string(3) "web"
.jpg)
Marisa Torlà, portavoz del PP en Vilafamés, pide explicaciones a la alcaldía y a sus socios socialistas. “Gobernar significa trabajar para que nuestro pueblo gane, no renunciar a aquello que resulta beneficioso para la localidad”
Compromís y PSOE, socios de gobierno en Vilafamés, han renunciado por segundo año consecutivo a las ayudas que el Consell concede a Vilafamés para prevenir incendios. Así lo ha declarado la portavoz del PP en la localidad, Marisa Torlà, después de que la orden que regula la concesión de este fondo “haya sido desaprovechada una vez más perdiendo la oportunidad de aprovechar 35.709,38 euros en dos años”.
En marzo de 2023, Vilafamés obtuvo un fondo definitivo de 19.550,59 euros. Gobernaba entonces el socialista Abel Ibáñez. La concesión de los fondos provisional fue avalada por el entonces alcalde y, por tanto, se elevó a definitiva. Sin embargo, nunca se aprovechó y tuvo que ser devuelto. “Ni un solo euro se destinó a la finalidad que perseguían estas ayudas: prevenir incendios forestales y garantizar la gestión forestal”, recuerda Torlà.
En 2024, “se ha repetido la situación”. En esta ocasión Vilafamés recibió en 16.158,79 euros que sería definitivo con el visto bueno dado por ambos partidos. Se aceptaba así un fondo que, tal y como recuerda Torlà, fue creado por PSOE y Compromís como Consell el 16 de enero de 2023. Sin embargo, “de nuevo no se han aprovechado las ayudas y los vecinos son conscientes de que cuanta mayor limpieza en nuestros bosques mayor protección. Dinero hay pero no lo aprovechan”.
La regidora lamenta la situación y pide explicaciones al pacto que gobierna Vilafamés. “Si no iban a utilizar estas ayudas podrían al menos haber renunciado a ellas. Lo habrían aprovechado los municipios que sí las querían y sí las han utilizado con limpiezas y mejoras en sus zonas boscosas”, explica la regidora.
Para Torlà, “renunciar por segundo año consecutivo al 100% de las ayudas que nos conceden para prevenir incendios es un sinsentido”. “Queremos que los socios nos expliquen los motivos y, sobre todo, queremos que expongan a los vecinos en qué justifican sus acciones, porque nos parece que recibir ayudas y desaprovecharlas no se sostiene con argumento alguno”, ha declarado la regidora.
Dar la espalda
Cabe señalar que a nivel provincial, 124 ayuntamientos de la provincia de Castellón tuvieron una asignación económica a través de este fondo creado para garantizar la ejecución de los Planes Locales de Prevención de Incendios Forestales. De la totalidad, algunos de ellos invirtieron solo una parte y tuvieron que devolver el resto, mientras que otros, como es el caso de Vilafamés, no aprovecharon un solo euro. El resultado es que de los 10 millones asignados a la provincia, solo se han utilizado ocho.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 11-11-2025
El Consorcio Provincial de Aguas impulsa dos actuaciones para asegurar el abastecimiento de agua de calidad con una inversión de 3 millones de euros
El Consorcio aprueba por unanimidad la planta de tratamiento de Pedrizas y la renovación de la red de agua en Vall d’Alba
Fecha: 11-11-2025
Matet mejora su paseo con más de 130.000 euros de Diputación que “fijan población y crean futuro”
La alcaldesa de Matet, Rosa Guillermo, pone en valor la inversión de 132.268,73 euros que permite acondicionar para los vecinos el paseo saludable que aprovechan cada día los vecinos
Fecha: 11-11-2025
El Ayuntamiento de Burriana convoca a la oposición para negociar los Presupuestos Municipales de 2026
El Gobierno municipal, con "mano tendida", busca la colaboración de todos los grupos políticos para garantizar la estabilidad y el avance en la transformación de la ciudad.
Fecha: 11-11-2025
El PP eleva al pleno una propuesta para que Borriol gane las 20 plazas más que el Consell financia en el centro de día y que Compromís rechaza
La iniciativa que el PP registra para su debate en el próximo pleno “piensa en Borriol”. “Nadie, que gobierne para su pueblo, puede negarse a una ampliación que dará bienestar a 20 familias más y que no costará ni un solo euro a los vecinos”
Fecha: 10-11-2025
Culla protege a sus mayores con más de 300.000 del Consell que permiten junto a Diputación garantizar el envejecimiento activo y frenar la despoblación
El Ayuntamiento de Culla, que inició en septiembre las obras del punto de atención diurna de personas mayores con 100.000 euros de la Diputación, obtiene una subvención de 301.644,52 euros de la Conselleria de Servicios Sociales
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.