 66 inversiones contempladas en el Presupuesto de 2024.
La alcaldesa ha destacado que "este equipo de Gobierno trabaja con previsión y esta operación nos permite dar mayor celeridad a la ejecución proyectos necesarios con los que nos hemos comprometido con los castellonenses. Este préstamo nos permite disponer de liquidez de forma anticipada".
Las bases para regular la adjudicación del préstamo permitirán la ejecución de proyectos detallados en el capítulo de inversiones entre las que se encuentran mejoras de Caminos Escolares, acciones en materia de Seguridad Vial, Plan Director Bicicleta e implantación del carril bici, la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, la remodelación de la Manzana Albinegra, el asfaltado de caminos de la Marjalería, así como la reforma del Almacén de Gaiatas, el Mercado Central, el Centro Cultural La Marina o Tetuan XIV entre otras.
Carrasco ha recordado que "en los Presupuestos Municipales que aprobamos en el Pleno del 18 de enero, se contempla un aumento de ingresos de más de 18,6 millones de euros y aumentamos un 39% el capítulo destinado a inversiones respecto a 2023, alcanzando los 22,8 millones de euros. De este modo iniciamos los trámites para impulsar estos proyectos cuanto antes" concluye la primer edil.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 21-10-2025
Castellón trabaja para tejer una 'Red de Voluntariado' con una estructura municipal organizada igual que tienen Valencia y Alicante
Cabañero se reúne con la Plataforma del Voluntariado y asociaciones locales para coordinar la labor solidaria en la provincia
Fecha: 21-10-2025
Comienza la instalación del vallado para el mercado provisional en Santa Clara sin afectar a terrazas ni floristerías
Toledo destaca que "forma parte de uno de los proyectos de ciudad más importantes y que mayor impacto positivo van a tener en décadas como es la reforma integral del Mercado Central"
Fecha: 20-10-2025
Begoña Carrasco: "La colaboración puerto-ciudad está transformando Castellón y abriéndola al mar"
La alcaldesa asiste a la presentación del proyecto de la nueva sede de la Autoridad Portuaria que se ubicará en el Moll de Costa que acogerá el nuevo Museu de la Mar y que permitirá ganar una nueva plaza para la ciudadanía
Fecha: 20-10-2025
El martes arrancan los trabajos para la instalación del mercado provisional de la plaza Santa Clara con la colocación del vallado perimetral
Toledo preside una reunión de trabajo con comerciantes de la plaza Santa Clara y confirma que las obras no tendrán afección para la actividad de las terrazas
Fecha: 19-10-2025
Castellón reúne a más de 5.000 personas en la XI marcha solidaria contra el cáncer de mama Un paseo por la Vida
La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, se ha sumado a la marea rosa junto a otras concejalas de gobierno y más autoridades, que han querido mostrar su apoyo a la Fundación Le Cadó.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.