string(3) "web" Catalá: “El Partido Popular es el muro de contención ante la aplicación de la tasa turística” | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Catalá: “El Partido Popular es el muro de contención ante la aplicación de la tasa turística”

Los alcaldes de Benidorm, Peñíscola y Xeraco acuden a Les Corts y critican la aprobación de este impuesto.

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 14-07-2022

Andrés Martínez asegura que se trata “de un impuesto innecesario, en un momento en el que la inflación está por las nubes y cuando el sector está empezando a recuperarse”

Andrés Martínez asegura que se trata “de un impuesto innecesario, en un momento en el que la inflación está por las nubes y cuando el sector está empezando a recuperarse”

[Galería de Imagenes]

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) se ha mostrado hoy nuevamente en contra de la aprobación y aplicación de una tasa turística en la Comunitat. La Síndica del GPP en Les Corts, Mª José Catalá, ha afirmado que el PPCV “es el muro de contención de la aplicación de un impuesto injusto que va a generar un perjuicio muy importante a nuestro sector turístico y a los municipios”.

La Síndica se ha pronunciado así antes del pleno de Les Corts, junto a los alcaldes de Benidorm, Toni Pérez; Xeraco, Avelino Mascarell; y Peñíscola, Andrés Martínez, como representación de ayuntamientos del PPCV en las tres provincias.

Catalá ha indicado que en el PPCV “sentimos decepción cuando comprobamos que después de idas y venidas finalmente el PSPV se arrodilla a los intereses de sus socios y deja a un lado a los municipios”. “El PSPV ha perdido el sentido de Comunitat, es una pena que ignore a los municipios y que no haga caso a un sector que pelea por hacer ver que el turismo son puestos de trabajo y riqueza para nuestra tierra”, ha explicado.

Así, la Síndica popular ha reiterado que el PPCV “no va a aplicar este impuesto en los municipios donde gobierna” y ha calificado como “una lástima” ver que municipios como Valencia o Morella hayan anunciado que lo van a aplicar, “lo que les hará perder competitividad”. “Cuando el PPCV gobierne en las instituciones derogará de manera inmediata este impuesto que es injusto”, ha indicado.

ANDRÉS MARTÍNEZ

El alcalde de Peñíscola y diputado provincial del PP, Andrés Martínez asegura que la tasa turística que hoy ha comenzado a tramitarse en Les Corts “es un capítulo de ‘Juego de Tronos’, porque Ximo Puig debe aguantar en su sillón, en su trono, a costa de los turistas que vienen a la provincia de Castellón”. En este sentido, puntualiza que uno de cada cuatro turistas que vienen a Peñíscola “es valenciano, y los valencianos también van a tener que pagar ese injusto impuesto que no tiene sentido”. Una tasa que, según anuncia Martínez, no va a adoptar ningún ayuntamiento gobernado por el PP, y matiza qué en su pueblo, en Peñíscola, han dicho que no a la tasa no solo el PP y los empresarios turístico, “sino hasta Compromís y el propio PSOE”.

Andrés Martínez asegura que la situación es delicada: “salimos de una pandemia y la inflación está por las nubes y por eso a los turistas hay que ponerles la alfombra. Sin embargo, con esta tasa, es posible que mañana mismo, algún turista decida no venir a Peñiscola o a algún otro destino de la Comunitat Valenciana”. El alcalde de Peñíscola lamenta que con este impuesto no se puedan recoger los resultados “del gran trabajo que se ha hecho en las ferias internacionales para captar turistas”.

Por su parte, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha afirmado que “ya está bien de utilizar eufemismos, esto es un impuesto que va a penalizar a la economía turística valenciana, haciéndolo además para todo alojamiento regulado”. “El turismo aporta cerca de 4.000 millones de euros cada año y se va a ver castigado. Estamos ante una claudicación del PSPV y una humillación al sector turístico. Es imperdonable la postura del PSPV y de Puig”, ha criticado.

Pérez ha señalado que este nuevo impuesto “está rompiendo, además, el consenso del municipalismo en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias”. Así, ha explicado que la comisión de Turismo de la FVMP “apostó por un dictamen en que nos mostrábamos desde los ayuntamientos claramente en contra de este impuesto turístico. Pero ese consenso alcanzado el 2 de junio se rompió y dinamitó en la reunión de este lunes en Les Corts entre los miembros de la comisión y los representantes de PSPV, Compromís y Podem”. Pérez ha calificado de “desagradable” la reunión y ha acusado a los grupos del tripartitro de tener “un tic ideológico profundo contra el turismo, solo viven para generar turismofobia cuando en la Comunitat debería practicarse es la turismofilia”.

Por último, el alcalde de Xeraco, Avelino Mascarell, ha afirmado que “esta tasa es revolucionaria y viene a suplir la incapacidad de este Consell de gestionar la falta de financiación en la Comunitat Valenciana. Es una tasa que castiga el bolsillo de la gente que más ha sufrido la crisis de la pandemia, como son la hostelería y el sector turístico. No es el momento ni son las formas” y ha apelado a Puig a ponerse del lado del sector y de los ayuntamientos”.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Política Provincial

Fecha: 17-09-2025
La Diputación de Castellón inyecta en dos años más de 3,7 millones a los seis municipios de l'Alcalatén con el propósito "de incentivar las oportunidades"
María Ángeles Pallarés pone en valor la inversión llevada a cabo "para mejorar la vida de los vecinos de Les Useres, l'Alcora, Lucena, Figueroles, Catí y Xodos"

Fecha: 16-09-2025
La Diputación de Castellón vuelve a alzar la voz para exigir al Gobierno de España una financiación justa y la revisión y actualización de las reglas fiscales
El pleno aprueba, con el voto en contra del PSOE, de la moción impulsada por el Gobierno Provincial para instar al Gobierno Central a revisar y actualizar las reglas fiscales de las Entidades Locales

Fecha: 15-09-2025
La Diputación de Castellón afianza su apoyo al sector pesquero con 30.000 euros de ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia
La Diputación aprueba ayudas para las cinco cofradías de pescadores de la provincia

Fecha: 14-09-2025
Marta Barrachina lidera y exige al Gobierno de España que escuche a la provincia de Castellón y revise las reglas fiscales de las Entidades Locales
El Gobierno Provincial impulsa una moción para reiterar la demanda al Gobierno Central de lograr una distribución más justa de los recursos estatales, en beneficio de los castellonenses

Fecha: 12-09-2025
Marta Barrachina lamenta que la ministra de Hacienda no dé la cara ante la falta de compromiso del Gobierno de España con la provincia de Castellón
Barrachina denuncia que Montero ignora las reuniones pedidas para abordar la infrafinanciación de los municipios

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss