string(3) "web"

El viernes 5, con motivo de la inauguración, y el sábado 6 de abril serán los días de mayor despliegue de efectivos.
El Ayuntamiento de Castellón ha acogido este martes una Junta Local de Seguridad extraordinaria con motivo del evento Escala a Castelló y el fin de semana marinero que se celebra del 5 al 8 de abril en el Grao.
El evento contará con en torno a 150 entradas de servicio por parte del área de seguridad municipal, desde el jueves 4 y hasta el día 8 de abril. Y se establecerá el Puesto de Mando Preventivo en la confluencia entre avenida Serrano Lloberas con Paseo Buenavista desde donde se coordinarán todas las actuaciones para garantizar la seguridad y dar respuesta rápida y eficaz en los actos programados.
“Nuestra prioridad es la seguridad por eso, ante la gran afluencia de castellonenses y visitantes que se prevén estos días en Escala a Castelló y con motivo del fin de semana marinero, queremos contar con las máximas garantías para que todos disfruten de este gran evento en el Grao” ha destacado la alcaldesa, Begoña Carrasco.
“Esperamos que el tiempo nos acompañe para disfrutar de este gran evento contando con la coordinación previa de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”, añade la primera edil.
La reunión ha estado presidida por la primera edil, junto a la subdelegada del Gobierno, Antonia García; el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá; el primer teniente de alcalde, Sergio Toledo; el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez; la concejala de Turismo, Arantxa Miralles; la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner; el jefe provincial de Policía Nacional de Castellón, Emilio Romero; el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Ángel Gil; el Inspector jefe provincial de la Unidad adscrita de la Policía Nacional a la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Calahorra; el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Catalán; el director del Comité Organizador de Escala a Castelló, Fernando Viota y otros representantes de la Autoridad Portuaria de Castellón, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Local, Bomberos, Protección Civil, entre otras autoridades.
Carrasco ha puesto en valor el trabajo previo que se ha llevado a cabo durante varias reuniones técnicas entre las áreas de Seguridad y Emergencias que han permitido llegar hasta hoy con un operativo coordinado.
Despliegue de efectivos
Desde el día previo al inicio del evento se realizará el servicio de tráfico y seguridad vial para facilitar el acceso a la zona marítima a cargo del Grupo Operativo de Tráfico y Agentes para la Movilidad y habrá servicio de vigilancia alterna en el exterior de la zona portuaria a través de patrullas de seguridad ciudadana con la policía de proximidad del distrito marítimo.
Está previsto un posible corte de tráfico en el paseo Buenavista entre Serrano Lloberas y la Avenida del Puerto en casos puntuales y si fuera necesario para facilitar la movilidad.
Por parte de la Autoridad Portuaria de Castellón se ha establecido un despliegue de 80 policías portuarios en diferentes turnos, así como los controladores del puerto.
El sábado 6 de abril desde las 15.00 horas se realizará un operativo específico de tráfico con motivo del ‘desfile marinero’ se despejará el estacionamiento en el Paseo Buenavista entre la avenida del Puerto y Serrano Lloberas. En este tramo estará prohibido estacionar desde las 8:00 horas y desde las 16.30 horas se realizarán cortes de tráfico en la avenida del Puerto desde la calle Juan de Austria hasta calle Ciudadela. También se desviará el tráfico procedente de Serrano Lloberas hacia la avenida Ferrandis Salvador durante el desfile.
Además, el Puesto de Mando Preventivo se establecerá como punto de encuentro para casos de extravío de personas (mayores o menores).
Por parte de Bomberos municipales se ha establecido desde el jueves y hasta el domingo una dotación de tres bomberos con jefe de salida y un camión autobomba.
Por otro lado, desde la organización de Escala a Castelló habrá un despliegue de 13 guardias de seguridad de jueves a lunes, dos ambulancias, una enfermería y miembros de Cruz Roja para el momento en el que se desarrollan las justas en el agua y durante los espectáculos pirotécnicos.
Dispositivo sanitario
A lo largo de todo el evento se han previsto dos ambulancias medicalizadas, una de ellas UCI y otra SVB, una posta de enfermería medicalizada permanente, un médico y cuatro técnicos de emergencias sanitarias. Este servicio permanecerá hasta las 22.00 horas.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 02-11-2025
Carrasco: "Las Islas Columbretes merecen contar con la vigilancia y protección necesaria para preservar este tesoro natural de Castellón"
La alcaldesa de Castellón rechaza los recortes de personal del Ministerio de Agricultura que ponen en riesgo la biodiversidad y la reserva marina de Castellón.
Fecha: 01-11-2025
Más de 77.000 hogares de Castellón ya cuentan con contadores inteligentes para una gestión más eficiente del agua
El 75 % de los contadores de la ciudad ya incorpora telelectura, una tecnología que permite el consumo en tiempo real, detectar fugas al instante y avanzar hacia una gestión más sostenible del recurso
Fecha: 01-11-2025
Adsuara: "El inicio de las clases de la Uned Sénior en Castellón es un paso adelante en nuestra apuesta por el envejecimiento activo"
La concejal de Gente Mayor y Bienestar Social, Clara Adsuara, destaca la importancia de la formación como "un elemento integrador, que acaba con el edadismo y que rompe las diferencias intergeneracionales"
Fecha: 01-11-2025
El gobierno municipal de Castellón celebra la festividad de Todos los Santos con la tradicional visita a los cementerios
Con motivo de la festividad, el Ayuntamiento de Castellón ha puesto en marcha un dispositivo especial de movilidad y seguridad para garantizar el orden, la fluidez del tráfico y el acceso a los cementerios
Fecha: 31-10-2025
Castellón concede la licencia urbanística para la creación de la mayor planta de hidrógeno verde de España en el Polígono Industrial del Serrallo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la modificación del contrato de iluminación incrementando la partida para ampliar los adornos luminosos para Navidad, Magdalena, San Pedro y Carnaval.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.