Begoña Carrasco visita la Fundación Aspropace y agradecer a sus trabajadores la gran ayuda que prestan a las familias con niños con necesidades especiales
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castellón, Begoña Carrasco, reclama más plazas en centros de día y en residencias para personas con discapacidad y denuncia el daño de la Ley Celaá a los centros de educación especial y a las familias usuarias al abocarlos al cierre.
"Faltan políticas útiles que alivien a las familias y mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad y esto no pasa por una ley que transfiere a los alumnos de centros de educación especial a los colegios ordinarios donde no pueden recibir un trato personalizado e individualizado como en los primeros. Además, esta ley, mal concebida desde el origen, atenta contra el derecho de libre elección de los padres que en el Partido popular defendemos por encima de todo", explica la portavoz del PP, Begoña Carrasco, tras visitar la Fundación Aspropace y agradecer a sus trabajadores la gran ayuda que prestan a las familias con niños con necesidades especiales desde bebés, hasta la edad adulta en residencias.
"Faltan políticas útiles que alivien a las familias y mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad y esto no pasa por una ley que transfiere a los alumnos de centros de educación especial a los colegios ordinarios donde no pueden recibir un trato personalizado e individualizado como en los primeros. Además, esta ley atenta contra el derecho de libre elección de los padres que desde el Partido Popular defendemos por encima de todo"
La visita de la portavoz Popular responde al compromiso adquirido tras la reunión mantenido, el pasado diciembre, con la Fundación Aspropace, Frater, Fundación Ateneu y Afanías, tras unirse todas ellas en un manifiesto, además de Fampa Castelló Penyagola, para denunciar la falta de recursos públicos por parte de la Generalitat y reclamar soluciones.
Piden que se atiendan las necesidades de personas con grave deterioro físico y cognitivo que requieren, por su nivel de dependencia, una asistencia profesional e individualizada en centros especializados. "Vamos de su mano en su justa reivindicación, tienen todo nuestro apoyo". Carrasco ha visitado las instalaciones de la fundación Aspropace acompañada por la concejala del PP Susana Fabregat y por el diputado autonómico del PP Rubén Ibáñez.
"Estamos al lado de las familias, la inclusión de las personas con discapacidad no puede pisotear su derecho a decidir en libertad, por eso, abogamos por la corrección de esta Ley, que no ha tenido en cuenta a los afectados. Por otro lado, es urgente abordar la falta de plazas en los centros de día y en residencias para personas con discapacidad. En Castellón la demanda duplica la oferta existente y es igual de prioritario abordar soluciones para que a los 21 años estos jóvenes no se queden fuera del sistema educativo, quedarse en sus casas no puede ser su única opción"
La nueva ley educativa LOMLOE, más conocida como Ley Celaá, introduce cambios en la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales amenazando la continuidad de los centros donde ahora son atendidos de manera personalizada e individualizada. El texto dice que estos alumnos han de incorporarse a los centros de educación ordinaria.
"La inclusión de las personas con discapacidad no puede pisotear el derecho a decidir en libertad que tienen los padres. Abogamos por la corrección de esta Ley que no ha tenido en cuenta a los afectados. Por otro lado, es urgente abordar la falta de plazas en los centros de día para personas con discapacidad. En Castellón la demanda duplica la oferta existente y es igual de urgente abordar la búsqueda de soluciones para que a los 21 años estos jóvenes no se queden fuera del sistema educativo, quedarse en sus casas no puede ser su única opción", concluye.
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 30-04-2023
Fabregat: "La piscina termal adaptada que el gobierno municipal prometió a las personas con discapacidad en 2019 ha resultado ser un engaño más"
"Esta piscina para personas con discapacidad y personas mayores fue presupuestada con 1.000.000€ con cargo a los Presupuestos Participativos del año 2019. Cuatro años después, el gobierno de Amparo Marco confirma que no tiene dinero para construirla"
Fecha: 27-04-2023
Carrasco: "Es un escándalo que el gobierno haga campaña electoral con los enfermos de alzheimer y con los impuestos de todos los castellonenses"
"Han tenido La Pineda cerrada dos legislaturas. Tan irresponsable es la Conselleria, como la alcaldesa Amparo Marco al haber estado pasándose la pelota entre administraciones durante todo este tiempo, mostrando nula sensibilidad con los afectados."
Fecha: 25-04-2023
Castellón tiene un problema de 'okupación' con cada vez más barrios afectados, como el céntrico raval de Sant Félix, cuyos vecinos piden ayuda
La portavoz del PP en el Ayuntamiento, Begoña Carrasco, se ha reunido con vecinos del Raval de Sant Felix que denuncian robos y okupaciones hasta en cuatro viviendas del barrio
Fecha: 21-04-2023
Begoña Carrasco: "El feminismo no se demuestra detrás de la pancarta sino ayudando y cuidando a las víctimas de la violencia de género”
Fecha: 21-04-2023
El PP llevará al juzgado la gestión económica de la alcaldesa Amparo Marco saltándose la legalidad y poniendo en riesgo fondos europeos
La alcaldesa socialista admite en el Pleno que entre perder el dinero de Europa y hacer algo no correcto, mejor hacer rápido aunque no se ajuste a la legalidad.
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |In Memorian D. Manuel Fraga Iribarne |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.