string(3) "web" ¿Dónde está el Estado? | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

¿Dónde está el Estado?

Autor: Marta Barrachina. Presidenta de la Diputación de Castellón

Escribo estas palabras tras aprobar en pleno el Fondo de Cooperación para el año 2025. Un programa económico que garantiza a Castellón prosperidad y futuro. Que cumple con nuestra tierra. El acuerdo constata un cambio de ciclo y cumple con el mandato que los ciudadanos nos dieron en las urnas. Asistir lo urgente sin desatender lo importante y siempre con una escucha activa. Porque este equipo de alcaldesas, alcaldes y concejales de mi provincia que trabaja al frente de la Diputación sabe que no podemos fallar a nuestra tierra.

La palabra dada inyecta a la provincia 15.250.000 euros. Un importe que estuvo garantizado el pasado año, tal y como anuncié el 30 de noviembre de 2024. El que ahora, con los remanentes de tesorería, dotamos de liquidez. Llegará a los 135 municipios de mi provincia teniendo en cuenta que los más pequeños merecen ser los más grandes. Que los pueblos son bandera de esta Diputación de Castellón y que su esfuerzo es la mayor riqueza de nuestra tierra.

Con ese espíritu, el de ayudar, el de cumplir los compromisos que alcanzamos con nuestros ciudadanos, damos luz verde a un Fondo de Cooperación que es el mayor de la historia de esta institución. El más elevado en cuantía, el más ambicioso en objetivos y el más comprometido con nuestra provincia porque hoy la Diputación escucha y resuelve. No hay mayor aval que el cumplimiento de los compromisos alcanzados. El cambio de ciclo que acreditamos con hechos y que deja atrás una etapa que otros solo gestionaron con anuncios.

Hoy esta Diputación no solo cree en Castellón, crea futuro para esta provincia. Y lo hace atendiendo necesidades como las que alumbra el Consorcio Provincial de Aguas. Un nuevo organismo que tiene ante sí el desafío de atender la emergencia hídrica de nuestra provincia y garantizar el suministro de un bien básico que debe planificarse con carácter integral.

Coordinados, cohesionados, en constante comunicación y planificados, la entidad echa a andar con el deseo de optimizar un recurso finito y escaso, visualizando el conjunto del territorio con el propósito de ser más eficaces, capaces y eficientes.

El Consorcio Provincial de Aguas es una muestra más, una más, de que vinimos a cambiar las cosas. Dando pasos definitivos en la defensa de una tierra que debe dejar atrás soluciones acrobáticas fraguadas desde el imprevisto para estudiar la distribución óptima del agua de una forma serena, con criterios eficientes y sostenibles. Formado por 24 municipios, los que hasta ahora eran miembros de los consorcios existentes, estos solo serán los primeros porque el consorcio no es un ente cerrado ni estanco, sino abierto y permeable.

Este frente común será tan grande como nuestra provincia desee y su objetivo será siempre el de ejercer la gestión integrada de los recursos disponibles, optimizar sus usos y mantener en estado óptimo las infraestructuras de suministro. Trabajar, en definitiva, por esta tierra que compartimos. Una provincia que es vertebral para el conjunto de la Comunitat Valenciana y también para España. Que sabe que puede confiar en la Generalitat valenciana que este jueves presenta unos presupuestos para 2025 que seguirán dando soluciones, resolviendo problemas y proyectando nuestra tierra.

La gestión útil al frente del Consell que ha inyectado, junto a la Diputación de Castellón, 40 millones de euros tras las fuertes lluvias del pasado octubre. La fuerza de la naturaleza que descargó sobre esta provincia causando daños en caminos, infraestructuras, servicios y recursos que hoy reparamos. Otros nos ignoraron. El Gobierno de España, con Pedro Sánchez a la cabeza, marginó nuestras demandas hasta el punto de no conceder ni un solo euro para la recuperación de nuestra provincia.

El Gobierno central sigue sin ayudar

Y por eso hoy volvemos a preguntarnos dónde está el Estado. Lo hacemos no solo porque mientras la Diputación cumple y la Generalitat valenciana presenta sus presupuestos, el Gobierno de España sigue sin ayudar y sin cumplir su obligación legal de aprobar un presupuesto.

Con unos presupuestos prorrogados hace dos años que recortaron la inversión a nuestra provincia un 14%, Castellón exige por justicia que se dé respuesta a tantas demandas marginadas. El desdoblamiento de la A-7 entre Vilanova d’Alcolea y la Jana, la construcción de accesos a la AP-7, la licitación del Parador de Morella, la comisaría de Vila-real, los cuarteles de nuestros municipios o nuestras costas…

Hay mucho por hacer y lo haremos posible. Dejando atrás las maquetas con las que el PSOE trató de hacer creer que algo había hecho por el Hospital General cuando hoy es el Consell del Partido Popular el que licita, con 12,8 millones, la redacción de los proyectos. Cumplimos.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás