string(3) "web"
"La interculturalidad no es un proyecto, sino un proceso continuo, y hoy renovamos ese compromiso con más fuerza que nunca. Nuestra ciudad es abierta, inclusiva y diversa"
El Ayuntamiento de Castellón ha celebrado hoy en el Salón de Plenos la firma del nuevo convenio de colaboración con la Red Española de Ciudades Interculturales (RECI), un acuerdo que consolida el compromiso de la ciudad con la diversidad y la convivencia hasta el año 2028.
El acto, presidido por la alcaldesa Begoña Carrasco, ha contado con la presencia de Daniel de Torres, director de la RECI, y Marta Pérez, técnico de Proyectos Europeos de la red. También han asistido, por parte del gobierno municipal, la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado y el concejal de Relaciones Institucionales, Vicent Sales.
Junto a ellos han estado presentes representantes de ONG de protección internacional como Accem, Apip-Acam, Diaconía, Cruz Roja, Cáritas Diocesana y Cáritas Interparroquial, así como asociaciones interculturales locales como la Fundación Secretariado Gitano, entidades hispano americanas, rumanas y miembros de las diferentes confesiones de la mesa interreligiosa de Castellón.
"Hoy es un día especial en el que reafirmamos nuestro compromiso con lo que nos define como ciudad: la diversidad como riqueza, la convivencia como propósito y la interculturalidad como camino", ha destacado la alcaldesa durante su intervención.
La alcaldesa Begoña Carrasco ha recordado que fue en 2014 cuando Castellón se adhirió por primera vez a este programa del Consejo de Europa. "Vamos a seguir trabajando con el objetivo puesto en ser una capital referente en materia de diversidad y convivencia".
Carrasco ha subrayado que Castellón es una ciudad en la que conviven más de 90 nacionalidades, donde se hablan decenas de lenguas y las tradiciones se entrelazan para crear una comunidad cohesionada. "Somos un mosaico vivo, y cada pieza es indispensable para completar la imagen de una ciudad que avanza unida", añadió.
El nuevo convenio con la RECI permitirá seguir promoviendo planes anuales, organizar debates técnicos con expertos europeos y reforzar la perspectiva intercultural en todas las políticas municipales.
"La interculturalidad no es un proyecto, sino un proceso continuo, y hoy renovamos ese compromiso con más fuerza que nunca", ha afirmado la primera edil.
Durante el acto, Carrasco ha tenido palabras de agradecimiento para todas las entidades presentes por su labor diaria en favor de la convivencia: "Sois los pilares de este proyecto. Vuestro trabajo demuestra que la diversidad no es una barrera, sino un puente que nos une."
La alcaldesa ha concluido su intervención reafirmando que "Castellón es una plaza abierta, no un muro. Un hogar donde caben todas las lenguas, tradiciones y sueños. Seguiremos trabajando para que nadie se quede al margen de este proyecto colectivo".
Con esta firma, Castellón reafirma su papel como ciudad acogedora, plural y comprometida con la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad.
Por su parte, Daniel de Torres, director de la RECI, ha comentado que "trabajamos para que haya una igualdad real de derechos, de diversas oportunidades", del mismo modo que se ha referido a otro principio muy importante que es el de la interacción. "Si no nos mezcláramos, si cada uno se junta con aquellos con los que comparto un origen, una etnia, una religión y no hay interacción con otros ciudadanos y ciudadanas, estaríamos reforzando las complejidades de la diversidad y no se reducirían los prejuicios y los estereotipos, perdiéndonos muchos de los beneficios que supone esa diversidad y de las oportunidades que se pueden obtener".
De Torres se ha dirigido también a las asociaciones presentes en el Salón de Plenos y ha puesto en valor su ejemplo. "Trabajamos mucho con las entidades y hay una parte de su labor que es muy importante que se basa en el cariño y en el respeto. Y yo creo que estos conceptos también forman parte de la interculturalidad".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 08-05-2025
La alcaldesa reivindica más medios para la investigación contra el cáncer en el Día de la Cuestación que ha acogido la plaza Mayor
Carrasco se ha sumado a la campaña de cuestación organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Castellón en su 70.ª edición.
Fecha: 08-05-2025
Carrasco presenta la remodelación integral del Mercado Central y anuncia la inminente contratación de sus obras
La alcaldesa califica la actuación como "una de las actuaciones más emblemáticas de las últimas décadas en la ciudad" y "un proyecto clave de esta legislatura".
Fecha: 08-05-2025
El Consejo Rector aprueba el documento definitivo de los nuevos estatutos de Fiestas para ser ratificados en Pleno
Selma ha informado de que tras aceptar parcialmente algunas propuestas, se aprueba el texto definitivo "que permitirá devolver la voz y el voto, que nunca debió perder el món de la festa"
Fecha: 07-05-2025
Ayuntamiento y Conselleria acuerdan la apertura de un nuevo parking que sumará más de 300 plazas a las 200 existentes en la zona del Aeroclub
Carrasco acuerda con Valderrama y el Aeroclub reubicar los efectivos de emergencias dentro del aeródromo de Castellón.
Fecha: 06-05-2025
La alcaldesa traslada a los alumnos del CEIP Jaume I los plazos de la actuación urbanística en las inmediaciones del centro que permitirán ampliar el patio
Los alumnos de segundo de Primaria han trasladado a la alcaldesa y a la concejala de Educación, María España una propuesta de mejora del barrio, solicitando nuevos equipamientos en las zonas de ocio infantil y la ampliación del patio.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.