string(3) "web"
El Servicio Provincial de Costas de Castellón, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, tiene la intención de derribar una nueva vivienda en la playa de Moncofa, concretamente la situada en el número 52 de la avenida Mare Nostrum. Aunque distintas fuentes indican que casi media docena más podrían seguir la misma suerte.
El ministerio que dirige la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, ha dado dos meses a los propietarios del inmueble para “el levantamiento y retirada del dominio público”; o sea, la demolición de la vivienda en cuestión.
La vivienda que Costas pretende sea demolida está situada en plena avenida Mare Nostrum, la principal arteria de la fachada marítima de Moncofa y a diferencia de otras construcciones derruidas recientemente se encuentra en perfecto estado de conservación y en uso.
El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, ha lamentado el modus operandi del Servicio Provincial de Costas y, en consecuencia, el ministerio de Transición Ecológica, que "según parece, ha retomado la política de derribos a pesar del último varapalo judicial que han sufrido, en la que el Tribunal Supremo les ha enmendado la plana anulando al nuevo reglamento de la Ley de Costas".
El primer edil ha criticado que "Costas retome su línea destructiva, sin tener en cuenta la realidad de los municipios costeros como es el caso de Moncofa, sin tener en cuenta cómo afecta su decisión a las familias que tienen su vivienda en la playa, ni al patrimonio etnológico del municipio ni al efecto sobre el atractivo y futuro turístico ".
El alcalde ha defendido, una vez más que "Costas, en lugar de destruir, debería dedicar sus recursos a regenerar las playas, a mejorar las defensas marítimas y a posibilitar el desarrollo socioeconómico de las zonas costeras. No tiene sentido dedicar dinero público a destruir vidas, familias, historia, infraestructuras hoteleras como ya sucedió con el derribo de los hostales Chavarro y El Pinche".
Costas dejó a Moncofa sin alojamientos turísticos
Los derribos de edificaciones situadas en la playa de Moncofa por parte del Servicio Provincial de Costas han golpeado con dureza la economía y los servicios de la localidad. En 2009 llegó el derribo de El Pinche, un emblemático hostal que ofrecía servicio de alojamiento y restauración. Ante la impotencia de sus propietarios las máquinas echaban a bajo la ilusión de la familia que lo levantó con su esfuerzo, sudor y trabajo incansable. Las raíces del Pinche se remontaban a 1929, con su posterior transformación en hostal en 1960. Nada de eso le sirvió a Costas para salvarlo de las excavadoras.
La misma suerte corrió el Hostal Chavarro, construido en 1946. En este caso Costas derribó la parte del hostal en 2009 y continuó durante unos años el servicio de bar y restauración.
Desde que el Servicio Provincial de Costas derribó estos dos hostales ningún negocio hotelero ha vuelto a ver la luz en la playa de Moncofa, con el consiguiente perjuicio turístico para la localidad. “Los derribos de Costas han lastrado el desarrollo de Moncofa durante décadas, y no queremos que vuelva a suceder”, ha indicado.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 02-08-2025
El Ayuntamiento de Burriana renueva la imagen de las instalaciones del campo municipal Juan Bautista Planelles
Las tareas a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025 incluyen trabajos de reacondicionamiento como la pintura y reparación de muros, gradas y mobiliario deteriorado por el uso y las inclemencias meteorológicas.
Fecha: 01-08-2025
El PP de Borriol acude al Consell para desmontar las mentiras de Compromís sobre el centro de día “con la verdad de los hechos”
“Borriol tiene un problema cuando su alcalde se dedica a mentir para tapar una gestión incompetente que acumula desde 2017 más de siete años de retrasos en la compra del suelo para el futuro instituto”, señala el portavoz del PP, Enrique Esteve
Fecha: 01-08-2025
Puebla de Arenoso adjudica las obras para abastecer con agua potable a Los Calpes y "dar el servicio que los vecinos merecen"
La subvención de 353.000 euros que el 15 de julio ratificó el Consell en pleno, permite al consistorio contratar el proyecto en un tiempo récord "porque dar soluciones es una prioridad", señala el alcalde, Jesús Salvador
Fecha: 01-08-2025
Burriana y la Generalitat Valenciana refuerzan la colaboración en Servicios Sociales con un nuevo contrato programa hasta 2028
La Generalitat Valenciana ha incrementado la dotación económica para este contrato programa en un 54,92% desde 2021, alcanzando los 295,6 millones de euros para toda la región
Fecha: 31-07-2025
La alcaldesa de la Vilavella revela que el Gobierno de España debe más de 230.000 euros a los vecinos
Las Participaciones en los Ingresos del Estado (PIE) que le corresponden a la localidad desde el año 2023 siguen sin saldarse.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.