string(3) "web"
Carrasco: "Queremos garantizar que todo esté perfectamente coordinado y preparado para que los vecinos y visitantes puedan disfrutar de estas fechas al máximo y con total seguridad"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls, ha presidido la Junta Local de Seguridad para coordinar el dispositivo especial de Navidad. La reunión ha contado con la participación del concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá; el concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo; la concejal de Fiestas, Noelia Selma; el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez; la teniente alcalde del Grao, Ester Giner; la concejal de Turismo, Arantxa Miralles; la concejal de Educación, María España; y representantes de la Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional y Bomberos de Castellón.
En el encuentro se ha abordado el dispositivo policial y sanitario que estará activo hasta el 8 de enero y que tiene el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y la fluidez del tráfico durante las fiestas navideñas. La alcaldesa de Castellón ha señalado que "esperamos una gran afluencia de público en los actos programados para esta Navidad, ya que contamos con una agenda repleta de actividades pensadas para todos los públicos. Por ello, queremos que todo esté perfectamente coordinado y preparado para que los vecinos y visitantes puedan disfrutar de estas fechas al máximo y con total seguridad".
Además, la primera edil ha agradecido "el esfuerzo y compromiso de todos los efectivos implicados en este dispositivo, desde la Policía Local y los Agentes de Movilidad, hasta los Bomberos, Protección Civil, Guardia Civil y Policía Nacional. Su trabajo conjunto es fundamental para que esta Navidad en Castellón se desarrolle con normalidad y sea un éxito en todos los sentidos".
Por su parte, el concejal de Seguridad y Emergencias ha señalado que "hemos trabajado con gran esmero en la planificación de este dispositivo, analizando cuidadosamente todos los posibles riesgos para garantizar un nivel óptimo de seguridad en cada actividad programada durante la Navidad". En este sentido, Ortolá ha indicado que "nuestro objetivo es que este despliegue llegue a todos los barrios de Castellón, asegurando que vecinos y visitantes puedan disfrutar de unas fiestas tranquilas y seguras en cada rincón de la ciudad".
Dispositivo de seguridad
La Policía Local, junto con los Agentes de Movilidad, iniciará un operativo preventivo de tráfico y seguridad el 13 de diciembre, que se prolongará hasta el 7 de enero, coincidiendo con el periodo de rebajas comerciales. Este dispositivo incluye un control especial de tráfico en las horas punta, especialmente en el centro de la ciudad y los accesos a los principales centros comerciales, en horario de 10:30 a 14:15 y de 17:00 a 21:00.
Además, se reforzará la presencia policial en puntos estratégicos del casco urbano, como la calle Enmedio, la calle Mayor, la plaza de la Paz y otras zonas de alta afluencia, con Puntos de Presencia Policial (PPP). En palabras de Ortolá, "estos puntos ofrecerán vigilancia permanente y servicio de información ciudadana".
El dispositivo también contempla medidas específicas para los eventos destacados del programa navideño, como el Mercado Medieval, que tendrá lugar del 5 al 10 de diciembre en el casco antiguo, donde se instalará un Puesto de Mando Preventivo (PMP) en coordinación con los Bomberos, Protección Civil y servicios sanitarios.
Otros eventos como el encendido de luces, la San Silvestre y la Cabalgata de Reyes contarán con dispositivos especiales para garantizar la seguridad de los asistentes. Asimismo, se reforzarán las medidas de prevención, incluyendo la colocación de barreras y vehículos en actos de gran afluencia de público.
También se implementarán controles de alcoholemia en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), que se intensificarán durante los fines de semana de diciembre, reforzando la seguridad vial en estas fechas. El concejal de Seguridad y Emergencias ha señalado que "con este dispositivo Castellón se prepara para unas fiestas navideñas seguras y organizadas, reafirmando su compromiso con la protección ciudadana".
Dispositivo sanitario
También se ha diseñado un completo dispositivo sanitario que estará operativo desde el inicio de la Feria Medieval hasta la tradicional cabalgata de Reyes Magos. Este plan tiene como objetivo garantizar la seguridad en materia sanitaria de los asistentes y será coordinado en todo momento con el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), asegurando una actuación rápida y eficiente.
Del 5 al 8 de diciembre, durante la Feria Medieval que se celebrará en la Calle Mayor, Calle Caballeros y Plaza de las Aulas, estará disponible un Soporte Vital Avanzado (SVA) con enfermero. Este recurso funcionará durante todo el horario de la feria y cubrirá también el acto institucional del Día de la Constitución, atendiendo bajo demanda cualquier necesidad sanitaria que pueda surgir en los eventos organizados por el Ayuntamiento.
