string(3) "web" Castellón abre sus servicios de playa en Semana Santa favoreciendo la desestacionalización turística, la dinamización económica y el empleo | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Castellón abre sus servicios de playa en Semana Santa favoreciendo la desestacionalización turística, la dinamización económica y el empleo

Begoña Carrasco: “El Ayuntamiento ha cumplido su palabra al activar los servicios lo antes posible”

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 16-04-2025

Carrasco garantiza que el tramo del Gurugú estará acabado para el Festival del Viento y apunta a San Juan para el resto del paseo marítimo

Carrasco garantiza que el tramo del Gurugú estará acabado para el Festival del Viento y apunta a San Juan para el resto del paseo marítimo

[Galería de Imagenes]

La Alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha visitado esta mañana la playa del Gurugú, coincidiendo con la puesta en marcha de los servicios de playa para estas vacaciones de Semana Santa. La primera edila ha estado acompañada por el concejal de Urbanismo y Servicios Públicos, Sergio Toledo; la concejala de Turismo, Arantxa Miralles y la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner.

La alcaldesa de Castellón, quien ha atendido a los medios tras visitar los diferentes chiringuitos instalados en la playa, ha querido hacer hincapié en que "una vez más, el Ayuntamiento de Castellón ha cumplido con su palabra y con lo prometido a los castellonenses al poner en marcha estos servicios de playa lo más pronto posible, gracias al trabajo conjunto de las diferentes áreas municipales, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. Algo que hacemos por segundo año consecutivo, cuando el gobierno anterior, durante ocho años, no fue capaz de poder abrirlos y con todo lo que ello significa, para la desestacionalización turística, para las contrataciones, para la imagen de la ciudad de Castellón".

También ha destacado Carrasco de manera especial "el trabajo conjunto con otras administraciones, como la consellería de Medio Ambiente, que nos ha hecho de mediadora, y por supuesto la dirección general de Costas, que depende de la administración del Estado".

La primera edila tener las playas preparadas para poder recibir turistas en la Semana Santa es una muestra inequívoca de la apuesta de este gobierno por la desestacionalización y la dinamización económica en nuestra ciudad. nuestra ciudad. Una apuesta por la actividad turística, a través de la colaboración público-privada, de la mano de los hosteleros y diferentes empresas de servicios, para consolidar a la ciudad de Castellón como destino turístico de referencia no sólo en verano sino durante todo el año".

Para Carrasco, esta puesta en marcha temprana de los servicios de playa "es también una gran noticia para el empleo en nuestra ciudad, ya que permite alargar la temporada turística y con ella la contratación de trabajadores durante más días".

Reforma de la avenida de Ferrandis Salvador

Begoña Carrasco también se ha referido a la reforma de la avenida Ferrandis Salvador.

En cuanto a los plazos de ejecución de las obras, Carrasco ha comentado que "este tramo de la playa del Gurugú estará completamente acabado para la inauguración de la temporada de playas con el Festival del Viento, cuya fecha es 7 y 8 de junio. Un evento que el año pasado atrajo a más de 25.000 visitantes. Y esperemos que este año también sea un éxito".

En cuanto al resto del paseo marítimo, la primera edila ha apuntado que "esperamos tener finalizado para la celebración de San Juan (24 de junio)".

Cerámica protagonista

La alcaldesa ha querido también remarcar una de las principales características de la reforma de la avenida de Ferrandis Salvador "como es la utilización de cerámica como material destacado, apostando una vez más por nuestra industria más importante y cumpliendo con nuestro compromiso con el sector, siendo el mejor escaparate de la cerámica".

Carrasco ha recordado que "la cerámica de Castellón va a decorar tanto la superficie como parte del mobiliario urbano de esta obra que pone en valor el principal recurso turístico con el que cuenta la ciudad de Castellón, como son nuestras playas".

En total se instalarán 5.226 m2 de superficie cerámica en esta obra de remodelación que permitirá ganar espacio tanto a peatones como a ciclistas, e incluye la ampliación y mejoras en el carril bici, servicios de duchas y lavapiés, la construcción de aseos y la instalación de paneles digitales con información actualizada sobre nuestras playas, además de puntos de recarga para vehículos eléctricos, en una clara apuesta por un espacio más verde, más sostenible y más atractivo para la ciudadanía.

La primera edila ha recordado también que "proyectos como la llegada del TRAM a las playas y la mencionada reforma de la avenida Ferrandis Salvador y su paseo marítimo servirán para transformar y dar un impulso definitivo a uno de los lugares más representativos y elemento clave para el desarrollo turístico y económico de nuestra ciudad".

Nuevo aparcamiento

Begoña Carrasco ha apuntado también que "estamos trabajando con la Conselleria de Emergencias para que se produzca el cambio en la zona acotada para los helicópteros y servicios de emergencias, tan necesarios sobre todo en época estival con los incendios, y que a su vez nos permita poner a disposición de castellonenses y visitantes un parking que casi triplica la superficie del que había".

"Lo que pretendemos es que Castellón luzca su mejor cara, desestacionalizar el turismo, que Castellón sea un destino turístico de referencia durante todo el año y por supuesto que tenga todos los servicios a disposición de castellonenses y de visitantes, porque lo que pretendemos es posicionar a Castellón como el mejor destino turístico", ha resumido.

Obra cofinanciada por la UE

Las obras de remodelación del Paseo Marítimo de la Avenida Ferrandis Salvador, que comprenden el tramo entre el Camí la Plana hasta el Camí la Ratlla, están cofinanciadas con fondos europeos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Una inversión total de 3.722.607 euros, de los que 2.441.513 son financiación comunitaria y 1.281.094 euros aportación municipal.

Se trata de un proyecto cofinanciado en el marco convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, coordinada a nivel autonómico por Turismo de la Generalitat Valenciana. Una iniciativa que tiene como fin apoyar a los destinos en su proceso de transformación hacia la innovación turística,integrando en su oferta la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial, y el desarrollo conjunto de estrategias de resiliencia frente a los nuevos retos del ecosistema turístico.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 29-04-2025
'Escala a Castelló' logra la cifra récord de 110.000 visitantes y un impacto económico que ronda los 3,3 millones de euros
La alcaldesa de Castellón hace hincapié en que ha sido una edición histórica "de esta cita clave para la desestacionalización turística y dinamización económica, que sigue creciendo en cuanto a visitantes, en cuanto a propuestas y atractivos"

Fecha: 27-04-2025
Carrasco asiste al Campeonato de España de Tenis Playa "que ha llenado la playa del Gurugú y es el mejor ejemplo del binomio turismo-deporte"
La alcaldesa ensalza el papel del deporte para impulsar el turismo y la economía en Castellón durante el Campeonato de España de Tenis Playa.

Fecha: 27-04-2025
Carrasco participa en la "Enramà" para la Mare de Déu del Lledó como preludio de las fiestas en honor a la Patrona de Castellón
La alcaldesa de Castellón acude hasta la capilla de Santa Ana para formar parte de un acto que "tiene muchísima simbología.

Fecha: 26-04-2025
El gobierno municipal de Castellón limpia 80 kilómetros de acequias en menos de dos años
Giner destaca el contrato de limpieza de acequias por 378.818 euros para garantizar su mantenimiento continuado.

Fecha: 26-04-2025
La subasta de pescado, el mercadillo marinero y el Encuentro de Navegantes refuerzan la dinamización turística del Grao durante 'Escala a Castelló'
El Grao de Castellón ha celebrado hoy uno de los actos más esperados de Escala a Castelló con la tradicional subasta de pescado de la Cofradía de Pescadores.

Todas las noticias de la sección [+]