string(3) "web"

El Ayuntamiento de Castellón edita también una guía informativa con los principales recursos municipales para orientar a las mujeres víctimas de violencia de género
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido la Mesa Técnica de Seguimiento y Coordinación, dentro del Protocolo Municipal de Atención Integral a las Mujeres Víctimas de la Violencia de Género.
Carrasco ha explicado que "este órgano de coordinación municipal se ha activado ante el aumento de casos de violencia contra las mujeres en las últimas semanas a nivel nacional. Estamos ante un mes de julio de los más trágicos de la historia que se recuerdan en cuanto a asesinatos de este tipo, produciéndose en este periodo casi la mitad de todas las víctimas que se contabilizan en este 2024, que ascienden a 24. Y sólo en este pasado fin de semana hemos tenido que lamentar el asesinato de cinco mujeres".
"Debido a esta preocupación, activamos el Protocolo Municipal, donde están coordinadas las áreas de bienestar social, el Servicio de Igualdad de Oportunidades (SIO) y la unidad Viogen de nuestra Policía Local, actuando en coordinación con la Policía Nacional, que es quien tiene la competencia en la materia", ha apuntado la primera edila.
Al respecto, la máxima autoridad municipal ha querido poner de relevancia que "el Ayuntamiento de Castellón creó en el año 2011 la unidad Viogen que ofrece protección y vigilancia a las víctimas y que son piezas clave para proteger a las mujeres que son víctimas de acoso o de violencia de género. Una labor que es imprescindible para que puedan sentirse más seguras y lograr normalizar su vida cotidiana".
La alcaldesa ha resaltado que "desde el Ayuntamiento de Castellón ponemos todos los recursos municipales a disposición de las víctimas. Desde asesoramiento y orientación hasta su vigilancia y protección".
Carrasco ha insistido en la importancia de "apostar por la educación en valores y la formación para luchar contra estos casos de violencia. Y desde el Ayuntamiento fomentamos también la formación, la atención a la diversidad o la atención psicológica para víctimas de violencia".
También ha calificado como "problema de Estado la violencia contra la mujer, por lo que debemos exigir soluciones de Estado. Soluciones que deben llegar y coordinarse con todo el resto de las administraciones, como es el caso de los ayuntamientos, que somos los que estamos en la primera línea atendiendo a la ciudadanía".
"Desde el equipo de gobierno que dirijo estamos muy sensibilizados, muy preocupados por una lacra social que no debería existir y que combatimos desde diferentes ámbitos municipales", ha asegurado.
Aumentan las vigilancias a víctimas
Otro dato significativo que ha compartido la alcaldesa ha sido el repaso a las órdenes de protección que gestionan los agentes de Policía Local. En concreto uno de los que más ha llamada la atención es "el de las vigilancias que se realizan por parte de la Policía Local a través de Viogen y que hablan de ese aumento que se está notando durante los últimos meses en cuanto a casos de violencia y sus consecuencias".
Así, Carrasco ha comentado que "según los datos expuestos en la Mesa Técnica, en 2023 la unidad Viogen realizó un total de 8.920 vigilancias. Y, sólo en lo que llevamos de 2024 ya se han realizado 6.101 vigilancias. Unas cifras que apuntan a que este 2024 va a tener un importante aumento de esta actividad y, por tanto, de la incidencia de casos de violencia de género".
La alcaldesa de Castellón ha recordado que "en la actualidad la Policía Local de Castellón cuenta con 11 agentes destinados a Viogen y son 192 las mujeres víctimas atendidas en la actualidad".
Guía de recursos municipales
Prueba de ello, según ha apuntado la propia alcaldesa, es "la edición de una guía, elaborada desde el SIO en coordinación con el resto de las áreas municipales".
"En esta guía encontramos desde información sobre asistencia a la hora de formular denuncias, emergencia social, ayudas para acceso a una vivienda, empleo, además del contacto con otros muchos recursos a los que pueden acudir que sepan en todo momento dónde dirigirse. Eso es una guía muy práctica. acudir las mujeres víctimas de violencia", ha explicado.
Finalmente, la alcaldesa de Castellón ha puesto en valor también "todo el trabajo de coordinación interdepartamental que se realiza desde las diferentes áreas del Ayuntamiento, así como entre la Policía Local y la Policía Nacional, para la protección, vigilancia y sobre todo para evitar que ningún caso de violencia acabe en asesinatos de mujeres como los que hemos tenido que lamentar estos pasados días".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 07-11-2025
La alcaldesa de Castellón visita el Centro CRISIS 24 horas junto al vicepresidente de la Comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados
Carrasco y De los Santos destacan en Castellón la importancia de reforzar los recursos de atención y reinserción para mujeres víctimas de violencia de género.
Fecha: 07-11-2025
Carrasco destaca la apuesta por la limpieza viaria gracias a la incorporación de nueva maquinaria más eficiente y sostenible
La alcaldesa de Castellón, ha conocido la nueva maquinaria del servicio de limpieza viaria, enmarcado en el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza urbana, el más importante hasta la fecha, con una inversión anual de 26 millones
Fecha: 07-11-2025
La Unidad Canina de la Policía Local de Castellón adiestra a perros y forma a agentes de toda la Comunitat Valenciana en una jornada de entrenamiento conjunto
En el encuentro participaron unidades caninas de Alicante, Gandía, Vinaroz, Ribarroja, Onda, Cullera y Gerona, que compartieron experiencias y protocolos para mejorar la coordinación entre cuerpos de seguridad.
Fecha: 06-11-2025
La ciudad de Castellón recibirá 1,4 millones de euros de la Generalitat Valenciana para reparar la plataforma del TRAM y ejecutar obras en el Grao
El vicepresidente segundo, Vicente Martínez Mus, y la alcaldesa de Castellón de la Plana abordan nuevos proyectos de colaboración, con una inversión de 43,2 millones de euros de la Generalitat para impulsar infraestructuras y servicios en la ciudad.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.