En la Feria Medieval también habrá un retén de bomberos compuesto por tres efectivos y un mando. Este dispositivo contará con una autobomba de pequeño tamaño, diseñada para garantizar una circulación eficiente por las estrechas calles del casco antiguo, asegurando una respuesta rápida y eficaz ante cualquier incidente.
El jueves 5 de diciembre, con motivo del encendido de luces que tendrá lugar a las 19:00 horas, se reforzará el dispositivo sanitario con un Soporte Vital Avanzado (SVA) compuesto por un médico y un enfermero, así como un Soporte Vital Básico (SVB). Estos equipos estarán ubicados estratégicamente en las calles Colón, Arcipreste Balaguer y plaza de la Pescadería, cercando la zona de la plaza para garantizar la máxima seguridad durante este acto multitudinario.
A partir del segundo fin de semana de diciembre, el dispositivo sanitario se mantendrá operativo todos los fines de semana en los siguientes horarios: los viernes, de 17:00 a 00:00 horas; los sábados, de 9:00 a 00:00 horas; y los domingos, de 10:00 a 20:00 horas. Este operativo estará formado por un Vehículo de Intervención Rápida (VIR) con un técnico y un enfermero, así como por un Soporte Vital Básico (SVB) con dos técnicos. Ambos recursos estarán situados en la calle Colón y se movilizarán según las necesidades de los actos programados, con especial atención a las actividades de mayor relevancia.
El domingo 22 de diciembre, el dispositivo sanitario se desplazará al Grao para cubrir los actos más destacados que se celebrarán en esta zona, garantizando al mismo tiempo la atención sanitaria en el centro de la ciudad. El sábado 28, coincidiendo con el concierto de Niña Pastori en el Palau a las 20:00 horas, se reforzará el operativo con un Soporte Vital Avanzado (SVA) con enfermero, que estará fijo en el recinto desde la apertura de puertas a las 18:30 horas. Este recurso funcionará de forma paralela al resto del dispositivo, que continuará con su horario habitual.
Durante los días laborables de las festividades, también se dispondrá de cobertura sanitaria. El lunes 23, jueves 26 y lunes 30 de diciembre, así como el jueves 2 de enero, habrá un Soporte Vital Básico (SVB) operativo en horario de 11:00 a 21:00 horas. Asimismo, el martes 24 habrá un Soporte Vital Básico (SVB) disponible de 10:00 a 14:00 horas.
En Nochevieja, el dispositivo contará con una Unidad Sanitaria formada por un Vehículo de Intervención Rápida (VIR) con técnico y enfermero y un Soporte Vital Básico (SVB) con dos técnicos, ubicados en la Puerta del Sol y actuando bajo demanda hasta las 2:00 horas. No obstante, el dispositivo podrá aumentar en función de las necesidades de los actos.
Finalmente, el domingo 5 de enero, con motivo de la cabalgata de Reyes Magos y el desembarco en el Grao, se desplegará un amplio dispositivo que incluirá dos Soportes Vitales Básicos (SVB), tres Soportes Vitales Avanzados (SVA) con enfermeros, un Vehículo de Intervención Rápida (VIR) con médico y una moto sanitaria. Este dispositivo estará operativo desde las 15:00 horas y se reforzará en el Grao a partir de las 17:00 horas, atendiendo tanto el desembarco como la cabalgata en el centro de la ciudad.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón presenta tres vehículos punteros para reforzar la campaña antiincendios forestales agilizando la respuesta ante las emergencias
Castellón refuerza su capacidad operativa con autobombas punteras y un turno de 15 bomberos disponibles 24 horas.
Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de la ciudad de Castellón avanza en la aprobación de su primera Ordenanza de Movilidad Sostenible
A través de la nueva ordenanza "se establecen criterios de acceso y funcionamiento de la ZBE sin restricciones tal y como prometimos, cumpliendo una vez mas con la palabra dada"
Fecha: 18-07-2025
El Ayuntamiento de Castellón aprueba el proyecto de acondicionamiento del Camí de l'Obra por un importe de 730.619€
Castellón aprueba un convenio de 20.000 € con la UJI para apoyar la Cátedra de Actividad Física y Oncología “Fundació José Soriano”.
Fecha: 17-07-2025
El pleno aprueba el proyecto "Castellón, Naturaleza en Red" que invertirá 3,5 millones avanzando en la renaturalización de la ciudad
Castellón contará con oasis climáticos en colegios gracias a ayudas europeas y a la estrategia de renaturalización de Begoña Carrasco
Fecha: 17-07-2025
Giner: "El Grao de Castellón, referente europeo en sostenibilidad urbana con el proyecto 'DivAirCity'"
Giner ha dado cuenta de los principales detalles del proyecto europeo DivAirCity, en el distrito marítimo con una inversión de 454.000 euros, procedentes de fondos europeos.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.