string(3) "web"

El Ayuntamiento contará con 2.100 metros cuadrados destinados a dependencias municipales y compartidas con la Generalitat.Valenciana
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y el Presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, han firmado un protocolo de intenciones referente a la cesión de uso de parte del edificio de los antiguos juzgados, en la plaza Juez Borrull. De este modo, la Generalitat Valenciana, propietaria del inmueble, cede gratuitamente una parte de sus dependencias, otras serán de uso compartido, al Ayuntamiento de Castellón que destinará a las áreas de Bienestar Social, Familia y Empleo.
"Hoy es un día histórico gracias a que Castellón cuenta para el Consell. Gracias a la buena sintonía entre administraciones y, sobre todo, gracias al propósito que nos une a ambas, que es el de cumplir con la palabra dada. No podemos acabar de mejor forma el año, mi agradecimiento al Consell de Carlos Mazón porque hoy gana Castellón y ganan los castellonenses. Con esta cesión de uso gratuita del espacio conseguimos dignificar la atención ciudadana y dar cabida a la Oficina de la Discapacidad, tal y como nos comprometimos", ha señalado la alcaldesa
"Hoy es un día histórico gracias a que Castellón cuenta para el Consell. Gracias a la buena sintonía entre administraciones y, sobre todo, gracias al propósito que nos une, que es el de cumplir con la palabra dada. Hoy damos un paso firme y decidido pensando en el interés común de todos los castellonenses, porque es la hora de Castellón"
El Ayuntamiento contará con 2.100 metros cuadrados destinados a dependencias municipales y compartidas con la Generalitat. En éste se ubicarán los Servicios Sociales del distrito Centro y la dirección de los Servicios Sociales municipales, que ahora están en Quatre Cantons, también la atención al público. Las concejalías de Igualdad, Familia y Empleo pasarán también a ocupar dependencias del edificio, igual que la Oficina de la Discapacidad
Previamente, se ha realizado una visita a las nuevas dependencias. Se trata de la primera visita oficial tras las obras. Al presidente de la Generalitat y a la alcaldesa les han acompañado la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, Francisco Javier Sendra; la Directora general de Infraestructuras, María José Martínez Ruzafa; la presidenta de la Diputación Provincial, Marta Barrachina, la delegada del Consell, Susana Fabregat; el concejal de Urbanismo y Servicios Públicos. Sergio Toledo; el concejal de Contratación y Patrimonio, Vicent Sales y la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado.
El Ayuntamiento contará con 1.655 metros cuadrados y con las zonas comunes compartidas con la Generalitat serán en total 2.100 metros cuadrados. En este espacio se ubicarán los Servicios Sociales del distrito Centro y la dirección de los Servicios Sociales municipales, que ahora están en Quatre Cantons, también la atención al público. Las concejalías de Igualdad, Familia y Empleo pasarán tambien a ocupar dependencias del edificio, igual que la Oficina de la Discapacidad.
Tras un año de intensas negociaciones mantenidas en primera instancia con la la consellera de Hacienda y Patrimonio, y después entre el concejal de Servicios Municipales, Sergio Toledo y el director general de Patrimonio, Toni Woodward, finalmente se ha materializado el acuerdo.
Cabe tener en cuenta que el edificio es un cuadrado, con un patio central y que fruto del protocolo inicial entre quienes precedieron a los actuales gobiernos se acordó que fuera un bloque dividido entre dos mitades.
Así pues, el Ayuntamiento contará con dependencias en la planta baja completa del edificio en la parte que recae a la avenida Hermanos Bou y lo mismo en la primera y la segunda planta. En la tercera planta, parcialmente, ya será compartida con otros servicios de la Generalitat en la cara recayente a la avenida Hermanos Bou. El salón de actos de la planta sexta será de uso compartido y el acceso al patio central también será compartido.
"Creo que es un muy buen acuerdo al que se ha llegado. Los anteriores gobiernos nos dejaron fuera. Los enfrentamientos entre Ximo Puig y la exalcaldesa socialista hicieron que la Generalitat se quedara con el edificio sin espacio para dependencias municipales. Hoy demostramos las distintas sensibilidades de una Generalitat socialista para la que Castellón no contaba nada, frente a una Generalitat actual sensible a los intereses de Castellón que atiende a sus necesidades", ha remarcado la primera edil.
"Es la hora de Castellón, avanzamos con paso firme y decidido. Y lo hacemos de la mano todas las administraciones, porque juntos sumamos más. Aunamos esfuerzos para dotar de más y mejores servicios a la ciudadanía, que es lo que nos motiva y nos une", ha concluido la alcaldesa.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 12-11-2025
Carrasco impulsa el III Plan Estratégico de Empleo que reforzará la colaboración público-privada para crear más puestos de trabajo en Castellón
La alcaldesa perfila el nuevo plan de empleo de Castellón, centrado en ampliar la formación a la carta, reforzar el programa de empleo temporal y afrontar el relevo generacional en el mercado laboral.
Fecha: 11-11-2025
Castellón cuenta con el talento de la EASD para el rediseño y embellecimiento de espacios urbanos
La alcaldesa, Begoña Carrasco, se reúne con el director de la Escola d'Art i Superior de Disseny, David Marqués, y otros integrantes del centro educativo.
Fecha: 11-11-2025
La Policía Local de Castellón frustra una nueva ocupación ilegal esta semana y ya son 20 evitadas desde abril
El salón de plenos del Ayuntamiento de Castellón ha acogido esta tarde el Consejo Local de Seguridad, un órgano consultivo que se reúne periódicamente para evaluar las iniciativas del área y atender las demandas vecinales
Fecha: 10-11-2025
Carrasco: "Con la reforma del Centro Cultural La Marina estamos cumpliendo con la palabra dada a las asociaciones culturales del Grao de Castellón"
La alcaldesa Begoña Carrasco visita las obras de mejora en una instalación clave para las asociaciones del Grao y la promoción de sus tradiciones.
Fecha: 10-11-2025
Luz verde a la compra de la primera vivienda social con el histórico presupuesto de 1,5 millones destinado por la Concejalía de Vivienda.
Castellón adquiere la primera vivienda social con el presupuesto de 1,5 millones destinado por la Concejalía de Vivienda.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.