string(3) "web"

La alcaldesa insiste en "poder hacer uso de la riqueza que supone para nuestra ciudad el bilingüismo, pudiéndonos expresar en libertad y en cualquier ámbito tanto en valencià como en castellano"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido al filólogo y catedrático emérito de Literatura Española de la UJI, Santiago Fortuño, de quien ha recibido un informe técnico sobre el topónimo de la ciudad y la recuperación de la denominación en castellano junto al valenciano, que es el único oficial en la actualidad. En la reunión también han estado presentes la concejala de Cultura, María España y Vicent Sales, teniente de alcalde responsable del área de gobierno de Ciudadanía y Participación.
Carrasco ha adelantado que "este informe avala el uso histórico del doble topónimo desde prácticamente la fundación de la ciudad. Y, además, desmonta algunos de los argumentos que ha estado utilizando la oposición para evitar la recuperación de la doble denominación, como la imposición del término "Castellón" a partir de la proclamación del Decreto de Nueva Planta en 1707 o la castellanización del topónimo 'Castelló' hacia 'Castellón', con un sufijo añadido erróneo".
Según este informe el nombre "Castellón" aparece por primera vez a principios del siglo XIV, sólo un poco después del privilegio de traslado concedido por el rey Jaume I. Y, en segundo lugar, en otra de las conclusiones del documento, queda acreditado también que no es cierto que el uso del sufijo castellano '-ón' contradiga la etimología en valenciano de "Castelló", ya que tiene el mismo significado, que no es otro que el de "castillo pequeño".
Para la alcaldesa "este expediente, además, se corresponde con uno de nuestros compromisos electorales y, como venimos haciendo con otras muchas iniciativas desde que llegamos a este equipo de gobierno, lo hacemos atendiendo las peticiones de nuestros vecinos y cumpliendo con la palabra dada".
Carrasco ha insistido en que "la doble denominación no es excluyente ni de una ni de otra forma de llamar a nuestra ciudad. Cada uno puede hacerlo de la forma que prefiera y respetando a los que utilizan la otra. Esto era la norma y no había ningún tipo de conflicto hasta que llegó el gobierno de Amparo Marco en 2018, instaurando la división y el señalamiento de todos aquellos que han utilizado la forma castellana sin ningún problema durante siglos, como queda demostrado en el informe".
"Una verdadera normalización es poder hacer uso de la riqueza que supone para nuestra ciudad el bilingüismo, pudiéndonos expresar en libertad y en cualquier ámbito tanto en valencià como en castellano, sin imponer una lengua oficial sobre otra. Son las dos igual de importantes", ha recordado.
La alcaldesa ha querido destacar también el currículum del catedrático Santiago Fortuño "quien ha ejercido docencia en universidades como las de Vitoria- Gasteiz y la Universitat de València (CUC). Además de impartir cursos y conferencias en diferentes universidades de todo el mundo, algunas de tanto prestigio como las de Cambridge, Buenos Aires o Bérgamo, además de dirigir diferentes tesis doctorales. Y como investigador ha desarrollado su trabajo para el Ministerio de Educación y Ciencia, Fundación Bancaixa o la Fundación Dávalos-Fletcher, además de otras entidades públicas y privados.
Trámites hacia la recuperación de la doble denominación
Begoña Carrasco también ha comentado que "el siguiente de los pasos que se van a dar en este expediente hacia la recuperación de la doble denominación es el paso y la aprobación del informe por el pleno municipal del próximo 30 de mayo".
"Tras su aprobación se abrirá un proceso de información pública, por 20 días hábiles, para recoger posibles alegaciones al mismo. Después el informe volverá al pleno para resolver las alegaciones y su aprobación definitiva por parte del Ayuntamiento de Castellón, tras lo que continuará la tramitación del expediente en otras instancias", ha adelantado.
| Opiniones | Deja tu Opinión |
| No existen opiniones para este elemento. | |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 15-11-2025
Castellón celebra cuatro décadas de compromiso de la Escuela Oficial de Idiomas con la multiculturalidad y la enseñanza
La plaza Mayor ha acogido la celebración del aniversario, que ha transcurrido en un ambiente festivo y de gran participación.
Fecha: 15-11-2025
La ciudad de Castellón acoge las I Fiestas de la Hispanidad en colaboración con la Generalitat Valenciana
El concejal de Participación Ciudadana, Paco Cabañero, destaca la importancia "de una jornada que nos invita a mirar atrás con orgullo y hacia adelante con esperanza".
Fecha: 15-11-2025
Más de 1350 jóvenes disfrutan de la I feria "Virtuart" de Castellón impulsada por la concejalía de Juventud
Begoña Carrasco destaca el gran éxito de participación en la plaza Huerto Sogueros, que hoy sábado se ha llenado de simuladores, música, zona gaming, arte inmersivo, robótica y otras actividades para todos los públicos
Fecha: 14-11-2025
El Gobierno municipal invierte 168.772,78 euros en mejoras en cuatro colegios públicos de Castellón
El concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo, y la concejala de Educación, María España, visitan el CEIP Isidoro Andrés, el CEIP Manel Garcia Grau, CEIP Sanchis Yago y el CEIP Enric Soler i Godes para supervisar las obras realizadas
Fecha: 14-11-2025
Carrasco apoya al talento en femenino y reivindica el valor de la cercanía en la comunicación
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.