string(3) "web" Castellón, epicentro de la música festiva y el turismo, impulsa la economía y proyecta las Fiestas de la Magdalena | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Castellón, epicentro de la música festiva y el turismo, impulsa la economía y proyecta las Fiestas de la Magdalena

El festival refuerza la proyección internacional de las Fiestas de la Magdalena y dinamiza la economía local con la llegada de bandas de todo el mundo

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 30-03-2025

Begoña Carrasco preside el concierto de clausura del Festival Internacional de Música de Festa, consolidando a Castellón como referente mundial de la música festiva.

Begoña Carrasco preside el concierto de clausura del Festival Internacional de Música de Festa, consolidando a Castellón como referente mundial de la música festiva.

[Galería de Imagenes]

Castellón ha vibrado hoy con el concierto de clausura del XXXIV Festival Internacional de Música de Festa, una de las citas más emblemáticas de las Fiestas de la Magdalena. La Plaza Mayor se ha llenado hasta la bandera para disfrutar del talento de bandas llegadas desde Estados Unidos, México, Colombia, Puerto Rico, Polonia, Austria y Reino Unido, junto con la Banda Municipal de Castellón, anfitriona en el año de su centenario.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido el evento destacando "el enorme impacto cultural, turístico y económico que supone este festival para la ciudad". Acompañada por las reinas de las Fiestas, Paula Torres y Carla Ibáñez, y miembros del equipo de gobierno, la alcaldesa ha subrayado que "desde el Partido Popular apostamos por unas Fiestas de la Magdalena cada vez más internacionales, capaces de atraer visitantes de todo el mundo y proyectar la imagen de Castellón como referencia musical y festiva".

Un festival con impacto internacional y económico

El evento ha contado con la presencia de autoridades diplomáticas, como Anna Lukasinska en representación de la embajada de Polonia en España y la ministra-consejera de Austria, Sonia Schragen, además del alcalde de Guayanilla (Puerto Rico), Raúl Rivera Rodríguez. "Que Castellón sea un punto de encuentro para bandas de distintos países es una muestra del potencial de nuestras fiestas, reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Internacional", ha añadido Carrasco.

Pero más allá de la música, el festival también supone un revulsivo económico. "Son más de 300 personas entre músicos, delegaciones y acompañantes que llenan nuestros hoteles, restaurantes y comercios durante estos días, generando riqueza y empleo", ha destacado la alcaldesa.

Un homenaje a la música y a la solidaridad

Uno de los momentos más emotivos del festival ha sido la participación de la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral, pedanía de Valencia afectada por la DANA del pasado mes de octubre. "Desde el primer momento, Castellón estuvo al lado de nuestros hermanos valencianos. Ahora, la música nos une en un homenaje cargado de solidaridad y reconocimiento", ha declarado Carrasco.

La banda ha interpretado los pasodobles "Amparito Roca" y "Valencia", recibiendo una ovación del público. La propia alcaldesa ha hecho entrega de una metopa conmemorativa a la alcaldesa de Castellar-Oliveral, Sol Verdeguer, y un obsequio especial a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, que este año ha sido galardonada con el premio "Cultura y Fiestas" impulsado por el Ayuntamiento de Castellón y la Fundación Moros d'Alqueria.

Un Partido Popular que impulsa la cultura y las fiestas

"Desde el Ayuntamiento de Castellón, con el Partido Popular al frente, seguimos apostando por nuestras tradiciones, por el turismo y por la cultura. Queremos que las Fiestas de la Magdalena sean cada año más grandes, más espectaculares y más internacionales", ha remarcado Carrasco.

El XXXIV Festival Internacional de Música de Festa se ha cerrado con la actuación de la US Naval Forces Europe and Africa Band, que ha puesto el broche de oro con la interpretación del tradicional "Rotllo i Canya", himno festero por excelencia de Castellón. Con un PP comprometido con la cultura y la tradición, Castellón sigue consolidándose como capital de la música festiva en el mundo.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Partido Popular

Fecha: 27-04-2025
La provincia de Castellón logra un récord histórico de ayudas a dependientes con 19.500 beneficiarios gracias a la gestión del Consell
Frente a los 16.024 dependientes que en 2023 recibían ayudas con el PSOE y Compromís al frente del Consell, hoy la Generalitat Valenciana, con el PP al frente de la institución, garantiza a 19.561 vecinos de la provincia la ayuda a la dependencia

Fecha: 24-04-2025
El PP de la provincia de Castellón defiende los 40 millones para los afectados por las lluvias y exige al PSOE estar a la altura.
Los ciudadanos de Castellón “quieren vivir tranquilos y para eso es urgente que Pedro Sánchez actúe en las 91 zonas inundables a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar”

Fecha: 23-04-2025
El PP dobla su presión en el Congreso para proteger las viviendas singulares con una nueva iniciativa que exige a PSOE y Compromís modificar la ley de costas
El Grupo Parlamentario del PP registra en el Congreso una nueva iniciativa para preservar los conjuntos urbanos tradicionales e instalaciones de interés público. Refuerza la iniciativa que aprobó el Senado y que PSOE y Compromís-Sumar bloquean hace un año

Fecha: 16-04-2025
El PP de Castellón exigirá al Gobierno que defienda al sector pesquero de la provincia ante “la peor crisis de la historia
Giner ha lamentado la “inacción del Gobierno, ante la imposición de unas medidas que han tenido graves consecuencias para el sector, propiciando un notable descenso de la producción, sumiendo a los pescadores de Castellón en una situación precaria”

Fecha: 16-04-2025
Generalitat y Diputación cumplen con la provincia e inyectan 40 millones a los municipios afectados por las inundaciones a los que el PSOE abandona
En solo cuatro meses, el Consell y la Diputación han puesto a disposición de los 71 pueblos damnificados 40 millones de euros para reparar infraestructuras dañadas e instalaciones afectadas por la virulencia de las lluvias de 2024

Todas las noticias de la sección [+]