string(3) "web" Costas no recula y el deslinde arrebata 37.000 metros cuadrados en Moncofa, y afecta por servidumbre a otras propiedades públicas y privadas | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Costas no recula y el deslinde arrebata 37.000 metros cuadrados en Moncofa, y afecta por servidumbre a otras propiedades públicas y privadas

El alcalde lamenta que se proceda al deslinde antes de recuperar terreno perdido al mar: “mientras en otras localidades se construyen espigones, en Moncofa se avanza en el deslinde”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 04-12-2023

El municipio acudirá al contencioso para defender las propiedades del municipio

El municipio acudirá al contencioso para defender las propiedades del municipio

[Galería de Imagenes]

El Ayuntamiento de Moncofa, a través de su alcalde, Wences Alós Valls, ha denunciado la pretensión de la Dirección General de Costas de arrebatar al municipio 37.000 metros cuadrados de terrenos con el deslinde que pretende ejecutar entre la margen izquierda del río Belcaire y el inicio de la avenida Mare Nostrum.

El BOE del 1 de diciembre ha publicado el rechazo de Costas a las alegaciones que ha planteado el Ayuntamiento de Moncofa y confirma que Costas afectará gravemente al municipio, 37.000 metros cuadrados de propiedad municipal. Se trata de suelo dotacional municipal que pasa a ser dominio público marítimo terrestre, perdiendo el Ayuntamiento la titularidad del mismo. Por otra parte, la propuesta de la Dirección General de Costas es todavía más agresiva que en anteriores deslindes y se aumenta la superficie de suelo dotacional municipal afectada por servidumbre de protección, afectándose un total de 7.000 metros cuadrados.

Costas, y en consecuencia el Ministerio de Transición Ecológica, no ha tenido en cuenta las alegaciones que ha presentado el Ayuntamiento contra el deslinde que afecta a 525 metros entre la margen izquierda del río Belcaire y el inicio de la avenida Mare Nostrum.

Inacción y desidia de Costas

La decisión de la Dirección General de Costas no solo perjudica a las propiedades municipales de Moncofa, sino que también afecta a viviendas particulares "propietarios que verán cómo sus casas pasan a estar en servidumbre", ha denunciado a la vez que lamentado el alcalde.

El alcalde considera que “primero se debería de actuar protegiendo y recuperando el terreno perdido por la propia acción del estado y después plantearse si el deslinde es necesario, y no al revés”.

Además, la decisión de Costas llega sin que desde el Gobierno se haya actuado para frenar la regresión marina. La acción del estado con la construcción de presas y puertos hace que se frenen los aportes de áridos y esto, unido a la no construcción de los espigones proyectados, provoca que el mar se haya tragado más de 200 metros lineales en los últimos cincuenta años. "El mar se come terreno y Costas nos quiere quitar todavía más", ha denunciado el consistorio.

El alcalde, pese a la impotencia y desolación que ha generado la publicación del deslinde en el BOE y el rechazo a los recursos municipales planteados, ha anunciado que el Ayuntamiento "en defensa de sus vecinos llegará hasta las últimas instancias que permitan el derecho para paralizar este expolio".

Wences Alós Valls afirma que el deslinde que se propone en la actualidad es mucho más agresivo que el planeado por Costas hace una década y que el ministerio perdió en los tribunales. En aquella ocasión, Ayuntamiento y particulares alegaron al deslinde planeado declarándose la caducidad del expediente el 9 de julio de 2013.

El Gobierno discrimina a Moncofa frente a otras localidades

El alcalde ha recordado: “Desde el 2010 el estudio de la Universidad de Cantabria establece la necesidad de construir espigones; sin embargo, el Gobierno central no ha hecho nada al respecto, y ahora pretende castigar al pueblo de Moncofa cuando ellos son realmente los culpables de que el mar se esté adueñando de la costa sur de Castellón”.

Alós ha apuntado que "creemos que Moncofa está sufriendo un trato discriminatorio injustificado. Después de una década sin actuaciones de protección del litoral sur de Castellón cualquier municipio podría ser susceptible de que se viera alterado su deslinde; sin embargo, en otras localidades se están realizando obras de defensa para recuperar terreno al mar mientras que en Moncofa nos lo arrebata el gobierno”.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política municipal

Fecha: 12-09-2025
Burriana encarga a la Universidad Politécnica de Valencia un estudio sobre la regresión de la costa norte
El informe, que deberá estar listo en dos meses, analizará las posibles consecuencias de las ampliaciones del Puerto de Castellón sobre la regresión de sus playas y propondrá soluciones para la regeneración y protección de la costa

Fecha: 12-09-2025
El PP de Vila-real celebra su tradicional 'Bodegueta Popular' en las fiestas de la Mare de Déu de Gràcia

Fecha: 12-09-2025
El PP de Vilafamés informa del servicio de recogida de basuras a un centenar de vecinos molestos por la decisión unilateral impuesta por PSOE y Compromís
La portavoz del PP en Vilafamés, Marisa Torlà, escucha a los ciudadanos que muestran su protesta y denuncian el autoritarismo y la opacidad con la que PSOE y Compromís han impuesto el nuevo sistema de recogida.

Fecha: 12-09-2025
Burriana aprueba en pleno la adjudicación de las obras del nuevo IES Jaume I y una modificación de crédito de 640.664 euros
El máximo órgano de representación local da luz verde al nuevo IES Jaume I, a la modificación de crédito y al plan de mejoras del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos

Fecha: 11-09-2025
La Villa de El Toro promueve una sociedad pública para abrir una gasolinera a precios competitivos
El alcalde canaliza las demandas de muchos ciudadanos que se quejan de los elevados precios del combustible y plantean la posibilidad de crear una sociedad que permita reducir costes a sus asociados.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss