string(3) "web" Castellón avanza en su Plan Antiinundaciones y creará nuevos protocolos en coordinación con las comunidades educativas | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Castellón avanza en su Plan Antiinundaciones y creará nuevos protocolos en coordinación con las comunidades educativas

Carrasco destaca que nuestra ciudad será pionera en medidas coordinadas para afrontar situaciones de riesgo y proteger a familias y personal educativo

Gabinete de prensa del GMP Ayto. CS | 12-03-2025

Carrasco hace hincapié en que los nuevos protocolos se desarrollarán "desde la unidad, la eficiencia y la eficacia, contando con todos los recursos municipales posibles para la máxima protección de los castellonenses.

Carrasco hace hincapié en que los nuevos protocolos se desarrollarán "desde la unidad, la eficiencia y la eficacia, contando con todos los recursos municipales posibles para la máxima protección de los castellonenses.

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido hoy una nueva reunión del grupo de trabajo del Plan Antiinundaciones. Una cita en la que han participado también el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá; la concejala de Educación, María España, así como responsables de la Policía Local, Bomberos y la Secretaría del Ayuntamiento.

Carrasco ha comentado que "en caso de lluvias fuertes o inundaciones, los colegios, las comunidades educativas, son uno de los colectivos más vulnerables y sensibles. Por eso, en esta reunión, se ha planteado la necesidad de contar con los protocolos pertinentes y reglamentos para poder dar una respuesta coordinada a estas emergencias, unificando y clarificando criterios".

Así, Carrasco ha mostrado su convencimiento en que "Castellón, gracias al trabajo de este grupo, va a ser pionera a la hora de poner en marcha medidas concretas que permitan saber cuáles son los protocolos a aplicar frente a las diferentes niveles de alarma y ante situaciones de riesgo, de manera coordinada, protegiendo tanto a familias como personal educativo".

"Ya hace tiempo que desde el Ayuntamiento de Castellón y la concejalía de Educación se está trabajando en la realización de una diagnóstico, en la elaboración de un mapeo, que sirva para conocer la realidad del entorno de cada uno de los centros educativos de la ciudad para saber de qué manera actuar en cada uno de ellos y con una visión conjunta", ha avanzado.

La primera edila también ha subrayado tras la reuníón que "esta coordinación de recursos municipales, como los de la Policía Local y Bomberos, junto el establecimiento de protocolos y la inmediatez en la comunicación con la comunidad educativa, hacen que aumente nuestra capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y, al mismo tiempo, podamos actuar más rápidamente".

Máxima operatividad

Begoña Carrasco ha querido poner en valor "la labor de este grupo de trabajo, que está concebido para lograr la máxima operatividad, apostando por abordar situaciones de riesgo desde la unidad, la eficiencia y la eficacia, contando con todos los recursos municipales posibles para la máxima protección de los castellonenses. Porque la seguridad de nuestros vecinos y vecinas es nuestra principal prioridad".

Otras medidas antiinundaciones

La alcaldesa de Castellón ha querido también recordar que "en materia de prevención de inundaciones, desde el Ayuntamiento de Castellón también hemos venido actuando con medidas recientes, que mejoran la protección y seguridad de miles de castellonenses, como la limpieza de acequias, cauces y barrancos de nuestro término municipal, como hicimos en diferentes tramos del Riu Sec, Barranco del Sol y del 'Barranquet' junto al término municipal de Almassora o con la canalización del Barranco del Sol, junto al grupo San Agustín y San Marcos".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 29-04-2025
'Escala a Castelló' logra la cifra récord de 110.000 visitantes y un impacto económico que ronda los 3,3 millones de euros
La alcaldesa de Castellón hace hincapié en que ha sido una edición histórica "de esta cita clave para la desestacionalización turística y dinamización económica, que sigue creciendo en cuanto a visitantes, en cuanto a propuestas y atractivos"

Fecha: 27-04-2025
Carrasco asiste al Campeonato de España de Tenis Playa "que ha llenado la playa del Gurugú y es el mejor ejemplo del binomio turismo-deporte"
La alcaldesa ensalza el papel del deporte para impulsar el turismo y la economía en Castellón durante el Campeonato de España de Tenis Playa.

Fecha: 27-04-2025
Carrasco participa en la "Enramà" para la Mare de Déu del Lledó como preludio de las fiestas en honor a la Patrona de Castellón
La alcaldesa de Castellón acude hasta la capilla de Santa Ana para formar parte de un acto que "tiene muchísima simbología.

Fecha: 26-04-2025
El gobierno municipal de Castellón limpia 80 kilómetros de acequias en menos de dos años
Giner destaca el contrato de limpieza de acequias por 378.818 euros para garantizar su mantenimiento continuado.

Fecha: 26-04-2025
La subasta de pescado, el mercadillo marinero y el Encuentro de Navegantes refuerzan la dinamización turística del Grao durante 'Escala a Castelló'
El Grao de Castellón ha celebrado hoy uno de los actos más esperados de Escala a Castelló con la tradicional subasta de pescado de la Cofradía de Pescadores.

Todas las noticias de la sección [+]