string(3) "web"
La inversión total del proyecto "Castellón, Naturaleza en Red", que cuenta con financiación de Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), asciende a 3,5 millones de euros con una financiación al 60% y un plazo de ejecución máximo de tres años.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha participado hoy en Madrid en la jornada "Nuevos proyectos para impulsar la renaturalización en las ciudades española", organizada por la Fundación Biodiversidad y que ha tenido lugar en la sede de la Fundación Ortega-Marañón. Un acto en el que han estado presentes también diferentes alcaldes, alcaldesas de otras ciudades españolas y representantes de entidades públicas. La jornada ha estado presidida por Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Begoña Carrasco ha compartido ante el resto de participantes las últimas iniciativas en materia de renaturalización en la capital de la Plana y que van a permitir la creación de nueva infraestructura verde y azul en la ciudad a través del proyecto "Castellón, Naturaleza en Red", que incluye diferentes actuaciones en la ciudad y en la que el Ayuntamiento de Castellón participa en colaboración con la Sociedad Española de Ornitología SEO/Birdlife.
Oasis climáticos en los colegios
La alcaldesa de Castellón ha hecho especial hincapié en las actuaciones que se van a llevar a cabo en colegios y centros educativos de la ciudad.
Así, Carrasco ha recordado que "serán casi una veintena los colegios de la ciudad los que se beneficiarán de la creación de una red de oasis climáticos gracias a la inversión de más de 1,8 millones de euros. De esta manera se van a introducir mejoras gracias a un plan de sombras con cubiertas y pérgolas vegetales y jardines mediterráneos".
"Se trata de acciones diseñadas para mejorar el aislamiento térmico de los colegios en los patios y generar más zonas de sombra donde poder jugar nuestros niños y niñas, cambiando y transformando el hormigón en zonas verdes. Esta red de oasis climáticos va a contribuir al bienestar de los colectivos mas sensibles por los efectos derivados de la emergencia climática, en este caso población infantil", ha resaltado.
La alcaldesa también ha querido insistir en que "estas actuaciones se llevarán a cabo a través de la participación ciudadana, en coordinación y permanente diálogo con las diferentes comunidades educativas y las AMPAS de cada uno de los centros. Un trabajo en coordinación con el área de Educación y la Oficina de Planificación y Proyección Económica, que llevan más de un año trabajando en este proyecto".
Otras actuaciones
En su exposición, Carrasco también ha compartido otras de las acciones que se realizarán en la ciudad gracias al proyecto "Castellón, Naturaleza en Red". Este es el caso de "las instalación de cubiertas vegetales en lugares del casco urbano, en las calles o plazas más frecuentadas de nuestra ciudad, como las cubiertas de plaza Santa Clara, que va a permitir una reducción del efecto isla de calor en una de las zonas más transitadas de Castellón, actuando sobre unos 750 m² entre la cubierta en 'U' del centro de la plaza y la de la zona de las floristerías".
También se actuará "en la recuperación ecológica de láminas de agua y estanques en la ciudad, como en los del Parque Ribalta, Parque Mérida o el del Parque Geólogo Royo. Aquí se va a actuar con especies vegetales y animales autóctonas para mejorar el estado de estas zonas de agua y su biodiversidad".
Finalmente, la primera edila se ha referido a la renaturalización de glorietas. "Se va a mejorar su aspecto con la plantación de árboles y plantas autóctonas y mediterráneas, a través de pequeños bosques urbanos, que reducen el efecto isla de calor que confiere sobre todo el tráfico rodado. En este caso serán las glorietas junto al Hospital General Universitario de Castellón y la rotonda de acceso de la autovía CS-22, sobre la avenida del Serradal, las que se beneficiarán de las mejoras".
"Esta es la apuesta por una ciudad más verde, más sostenible, paseable y accesible. Por un Castellón con más biodiversidad, más calidad de vida para todos nuestros vecinos y vecinas", ha resumido.
Castellón ejemplo a nivel nacional
Carrasco ha mostrado también su satisfacción "porque nuestra ciudad haya sido seleccionada a nivel nacional como ejemplo de proyecto de naturalización urbana. Hay que destacar que de todos los proyectos que se han presentado, más de cien de toda España, sólo 12 han sido seleccionados. Para lograrlo Castellón ha contado con el gran trabajo y el buen hacer de nuestros técnicos municipales, con la la Oficina de Planificación y Proyección Económica, dirigida por Carmen Vilanova, a la cabeza".
3,5 millones de euros de financiación
Carrasco ha querido resaltar también que "en total, vamos a contar con casi 3'5 millones de euros para transformar Castellón en un lugar más sostenible, más saludable, con más biodiversidad y por tanto favorecer la relación de los castellonenses con la naturaleza. Seguimos trabajando para ser una ciudad referente en sostenibilidad y sobre todo, que es por lo que apostamos y lo que queremos, por la calidad de vida. Porque tejer una red de naturaleza en nuestra ciudad es sembrar una red de futuro para Castellón".
Opiniones | ![]() |
No existen opiniones para este elemento. |
Arriba
Opinión
Enviar a un amigo
Volver Atrás
Fecha: 03-09-2025
El Ayuntamiento de Castellón refuerza las labores de limpieza de imbornales para anticiparse a la gota fría
Se intensifican los trabajos de limpieza de imbornales, alcantarillado, acequias y barrancos ante la previsión de lluvias
Fecha: 02-09-2025
Gran interés por la oferta pública de empleo del Ayuntamiento de Castellón que este sábado reúne a 815 aspirantes a bombero
Carrasco destaca "la importancia de este tipo de convocatorias que muestra la apuesta del actual equipo de gobierno por una oferta de empleo público y de calidad para los castellonenses".
Fecha: 02-09-2025
El Ayuntamiento de Castellón refuerza el tratamiento contra mosquitos en colegios, institutos y centros de salud con motivo de la vuelta al cole
El objetivo es reforzar la protección en los espacios más transitados y garantizar que los niños puedan volver a las aulas sin riesgos por estos insectos
Fecha: 02-09-2025
El ciclo "Castelló a Escena" regresa con 13 compañías participantes tras romper su techo de espectadores
El ciclo de teatro amateur del Raval bate récord con 5.564 entradas vendidas. María España destaca su calidad y reafirma el apoyo municipal.
Fecha: 02-09-2025
Alrededor de 20.000 personas han disfrutado este verano de las más de 80 actividades organizadas en los barrios de Castellón
Castellón valora muy positivamente la acogida de las actividades para dinamizar los barrios con cine, magia, música y talleres familiares
Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.