string(3) "web"
Autor: Begoña Carrasco García, Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Castellón
No hay mejor política social que el empleo. Eso lo sabemos bien en Castellón y en el actual equipo de gobierno que me honro en presidir. Y por eso, siempre que podemos, lo recordamos. Porque de un empleo, de contar con un puesto de trabajo al menos, depende el bienestar de las familias, sus proyectos de vida, hacer realidad sus sueños.
Hace unos años nuestra ciudad, nuestra provincia, era sinónimo de tasas de pleno empleo, de pujanza económica y dinamismo. Pero, con la crisis de 2008, esto cambió de manera drástica, golpeando directamente el bienestar y la seguridad de miles de familias castellonenses.
Esta semana arrancó con la publicación de los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que suponen un nuevo motivo para seguir trabajando por el empleo, para mirar el futuro con un poco más de esperanza. Y es que los datos en cuanto a demandantes de empleo, contrataciones o afiliaciones a la Seguridad Social llevan una tendencia que nos permite estar moderadamente satisfechos.
Unas cifras, las del SEPE, que nos sitúan a Castellón con 11.308 personas paradas y una tasa de desempleo por debajo del 10%, en niveles previos a la crisis de 2008. Y esto, quiere decir también que en los últimos dos años, son más de 1.000 personas en la capital las que han abandonado las listas del paro. Castellón crea ya 4 de cada 10 puestos de trabajo en la provincia ejerciendo de verdadera locomotora económica.
Pero, como digo, estos datos del paro lejos de representar un objetivo logrado nos hacen ver que hay 11.308 motivos más por los que seguir trabajando. Tantos motivos como personas, como historias personales, de familias de Castellón que siguen intentando lograr ese trabajo que cambia vidas.
Las cifras son claras y hablan por sí solas. Y lo que no indican es que, a medida que avanza la legislatura, la economía de la ciudad de Castellón está cada vez más viva, más dinámica y aumentan también el número de contratos, pasando de 4.053 personas en el mes de julio de 2023 a 5.324 personas en la actualidad. Y algo también muy a tener en cuenta es que prácticamente la mitad de estos nuevos contratos son femeninos, con un 49,7% del total de altas.
Emprendimiento de las mujeres
Desde el equipo de gobierno municipal estamos también comprometidos con el empleo entre las mujeres de Castellón. Porque un empleo nos hace más iguales, más libres. Y por eso tenemos especial cuidado a la hora de fomentar el empleo, la formación y el emprendimiento entre las castellonenses. El último ejemplo lo tenemos con la firma del convenio con la Asociación Networking Directivas Castellón (NDCS). Un acuerdo que sirve para impulsar la realización de cursos de formación especializada para mujeres. Y llevar a cabo actividades enfocadas que den visibilidad y fomenten el liderazgo femenino. Una alianza que sirve asimismo para dar visibilidad al emprendimiento de las mujeres.
Y vamos a seguir trabajando como hasta ahora, con más fuerza si cabe. Vamos a seguir diseñando y ofreciendo a quien busca un empleo más y mejores políticas de formación e inserción laboral. Poniendo siempre la alfombra roja a quienes invierten en nuestra ciudad para generar riqueza y puestos de trabajo; apostando por la colaboración público-privada y con una oferta como los cursos de Formación a la Carta o Talleres de Empleo que ayudan a las familias castellonenses a la hora de encontrar un trabajo. Una formación que cuenta con un recurso que es todo un referente a nivel nacional como es el Centro de Formación Tetuán XIV, habilitado para formar en más de 90 especialidades profesionales. Un liderazgo que ha servido a Castellón para convertirse en sede del III Congreso Nacional de Desarrollo Local, donde compartiremos nuestra experiencia y buenas prácticas en materia laboral y de nuestra Agencia de Desarrollo Local – Castelló CREA.
Las políticas de fomento del empleo son una prioridad para este gobierno. Y por este motivo hemos conseguido el mayor presupuesto de la historia para el Consorcio del Pacto Local por el Empleo con más de 1,2 millones de euros. Así, pondremos en marcha programas, cursos, medidas que hagan más sencillo para los y las castellonenses encontrar un puesto de trabajo. Y como para llegar lejos y alcanzar nuestra meta es mejor ir acompañado, contamos con la colaboración del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora).
Tenemos clara, pues, nuestra hoja de ruta, marcada por el II Plan Estratégico de Empleo que concluirá en diciembre de 2025. Y activaremos el III Plan que dará continuidad a toda esta labor realizada en favor de la creación de más empleo. Porque creemos en la creación de empleo, creamos empleo.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.