string(3) "web" Castellón será pionera a nivel nacional en la puesta en marcha de un plan anti sequía para un uso más eficiente y sostenible del agua | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Castellón será pionera a nivel nacional en la puesta en marcha de un plan anti sequía para un uso más eficiente y sostenible del agua

El pleno municipal aprueba este documento que activará medidas de ahorro, sensibilización ciudadana y modelos de gestión más eficientes con los recursos hídricos

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 29-02-2024

En la sesión de hoy la alcaldesa Begoña Carrasco ha mostrado su apoyo a la instalación de Puntos Violeta durante las próximas fiestas de la Magdalena

En la sesión de hoy la alcaldesa Begoña Carrasco ha mostrado su apoyo a la instalación de Puntos Violeta durante las próximas fiestas de la Magdalena

[Galería de Imagenes]

El pleno municipal correspondiente al mes de febrero ha votado de manera unánime a favor de la aprobación definitiva del Plan de Emergencia ante situaciones de sequía del sistema de abastecimiento de agua y saneamiento de la ciudad.

El portavoz del Grupo Popular, Sergio Toledo ha destacado en su intervención que "hoy es un día para felicitarnos todos ya que desde hoy seremos de las primeras ciudades de España que tendremos aprobado un plan de emergencias ante la sequía. Una obligación legal que vamos a ser de los primeros en cumplir gracias al gran trabajo de los excelentes técnicos municipales que tenemos en la casa".

"Este plan nos facilitará la gestión del sistema de abastecimiento urbano en las situaciones coyunturales de sequía en la que se pueden ver comprometidos los recursos hídricos disponibles para abastecer a la población. Y su activación nos permite aplicar medidas encaminadas al ahorro de agua, a la sensibilización ciudadana y gestionar de una forma mas eficiente los recursos hídricos", ha explicado.

En cuanto a las características del mismo, Toledo ha avanzado que "con el plan ya tendremos un protocolo ante situaciones de desabastecimiento o sequía, una herramienta ágil para la toma de decisiones de los técnicos municipales para saber qué medidas tomar en circunstancias extraordinarias para garantizar la disponibilidad de agua requerida para asegurar las condiciones de salud para la población".

"Cada vez vemos como las épocas de sequía van a más. Este invierno ha sido de los menos lluviosos y no hemos visto casi nieve en la provincia. Esto nos ha llevado a que la media de capacidad de los embalses de la provincia está en a penas un 27%, el peor dato en 17 años, desde 2007. Pero si lo comparamos con el año pasado por estas fechas es aún peor, si ahora tenemos un 27% hace un año teníamos un 49% y la situación del pantano de María Cristina es crítica con sólo un 7% de capacidad total", ha detallado.

Toledo ha remarcado que "somos la decimotercera provincia con menos agua embalsada. Datos muy preocupantes que hacen más importante si cabe ser de los primeros municipios en tener ya habilitado este Plan de emergencia ante situaciones de sequía".

Puntos Violeta

El pleno ha acogido también el debate de la moción de VOX que solicitaba la supresión de los Puntos Violeta y su sustitución por puntos de seguridad para toda la ciudadanía. Moción que ha sido rechazada.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha intervenido recordando que "la Magdalena contará con los Puntos Violeta. Son los mismos puntos y dependen del área de Igualdad, de las mismas funcionarias que los gestionaban el año pasado. Además, van a ser atendidos por profesionales como psicólogas y trabajadoras sociales".

El concejal Vicent Sales, también ha intervenido al respecto de esta moción afirmando que "instalamos Puntos Violeta porque pretendemos concienciar, prevenir e identificar situaciones de violencia contra las mujeres. Los Puntos Violeta tienen como objetivo que las mujeres puedan tener cerca un lugar en el que solicitar información y sentirse seguras. Son, en definitiva, espacios seguros que les ofrecen asesoramiento".

Sales ha sugerido a la oposición que "lo que deberían hacer es pedir perdón y pasar de puntillas, después de haber sacado en la calle además de 130 violadores, pederastas y agresores sexuales y de haberles reducido la condena a más de 1.300 de ellos. Como para que encima quieran dar lecciones aquellos que son un auténtico peligro público para las mujeres".

"Los Puntos Violeta, además de ser lugares de información y de seguridad que pueden estar coordinados con el dispositivo de seguridad, son lugares de sensibilización y de concienciación ante el problema de las agresiones sexuales", ha continuado.

"Desde este Ayuntamiento no se va a dar ni un paso atrás en la lucha contra las agresiones sexuales, su prevención, la concienciación social y la sensibilización. Con Begoña Carrasco, las mujeres de Castellón tienen que saber que tienen en la primera de las mujeres de la ciudad una aliada comprometida en la lucha de la violencia contra las mujeres", ha afirmado el edil.

Año Porcar

La concejala de Cultura, Maria España, ha anunciado hoy que "el año Porcar en la ciudad de Castellón, en homenaje al artista Joan Baptista Porcar i Ripollés, escultor, pintor y arqueólogo nacido en 1889 y fallecido en 1974. Se cumple, por tanto, el cincuentenario de la muerte de Porcar y desde el Ayuntamiento se ha querido rendir homenaje y recordar como se merece al artista".

"En estos momentos se está diseñando el logotipo de la efeméride y, después de hacer un primer borrador de actividades, nos hemos puesto en contacto con director del Consorci de Museus, para la aprobación de una serie de exposiciones que tenemos planificadas a partir de octubre en las salas del "Menador".

Bonificación a obras de mejoras en colegios

Por otro lado, el despacho ordinario de la sesión ha incluido una serie de asuntos relacionados con diferentes obras de mejora en centros educativos de la ciudad, que han sido objeto de la declaración de especial interés o utilidad municipal, conllevando una bonificación en la cuota del impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.

Estas obras son las referentes "a la adecuación de cocina y baños en el CEIP Guitarrista Tárrega; la reparación de la cubierta del gimnasio y sustitución del pavimento de las aulas en el CEIP Castalia y reparación del salón de actos, reforma de la vivienda del conserje y vestuarios en el IES Penyagolosa".

Apoyo a la citricultura

Hoy ha sido también aprobada una declaración institucional, por unanimidad, en apoyo al sector citrícola valenciano.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón presenta tres vehículos punteros para reforzar la campaña antiincendios forestales agilizando la respuesta ante las emergencias
Castellón refuerza su capacidad operativa con autobombas punteras y un turno de 15 bomberos disponibles 24 horas.

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de la ciudad de Castellón avanza en la aprobación de su primera Ordenanza de Movilidad Sostenible
A través de la nueva ordenanza "se establecen criterios de acceso y funcionamiento de la ZBE sin restricciones tal y como prometimos, cumpliendo una vez mas con la palabra dada"

Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón aprueba el proyecto de acondicionamiento del Camí de l'Obra por un importe de 730.619€
Castellón aprueba un convenio de 20.000 € con la UJI para apoyar la Cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundació José Soriano”.

Fecha: 17-07-2025
El pleno aprueba el proyecto "Castellón, Naturaleza en Red" que invertirá 3,5 millones avanzando en la renaturalización de la ciudad
Castellón contará con oasis climáticos en colegios gracias a ayudas europeas y a la estrategia de renaturalización de Begoña Carrasco

Fecha: 17-07-2025
Giner: "El Grao de Castellón, referente europeo en sostenibilidad urbana con el proyecto 'DivAirCity'"
Giner ha dado cuenta de los principales detalles del proyecto europeo DivAirCity, en el distrito marítimo con una inversión de 454.000 euros, procedentes de fondos europeos.

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss