string(3) "web" Castellón presenta la cruz floral en la Plaza Mayor como homenaje a las cofradías durante la Semana Santa | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Castellón presenta la cruz floral en la Plaza Mayor como homenaje a las cofradías durante la Semana Santa

La cruz floral es una propuesta con valor medioambiental, patrimonial y turístico que busca embellecer las zonas urbanas de la ciudad en el marco del Plan de Renaturalización de la ciudad

Gabinete de prensa del PP GMP Ayuntamiento de CS | 11-04-2025

Ramirez: ''Queremos hacer de Castellón una ciudad más verde, más bonita y generar un atractivo añadido para visitantes y turistas en unas fechas tan señaladas como la tradicional Semana Santa, reconocida de interés turístico provincial'

Ramirez: ''Queremos hacer de Castellón una ciudad más verde, más bonita y generar un atractivo añadido para visitantes y turistas en unas fechas tan señaladas como la tradicional Semana Santa, reconocida de interés turístico provincial'

[Galería de Imagenes]

El Ayuntamiento de Castellón, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha presentado la cruz floral que estará en la Plaza Mayor mientras dure la Semana Santa. Una iniciativa que se enmarca en el Plan de Renaturalización de la ciudad.

 

El acto ha contado con la presencia del concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, el concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, y el autor del cartel anunciador de la Semana Santa de este año, César Agut, así como del pregonero de la Semana Santa, Ferran Barberá, además de representantes de las cuatro cofradías de Semana Santa de la ciudad de Castellón (Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús; Paz y Caridad, Santa María Magdalena y Cristo de Medinaceli), quienes han querido respaldar esta iniciativa que une tradición, sostenibilidad y promoción turística.

 

La Semana Santa de Castellón, reconocida de Interés Turístico Provincial, suma a sus actos el nuevo tapiz floral en forma de cruz como un atractivo añadido para visitantes y turistas.

 

El edil responsable del área de Medioambiente, Cristian Ramírez, ha señalado que ''queremos hacer de Castellón una ciudad más verde, más bonita, y generar un atractivo añadido para visitantes y turistas en unas fechas tan señaladas como la tradicional Semana Santa''.

 

El nuevo tapiz floral forma parte del Plan de Renaturalización lanzado por la concejalía de Medioambiente, que pretende aumentar la vegetación y embellecer los espacios urbanos. En este caso, se trata de un elemento decorativo temporal diseñado específicamente para Semana Santa y rendir homenaje a las cofradías castellonenses que llenan la ciudad de devoción y cultura.

De esta manera rinde homenaje a la Muy Ilustre Cofradía de la Purísima Sangre, la Cofradía de Santa María Magdalena, Hermandad Paz y Caridad, Cofradía del Cristo de Medinaceli y cofradía de la Mare de Déu del Lledó, a las que Ramírez ha dedicado su agradecimiento y admiración: ''Desde el Ayuntamiento queremos poner en valor y reconocer el trabajo que hacen las cofradías durante todo el año para representar la tradición de Semana Santa que ya forma parte del alma de Castellón''.

Flores y materiales utilizados para la elaboración de la cruz

La protagonista de la decoración es la potunia de temporada, una planta muy característica en primavera por su gran floración e intensidad de colores, de la cual se han utilizado 200 unidades de color blanco para crear la cruz.

Además, la parte baja cuenta con otras especies que, sin desmerecer la estructura principal, aportan visibilidad y colorido al conjunto, como metrosideros, viburnums, pitosporum "nana" y dimorphotecas.

El tapiz floral, confeccionado con materiales reciclados, cuenta con una estructura elaborada a base de restos corrugados y hierros soldados con una base de hierro que sujeta toda la estructura proporcionando estabilidad.

Para los laterales se han utilizado maderas cortadas de palets reciclados, mientras que para elaborar la base han sido necesarias traviesas ecológicas de madera que contienen la base de triturado de poda de los mismos jardines castellonenses.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 07-07-2025
El gobierno municipal hace balance de unas fiestas de Sant Pere multitudinarias, con más seguridad, limpieza y una ocupación hotelera del 80%
Carrasco destaca unas fiestas de Sant Pere con récord de participación, alta ocupación y mejora en limpieza y seguridad

Fecha: 07-07-2025
Se inician los trabajos de adecuación del parking disuasorio del antiguo mercado del lunes correspondiente a la Zona de Bajas Emisiones 2
Toledo recuerda que para suplir la falta de aparcamiento mientras duren los trabajos se ha habilitado el parking exterior del recinto de ferias y mercados (REFEYME) justo delante, donde se puede estacionar de manera gratuita

Fecha: 06-07-2025
El Grupo San Lorenzo cuenta con una nueva orientadora laboral para mejorar la empleabilidad de los vecinos del barrio
Esta nueva contratación es temporal, del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025, y forma parte del Plan de Empleo 2025.

Fecha: 05-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón implementará la Inteligencia Artificial para mejorar el servicio que presta a la ciudadanía
El concejal de Modernización y Transparencia, Paco Cabañero, ha presidido la segunda reunión del Comité de Innovación del Ayuntamiento de Castellón donde de la mano de Xarxatec se ha abordado la introducción de la Inteligencia Artificial en la administrac

Fecha: 04-07-2025
El Gobierno de Castellón comparte con más de 7.000 graueros y visitantes el tradicional Día de las Paellas
La Comisión de Fiestas de Sant Pere confirma que se han cocinado en torno a 270 paellas, se han repartido 7.500 kg de hielo, 6.500 kg de leña y 6.000 kg de arena para cocinar el plato tradicional de la gastronomía valenciana

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss