string(3) "web"

El primer edil afirma que la grandeza de la Diputación reside en escuchar “a quienes somos pequeños”. “Solo pedimos que contemple una inversión que para la institución puede ser mínima pero que para nosotros es vertebral”
Septiembre ha llegado sin noticias de Diputación a una demanda que en 2021 llegó a la institución con el deseo de que “se nos escuchara”. Es la que formuló Castillo de Villamalefa a través de su alcalde, Diego Gallén, que insiste desde hace más de un año en la necesidad de construir una helisuperficie que sea garantía de vida para el pueblo en caso de accidente o vía de evacuación o acceso en caso de otro tipo de incidentes, como puede ser un incendio forestal.
“Reclamar una helisuperficie es defender la vida para pueblos como el nuestro. Y en Castillo de Villamalefa esa demanda está pendiente de respuesta desde el pasado año”. El alcalde recuerda que transmitió personalmente al presidente de la Diputación esta petición el 5 de octubre de 2021 en Argelita, en el seno de las reuniones comarcales convocadas por el presidente de la Diputación para escuchar al territorio.
La falta de respuesta lleva hoy a Gallén a solicitar a la Diputación, que dado que los presupuestos para 2023 se negocian en este último cuatrimestre, “tengan en cuenta nuestra humilde demanda. Es garantía de oportunidades y futuro para nuestro pueblo”.
Gallén tramitó la solicitud a la Diputación en 2021 con el objetivo de recibir respuesta. Pero la realidad es que “no sabemos nada”. Por ello, Gallén insiste en recordar esta demanda a una Diputación “cuya grandeza reside precisamente en atender a aquellos que somos pequeños y no tenemos recursos”.
Para el caso de la helisuperficie, “es una infraestructura básica para la vida. No solo en caso de rescate o incendio forestal, también para el futuro de nuestro pueblo. Los vecinos que deciden asentar aquí su residencia habitual merecen todos los servicios y garantías, el bienestar que blinde su vida. Y nuestra obligación, la mía en primera persona como alcalde, es asegurar que se cumplen estos derechos”.
Por ello, Gallén insiste en que “seguiremos llamando a quienes más tienen para que atiendan a quienes gestionamos con bien poco. El interior tiene futuro y merece todas las oportunidades. Y la helisuperficie es para el Castillo de Villamalefa uno de sus objetivos irrenunciables”, ha concluido el alcalde.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 09-11-2025
Cálig ingresará más de 390.000 euros en 2026 con un espaldarazo de la Diputación que el PP celebra
Una “inversión histórica” que busca “resolver las zancadillas” de un Gobierno de España que sigue sin pagar lo que debe y sin aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, declara Candela Anglés, portavoz del PP en la localidad
Fecha: 08-11-2025
El PP propone a la alcaldesa de Bejís reparar pistas, accesos, caminos y pavimentar la carretera al manantial de Los Cloticos con el plan Més que mai
A los más de 350.000 euros que la Diputación asegura en 2026 cabe sumar la aportación que realizará la Generalitat Valenciana hasta superar los 420.000 euros
Fecha: 08-11-2025
El PP de Vilafamés pide a PSOE y Compromís que en lugar de imponer el puerta a puerta clausuren el vertedero ilegal que utilizan junto al campo de fútbol
Los dos partidos que el pasado julio impusieron a los vecinos un sistema de recogida de basuras contra el que la población se ha rebelado, son los mismos que junto al campo de fútbol acumulan residuos en un vertedero ilegal del que el PP pide explicacione
Fecha: 08-11-2025
Burriana y la EVha de la GVA avanzan en el Plan VIVE para impulsar la construcción de viviendas protegidas destinadas a jóvenes
La reunión de trabajo se centra en el desarrollo del solar adquirido por el consistorio en la calle Roberto Roselló para la promoción de Vivienda de Protección Pública (VPP), así como el desarrollo del solar de la GVA situado en La Bosca
Fecha: 07-11-2025
El PP de Albocàsser pide a los partidos “dejar trabajar a los técnicos” porque el traslado al CEEM “solo se hará con garantías para los usuarios”
En 2018, PSOE y Compromís anunciaron la rehabilitación del centro. No hicieron nada. En mayo de 2025, un informe técnico aconsejó el traslado de los usuarios.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.