string(3) "web" Carrasco avanza las bases del Castellón del futuro: "Una ciudad más viva, con más calidad de vida y el mejor lugar para vivir y emprender" | ppcastellon.es

Carrasco avanza las bases del Castellón del futuro: "Una ciudad más viva, con más calidad de vida y el mejor lugar para vivir y emprender"

la alcaldesa preside el Debate sobre el estado de la Ciudad y anuncia nuevos proyectos y bajada de impuestos

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 18-09-2025

La alcaldesa presenta proyectos y nuevas iniciativas para jóvenes, familias y colectivos sociales

La alcaldesa presenta proyectos y nuevas iniciativas para jóvenes, familias y colectivos sociales

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido esta mañana el pleno extraordinario correspondiente al Debate sobre el estado de la Ciudad que ha tenido lugar hoy en el Salón del Plenos del Ayuntamiento.

Así, la primera edila ha comenzado su intervención afirmando que "Castellón en una de las ciudades con mayor calidad de vida para vivir, como ratifican los estudios y medios nacionales e internacionales. Y también ha sido declarada, por segundo año consecutivo, la tercera ciudad con más libertad económica. Es decir que Castellón el mejor lugar para vivir y emprender".

Carrasco ha animado a seguir avanzando en lo que ha denominado como la tercera transformación de Castellón. "Sin dejar atrás la agricultura, y el azulejo, queremos sentar las bases de una ciudad que mire a las nuevas tecnologías, a las energías limpias, al desarrollo logístico y al turismo y los servicios. Hablamos de un Castellón de futuro, con más calidad de vida".

La alcaldesa ha hecho un repaso de su gestión y algunos de los proyectos de futuro que marcarán el desarrollo urbano de la ciudad y los servicios municipales dedicados a la ciudadanía.

Inicio obras Mercado Central

Carrasco ha recordado el inminente comienzo de las obras de remodelación del Mercado. "Acabaron las promesas: la semana que viene firmaremos el contrato que desarrollará la obra, con 9,6 millones de euros para convertir nuestro Mercado Central en un moderno escaparate de productos frescos y en un centro neurálgico de la gastronomía y el turismo".

Censal Parc

También ha recordado que "el inicio de las obras del Censal Parc, el mayor bosque urbano que va a tener la ciudad. Un nuevo espacio de 122.000 metros cuadrados para el encuentro de los castellonenses que ha contado con un proceso participativo donde han aportado sus opiniones más de 7.000 personas".

Ha destacado también el avance del proyecto "del parking del entorno de la estación de ADIF, donde entre este año y el que viene invertiremos 1,9 millones de euros para generar 250 plazas de aparcamiento, pero sobre todo dar nueva vida a la zona de Crèmor, que también ha estrenado la Ribera del Riu Sec y la pasarela peatonal que conecta con el Raval Universitari".

Nuevo alquiler para jóvenes

Begoña Carrasco ha anunciado la puesta en marcha de "una línea de Alquiler Joven para facilitar el acceso a la vivienda, siendo la primera iniciativa de este tipo en la historia del Ayuntamiento. Para ello, en 2026 crearemos una partida específica y ya estamos estudiando distintos modelos que se aplican en otras ciudades, para importarlo a Castellón".

La primera edila ha insistido en que "esta va a se la legislatura de la Vivienda y vamos a habilitar 5 sectores para que se construyan 4.000 nuevos pisos, de los que el 40% serán de VPP y se van a construir 123 de VPP impulsadas por la Generalitat, y se está acometiendo una inversión de 17 millones de euros para rehabilitar más 500 viviendas en cinco barrios de nuestra ciudad. Y este gobierno es el que va a destinar 1'5 millón de euros en la compra de vivienda social".

Nuevas Unidades de Respiro

Otro de los anuncios importantes que ha dejado la alcaldesa en el Debate del estado de la Ciudad de hoy "es que en 2026 vamos a trabajar en el desarrollo del mapa que nos permita abrir unidades de respiro en los seis distritos para ayudar a las familias con personas dependientes a su cargo".

Carrasco también ha compartido otro nuevo proyecto "un programa que nos permitirá conectar a las personas que viven solas en sus viviendas con jóvenes que buscan una vivienda, favoreciendo convivencia y acompañamiento en beneficio mutuo".

Buenos datos para el empleo

Carrasco ha destacado también la labor realizada en materia de empleo "que para nosotros es fundamental. Hoy Castellón registra los mejores datos en años y más de 100.000 personas trabajan en nuestra ciudad, mientras tenemos la cifra más baja de parados desde el año 2008. Y vamos a dedicar el presupuesto más alto de la historia a fomentar el empleo, 1.261.000 euros para seguir apostando por la formación a la carta, donde más de la mitad de los participantes encuentra un empleo estable".

Bajada de Impuestos y bonificaciones "basurazo"

Carrasco también ha recordado que "en 2026 este gobierno volverá a bajar los impuestos, con un 2% menos para todos los recibos del IBI, y ya acumulamos 8 puntos respecto al año 2023. Y, por tercer año exoneramos del pago de la tasa de las terrazas a la hostelería, y mantenemos la bonificación del ICIO y las plusvalías por transmisiones patrimoniales (mortis causa)".

"Sobre todo, vamos a seguir ampliando las bonificaciones para que los castellonenses puedan amortiguar el impacto que ha supuesto en sus economías domésticas el basurazo del Gobierno de Sánchez, y que ha hecho que el recibo se duplique este año", ha asegurado.

En cuanto a obras urbanas de próxima realización, también ha mencionado que "antes de que finalice el año comenzarán los trabajos de mejora del alcantarillado de la calle Larra, valorados en 500.000 euros, cumpliendo así con una reivindicación histórica vecinal y que tiene como objetivo reducir el riesgo de inundaciones en esta parte de la ciudad".

