string(3) "web"

Mª Ángeles Pallarés, reivindica un compromiso económico para garantizar una red potente y amplia de estaciones eléctricas. "El futuro del interior dependerá en pocos años de este tipo de recursos"
Solo un 15% del territorio de la provincia de Castellón está dotado por estaciones de recarga para vehículos eléctricos. Así se desprende de los datos ofrecidos por la Diputación Provincial de Castellón que hoy solo posee electrolineras en 20 localidades de la provincia "cuando el objetivo tendría que haber sido mucho más ambicioso".
El proyecto de puntos de recarga eléctrica arrancó con el Partido Popular en el anterior mandato con la firma de un convenio de colaboración con Iberdrola Distribución. Un plan potente que establecía entre sus cuatro ejes de acción la puesta a disposición de las redes eléctricas para impulsar un plan de despliegue de puntos de recarga eficiente y económico accesible a todos los ciudadanos.
La ambición que lideró el gobierno del PP se tornó pequeña con la llegada de PSOE y Compromís a Diputación. El proyecto se redujo a una inversión de 280.000 euros que hoy, cerca de tres años y medio después, se ha limitado a dotar con electrolineras a 20 localidades de la provincia.
"El futuro es eléctrico. Los combustibles fósiles tienen fecha de caducidad. Y hay que ser más ambiciosos en nuestras políticas para avanzar a mayor ritmo". Así lo ha considerado la portavoz adjunta del PPCS en Diputación, Mª Ángeles Pallarés, quien ha lamentado que el millón de euros que el PP pedía invertir en 2022 para ampliar este recurso de futuro "se haya limitado a una inversión de 280.000 euros en 3 años y medio de mandato".
Hoy son 20 los municipios de la provincia de Castellón que ofrecen a los vehículos eléctricos la posibilidad de recargarse. "Y para quienes hoy ya se han lanzado a la movilidad eléctrica, resulta complicado tejer un recorrido por la provincia sin una red sólida y amplia de electrolineras".
Es por ello, ha recordado Pallarés, que en 2021 el PP solicitó invertir un millón de euros en ampliar los puntos de recarga eléctrica. En especial en el interior. "Porque si nuestros pequeños pueblos no disponen de este recurso acabarán aislados".
Y en esta línea "seguimos apostando. Por un transporte respetuoso con el medio ambiente y con un mínimo mantenimiento, y por un futuro para nuestro interior, que lo tiene y mucho".
La iniciativa del PP ponía el foco en las demandas de las poblaciones más pequeñas que en ocasiones tienen verdaderos problemas para poder adquirir un vehículo y resolver con este transporte muchas gestiones municipales. Con ayudas dirigidas a poblaciones de hasta 1.000 habitantes, "nuestra propuesta planteaba apoyar la compra de vehículos eléctricos y reforzar el interior con electrolineras". "Seguimos apostando por este modelo, con ambición y con convicción. Porque el futuro es renovable y frente a quienes niegan inversiones que protejan el interior, el PP está convencido y dispuesto a dejarse la piel por blindar estas oportunidades".
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 28-11-2025
La Diputación ensalza la puesta en marcha del primer Centro de Innovación Territorial en la provincia como clave para garantizar el desarrollo rural
Pallarés inaugura la Jornada de Innovación Rural y destaca que el primer CIT de Castellón será una realidad en 2025
Fecha: 27-11-2025
La Diputación refuerza su apuesta turística con 8,76 millones para hacer de Castellón un destino de excelencia todo el año.
“El turismo es clave para el progreso de Castellón y trabajamos para ser destino los 365 días del año”, destaca el vicepresidente provincial.
Fecha: 26-11-2025
El PP de Navajas traslada a la Diputación liderada por Marta Barrachina que incluya en el presupuesto fondos para rehabilitar el polideportivo
Navarro explica a la presidenta de la Diputación de Castellón la oportunidad de mejorar un espacio deportivo “para el que llevamos años reclamando inversión sin que el anterior Gobierno Provincial de PSOE y Compromís hiciera nada al respecto”
Fecha: 26-11-2025
La Diputación aprobará el 2 de diciembre más de 216 millones de euros para el Presupuesto 2026 que atiende, más que nunca, a los municipios y al conjunto de los castellonenses
Marta Barrachina anuncia la convocatoria del pleno en el que se llevará a aprobación las cuentas para el próximo ejercicio y que representan "un paso decisivo hacia una provincia más fuerte, más cohesionada y con más oportunidades para todos"
Fecha: 25-11-2025
La Diputación informa a los ayuntamientos del mayor Plan Impulsa de la historia con una inversión récord frente a la infrafinanciación del Gobierno de España
El vicepresidente y responsable del área de Buen Gobierno, Héctor Folgado, traslada a alcaldes y técnicos los detalles del plan de obras y servicios que incrementa la inversión hasta los 32,5 millones de euros para los próximos dos ejercicios
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.