string(3) "web"
El municipio acudirá al contencioso para defender las propiedades del municipio
El Ayuntamiento de Moncofa, a través de su alcalde, Wences Alós Valls, ha denunciado la pretensión de la Dirección General de Costas de arrebatar al municipio 37.000 metros cuadrados de terrenos con el deslinde que pretende ejecutar entre la margen izquierda del río Belcaire y el inicio de la avenida Mare Nostrum.
El BOE del 1 de diciembre ha publicado el rechazo de Costas a las alegaciones que ha planteado el Ayuntamiento de Moncofa y confirma que Costas afectará gravemente al municipio, 37.000 metros cuadrados de propiedad municipal. Se trata de suelo dotacional municipal que pasa a ser dominio público marítimo terrestre, perdiendo el Ayuntamiento la titularidad del mismo. Por otra parte, la propuesta de la Dirección General de Costas es todavía más agresiva que en anteriores deslindes y se aumenta la superficie de suelo dotacional municipal afectada por servidumbre de protección, afectándose un total de 7.000 metros cuadrados.
Costas, y en consecuencia el Ministerio de Transición Ecológica, no ha tenido en cuenta las alegaciones que ha presentado el Ayuntamiento contra el deslinde que afecta a 525 metros entre la margen izquierda del río Belcaire y el inicio de la avenida Mare Nostrum.
Inacción y desidia de Costas
La decisión de la Dirección General de Costas no solo perjudica a las propiedades municipales de Moncofa, sino que también afecta a viviendas particulares "propietarios que verán cómo sus casas pasan a estar en servidumbre", ha denunciado a la vez que lamentado el alcalde.
El alcalde considera que “primero se debería de actuar protegiendo y recuperando el terreno perdido por la propia acción del estado y después plantearse si el deslinde es necesario, y no al revés”.
Además, la decisión de Costas llega sin que desde el Gobierno se haya actuado para frenar la regresión marina. La acción del estado con la construcción de presas y puertos hace que se frenen los aportes de áridos y esto, unido a la no construcción de los espigones proyectados, provoca que el mar se haya tragado más de 200 metros lineales en los últimos cincuenta años. "El mar se come terreno y Costas nos quiere quitar todavía más", ha denunciado el consistorio.
El alcalde, pese a la impotencia y desolación que ha generado la publicación del deslinde en el BOE y el rechazo a los recursos municipales planteados, ha anunciado que el Ayuntamiento "en defensa de sus vecinos llegará hasta las últimas instancias que permitan el derecho para paralizar este expolio".
Wences Alós Valls afirma que el deslinde que se propone en la actualidad es mucho más agresivo que el planeado por Costas hace una década y que el ministerio perdió en los tribunales. En aquella ocasión, Ayuntamiento y particulares alegaron al deslinde planeado declarándose la caducidad del expediente el 9 de julio de 2013.
El Gobierno discrimina a Moncofa frente a otras localidades
El alcalde ha recordado: “Desde el 2010 el estudio de la Universidad de Cantabria establece la necesidad de construir espigones; sin embargo, el Gobierno central no ha hecho nada al respecto, y ahora pretende castigar al pueblo de Moncofa cuando ellos son realmente los culpables de que el mar se esté adueñando de la costa sur de Castellón”.
Alós ha apuntado que "creemos que Moncofa está sufriendo un trato discriminatorio injustificado. Después de una década sin actuaciones de protección del litoral sur de Castellón cualquier municipio podría ser susceptible de que se viera alterado su deslinde; sin embargo, en otras localidades se están realizando obras de defensa para recuperar terreno al mar mientras que en Moncofa nos lo arrebata el gobierno”.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 01-08-2025
El PP de Borriol acude al Consell para desmontar las mentiras de Compromís sobre el centro de día “con la verdad de los hechos”
“Borriol tiene un problema cuando su alcalde se dedica a mentir para tapar una gestión incompetente que acumula desde 2017 más de siete años de retrasos en la compra del suelo para el futuro instituto”, señala el portavoz del PP, Enrique Esteve
Fecha: 01-08-2025
Puebla de Arenoso adjudica las obras para abastecer con agua potable a Los Calpes y "dar el servicio que los vecinos merecen"
La subvención de 353.000 euros que el 15 de julio ratificó el Consell en pleno, permite al consistorio contratar el proyecto en un tiempo récord "porque dar soluciones es una prioridad", señala el alcalde, Jesús Salvador
Fecha: 01-08-2025
Burriana y la Generalitat Valenciana refuerzan la colaboración en Servicios Sociales con un nuevo contrato programa hasta 2028
La Generalitat Valenciana ha incrementado la dotación económica para este contrato programa en un 54,92% desde 2021, alcanzando los 295,6 millones de euros para toda la región
Fecha: 31-07-2025
La alcaldesa de la Vilavella revela que el Gobierno de España debe más de 230.000 euros a los vecinos
Las Participaciones en los Ingresos del Estado (PIE) que le corresponden a la localidad desde el año 2023 siguen sin saldarse.
Fecha: 31-07-2025
La población de Bejís se moviliza para salvar su patrimonio arbóreo
Los vecinos de la localidad del Alto Palancia reclaman a través de una recogida de firmas que la alcaldesa socialista estudie alternativas que eviten la tala de los árboles de la plaza del Ayuntamiento, que el PSOE ha previsto remodelar
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.