string(3) "web"
Toledo recuerda que esta legislatura está siendo clave para la vivienda en Castellón: en sólo dos años, desde el gobierno de la alcaldesa Begoña Carrasco, se han impulsado 3.837 viviendas, de las que más del 43% —1.665— serán de protección pública.
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Sergio Toledo, se ha referido hoy al convenio suscrito por el Ayuntamiento de Castellón con la Generalitat Valenciana, a través de la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y diversas entidades locales, para el desarrollo de oficinas integradas en la Red de Oficinas de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana (Red XALOC). Una colaboración que quedó aprobada por el último pleno municipal, celebrado el 31 de julio.
Toledo ha explicado que "gracias a este convenio, la Generalitat asume parte del coste del personal que nos da cobertura a la Oficina Municipal de la Vivienda de Castellón, mejorando y garantizando a la ciudadanía la obtención de información y asesoramiento en materia de un derecho básico como es la vivienda, así como rehabilitación y regeneración urbana. Todo a través de una ventanilla única".
El concejal ha recordado que "este gobierno municipal se ha marcado la vivienda como una de las prioridades y como uno de nuestros ejes fundamentales de acción de gobierno. Esta va a ser la legislatura de la vivienda para la ciudad de Castellón y este es un convenio que beneficia tanto a los vecinos y vecinas de Castellón como al propio Ayuntamiento y permite seguir impulsando las políticas de vivienda efectivas que estamos desarrollando desde el gobierno de Begoña Carrasco".
El edil también ha recordado que "desde esta oficina también ayudamos a nuestros vecinos y vecinas en la tramitación y gestión de ayudas en materia de vivienda, con especial incidencia en la cumplimentación de formularios y trámites electrónicos, sobre todo en atención a la Gente Mayor".
El responsable del área de Urbanismo ha indicado que "este gobierno no deja a nadie atrás y también estamos al lado de las personas con menos recursos o más vulnerables. Por esto a través de esta oficina se presta la mediación y el asesoramiento a las personas usuarias de una vivienda que se hayan visto o se vean privadas de ella a consecuencia del impago de sus deudas o por razón de su situación de vulnerabilidad, garantizando el derecho a una vivienda digna".
Personal técnico
Sergio Toledo ha hecho hincapié en que "una de las principales cuestiones que permite este convenio con Red XALOC es la de sufragar los gastos de parte del personal técnico de esta oficina, a jornada completa. Así, desde la Generalitat Valenciana asumen el coste de la contratación de un arquitecto o arquitecta técnica, una persona en tareas de administración y otra como de auxiliar administrativo. Esto equivale a 133.482,16 euros, que son cubiertos por la Conselleria a través de este convenio con el Ayuntamiento.
Creación de más de 3.800 viviendas
Sergio Toledo también ha insistido en que para el equipo de gobierno va a ser esta la legislatura de la vivienda, recordando que "en este último pleno se aprobó también de forma definitiva el Plan Parcial del Sector de Suelo Urbanizable Residencial SR-Censal, donde además de reservar suelo para una futura dotación educativa y otra deportiva, se van a construir 1.128 viviendas de las que el 30% será vivienda de protección pública".
Respecto a otro tipo de actuaciones sobre el parque de viviendas ha apuntado que "están en marcha las obras en los sectores de Soler i Godes, la unidad de ejecución de Donoso Cortés, Gran Vía, además de reactivar la puesta en marcha de la UE-24, junto al nuevo Hospital General, que llevaba cerca de una década parada. Y con una colaboración institucional bien presente, que antes no existía, entre la Generalitat y el Ayuntamiento y que hará posible que construya 123 viviendas de protección pública en Censal, próximamente. Sin olvidar los más de 17 millones con fondos de la UE destinados al Plan de Barrios que beneficia a cerca de 600 familias castellonenses rehabilitando sus viviendas".
"En sólo dos años, el gobierno que lidera la alcaldesa, Begoña Carrasco, hemos logrado impulsar la creación de 3.837 viviendas en nuestro término municipal. que se construirán en los próximos años de las que más del 43%, en concreto 1.665, serán viviendas de protección pública. De esta manera aumentamos la oferta, permitiendo que pueda ir descendiendo el precio de la vivienda en la ciudad de Castellón", ha asegurado el concejal.
No ha querido olvidar tampoco Toledo que "este 2025 contamos con el mayor presupuesto de la historia en el Ayuntamiento dedicado para la compra de vivienda pública para las personas más vulnerables con 1,5 millones de euros".
Toledo ha puesto en valor "este compromiso para dar solución al que vive la sociedad con el tema de la vivienda por parte de este Gobierno municipal. Un compromiso que contrasta claramente con los ocho años de inacción de los gobiernos anteriores, que fueron incapaces de construir ni facilitar ni una sola vivienda de protección pública a los castellonenses".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 19-08-2025
El Ayuntamiento de Castellón ultima la puesta a punto de los centros educativos con una inversión de 1.850.000€ en mejoras
España ha señalado que durante el verano se han realizado mejoras en los centros educativos y que próximamente comenzará la sustitución del pavimento en los CEIP El Pinar, Isidoro Andrés, Manel García Grau y Sanchis Yago, con una inversión de 114.594,84€
Fecha: 18-08-2025
La ciudad de Castellón envía una dotación de Bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios
El operativo permanecerá sobre el terreno durante un total de 48 horas, trabajando de manera coordinada con los efectivos locales y con los equipos de emergencias enviados desde distintas comunidades autónomas
Fecha: 18-08-2025
La alcaldesa de Castellón anuncia la licitación del proyecto de mejora del Camí de l'Obra en la Marjalería "atendiendo una reivindicación vecinal histórica"
Una inversión de 730.000 euros mejorará el acceso y la movilidad en la Marjalería en un plazo de 10 meses
Fecha: 18-08-2025
El distrito centro cuenta con cuatro nuevas fuentes de agua gracias al proceso de participación ciudadana del Ayuntamiento de Castellón
Instalan fuentes en varias plazas de Castellón con una inversión de 25.000 euros para combatir la ola de calor
Fecha: 17-08-2025
El Ayuntamiento de Castellón incorpora en el Mercado Central y el Mercado de San Antonio sensores para facilitar las compras a las personas invidentes
Los nuevos elementos se han instalado en los dos mercados municipales, además de un nuevo sistema de digitalización.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.