Refuerzo plantilla Bienestar Social

En el área de Bienestar Social la primera edila ha afirmado que "se van a crear plazas estructurales de personal para estabilizar la atención al público y tan pronto tengamos el mobiliario, nuestros servicios centrales de Bienestar Social y la oficina centro se trasladarán a Borrull para dignificar la atención al público. Lo mismo que pretendemos con la reforma de la tenencia alcaldía sur, que ya está en camino".

Asimismo ha indicado que "tenemos todo preparado para ceder un nuevo espacio a la Fundación Ateneu de Daño Cerebral Adquirido, en Tetuán XIV, para que amplíen sus instalaciones con la creación de un centro CRAPPS (Centro de rehabilitación, autonomía personal y participación social) que sea todo un referente".

Más seguridad

Respecto al área de Seguridad, Begoña Carrasco ha resaltado la apuesta por reforzar la plantilla, para que nuestra Policía Local se acerque a los 300 agentes, mientras que estamos estabilizando la de bomberos y por primera vez en 14 años sacamos nuevos puestos. Del mismo modo tenemos ya en marcha la Policía de Barrio tal y como prometimos. Y nuestros agentes, con la colaboración ciudadana, han prevenido ocupaciones de inmuebles como consecuencia de una ley estatal que ampara a los delincuentes y castiga a los legítimos propietarios de las viviendas".

Educación

En materia de educación, la primera edila ha recordado que "hemos empezado el curso estrenando dos nuevos colegios. CEIP Elcano, en el Grao, y el CEIP Mestre Canós. Pero también, activando la mayor inversión de la historia de esta ciudad en mantenimiento de centros. Hasta 2 millones de euros. Porque la educación pública y de calidad no entiende de colores políticos".

"También este gobierno es el que va a crear los primeros oasis climáticos en los patios de cerca de una veintena de colegios, más de la mitad de la ciudad, con una inversión de 2 millones de euros", ha dicho.

Otra novedad que ha compartido la alcaldesa de Castellón ha sido la instalación de "seis grandes zonas de juegos por valor total de 300.000 euros en los seis distritos de la ciudad, a imagen y semejanza de la que ya existe en el parque del Forn del Pla, para que los niños y niñas de esta ciudad tengan un entorno más amable en el que crecer y jugar".

Ayudas comercio ZBE y campaña extraordinaria de bonos

Respecto al sector comercial la primera edila ha explicado que "en materia de Comercio, hemos seguido arrimando el hombro. Hemos modificado la ZBE para que el centro comercial no sea una ratonera, hemos diseñado una programación cultural, lúdica y gastronómica constante para que siempre haya público y hemos inyectado 1,5 millones de euros en los comercios para compensarles por las obras de la ZBE".

"Además estamos preparando una campaña extraordinaria de bonos comerciales y tickets de parking, de 900.000 euros, para premiar a los clientes que sigan apostando por el comercio de proximidad, porque así seguimos haciendo ciudad", ha referido Carrasco.

Impulso del Grao y Marjalería

La alcaldesa ha destacado de manera especial los proyectos que se están llevando a cabo en el Grao de Castellón. "Se ha estrenado el nuevo CEIP Elcano, la nueva sede de la asociación La Panderola, se ha puesto el marcha el proyecto europeo Divaircity, podemos disfrutar de la reforma del nuevo paseo marítimo de la avenida Ferrandis Salvador, además de ver cómo han comenzado los trabajos de la llegada del TRAM a la playa. Además, en breve arrancarán las obras del Centro Cultural la Marina".

Por otro lado, Carrasco ha anunciado "un convenio con la UNED para que esta universidad a distancia abra sede en el Grao y desarrolle actividades formativas y lectivas" y que "en breve, los Jardines del Puerto pasarán a ser propiedad municipal, mientras seguimos trabajando para transfomar la vía del tren en una vía verde ciclopeatonal hasta la ermita de la Magdalena".

Begoña Carrasco ha querido hacer hincapié también en las diferentes actuaciones llevadas a cabo en la Marjalería. "Por primera vez en los últimos años se vuelven a asfaltar caminos, como la Mota derecha del Riu Sec y en breve comenzaremos con el Camí l'Obra. Vuelven a instalarse farolas, hasta 32 nuevos puntos de luz y se asfaltan caminos y entradores. También se limpian 100 kilómetros de acequias y se ha reforzado la recogida de enseres y la vigilancia de los vertederos incontrolados. Porque la Marjaleria nos importa".

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 17-09-2025
Giner refrenda el apoyo municipal al sector pesquero local en el Foro Científico de la Pesca Española en el Mediterráneo

Fecha: 17-09-2025
La Escuela de Segunda Oportunidad de Castellón, modelo a seguir en el 17º Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras
La alcaldesa Begoña Carrasco visita, junto a la teniente alcalde del Grao Ester Giner, las instalaciones situadas en el Casal Jove del Grao, donde 25 jóvenes obtienen las herramientas necesarias para reorientar su proyecto de vida.

Fecha: 16-09-2025
Sergio Toledo reivindica LogistiCS como infraestructura clave para el futuro de Castellón

Fecha: 16-09-2025
Carrasco se compromete activar medidas que faciliten el acceso a la vivienda ante representantes del Consell de l'Estudiantat de la UJI
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acompañada por el concejal de Juventud, Cristian Ramírez, recibe al presidente del máximo órgano de representación estudiantil en la Universitat Jaume I, Mohamed Al Howaidi Nasralla

Fecha: 16-09-2025
Castellón da la bienvenida a la temporada cultural con un espectacular "Regreso a la Ciudad"
Se ha programado 38 espectáculos los dos últimos fines de semana de septiembre con al participación de 24 compañías internacionales

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss