string(3) "web" Carrasco apuesta "por la educación en valores, la prevención y la convivencia en las aulas para prevenir el acoso escolar" | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Carrasco apuesta "por la educación en valores, la prevención y la convivencia en las aulas para prevenir el acoso escolar"

La alcaldesa de Castellón preside la entrega de premios del programa Comunicajove, con más de 3.000 alumnos participantes.

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 14-06-2025

La alcaldesa destaca la importancia del trabajo coordinado con las concejalías implicadas, la UJI, la Policía Nacional y la Conselleria de Educación.

La alcaldesa destaca la importancia del trabajo coordinado con las concejalías implicadas, la UJI, la Policía Nacional y la Conselleria de Educación.

[Galería de Imagenes]

El alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido esta mañana la entrega de los premios Comunicajove 2024- 2025, en una gala en la que también han estado presentes el concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, la concejala de Educación, María España, así como el comisario jefe de la Policía Local de Castellón, Francisco Catalán, y el responsable de la Unidad Agente Tutor de la Policía Local, Antonio José Martínez, entre otros.

Un acto que ha tenido lugar en los Cines Cinesa del centro comercial Salera y que ha servido para reconocer la colaboración de los diferentes centros educativos y alumnado más activo en el programa Comunicajove a lo largo de este curso.

Begoña Carrasco ha destacado durante su intervención "la importancia de contar con redes sociales, compuestas por los compañeros de clase, amigos y familia, para prevenir y evitar situaciones de acoso o violencia. Hay que seguir apostando por la educación en valores, la prevención y la convivencia en las aulas para prevenir el acoso escolar o el ciberacoso, cada vez más presente".

La alcaldesa ha hecho hincapié en que "aunque todos y todas somos diferentes y únicos, formamos parte de un todo, de un equipo, de un gran organismo vivo que es nuestra sociedad. Y todos necesitamos de los otros para compartir nuestros momentos felices o a la hora de buscar ayuda cuando nos vemos amenazados. Esa red social que formamos, es la que da sentido a Comunicajove, apoyándose de manera especial en las actuales redes sociales y las nuevas tecnologías para poner en contacto a nuestros jóvenes con nuestra Policía Local".

Así, la primera edila ha agradecido la labor "de los centros, profesorado, alumnos y alumnas, Policía Local y toda la gente que colabora con este programa".

Una red de más de 3.000 alumnos participantes

Carrasco ha resaltado el dato de que "este curso han sido 123 clases y más de 3.000 alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO de 14 centros educativos de la ciudad de Castellón, con la incorporación este año del Colegio Lope y Penyeta Roja, los que ya participan y forman parte del proyecto Comunicajove".

La alcaldesa ha tenido palabras de agradecimiento para los alumnos y alumnas participantes "que sois altavoces frente al silencio. Sois esperanza frente al miedo. Y vuestras respuestas que dais ayudan a despejar esas dudas que muchas veces no nos dejan avanzar".

También ha puesto de relevancia la colaboración entre diferentes áreas del Ayuntamiento "con la implicación de la concejalías de Seguridad, Educación, de Familia e Infancia o la de Juventud". Así como la cooperación con otras instituciones "que incluye a la Universitat Jaume I, la Consellería de Educación o la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional".

Unidad Agente Tutor

De manera especial se ha referido al director del programa Comunicajove y coordinador de la Unidad Agente Tutor de la Policía Local, Antonio José Martínez "que junto a su equipo ponen el alma, destacan por su trabajo, por su dedicación y compromiso con el bienestar en las aulas y los diferentes centros de la ciudad de Castellón. Y no lo decimos nosotros, sino también organismos e instituciones a nivel nacional que han reconocido esta labor excelente".

La alcaldesa ha asegurado que "es una suerte que ese talento y esa vocación de servicio sean de Castellón y que se queden en Castellón para hacer tanto bien entre nuestros jóvenes", ha afirmado.

Carrasco también ha agradecido la labor del Agente Tutor "por enseñar a nuestros jóvenes a protegerse frente a las amenazas que se pueden dar dentro de un aula y también en las Redes Sociales. Gracias por mostrar cómo dar ese primer paso, cómo apoyarse en otros compañeros, en sus profesores o en la propia Policia Local para detectar y denunciar casos de acoso o malos hábitos y conductas en las aulas".

Para la primera edila Comunicajove es también "el mejor ejemplo de que la información, la prevención y la educación en valores son básicas para luchar contra los conflictos más habituales de nuestra sociedad y los que nos podemos encontrar dentro de una clase".

La alcaldesa ha querido felicitar tanto a los premiados como al resto de los alumnos participantes en Comunicajove "lo estáis haciendo muy bien y vais a seguir contando con el apoyo y del Ayuntamiento, de la Policía Local de Castellón y toda la ciudad a vuestro lado".

También ha animado a todos los presentes a que "sigáis siendo parte de Comunicajove. Que lo hagamos, entre todos más grande si es posible. Que consigamos, también entre todos, que los institutos de Castellón y sus aulas sean espacios seguros, libres de violencia".

"Hoy es un día en el que todos los que debemos felicitarnos por demostrar que juntos podemos más: centros educativos, los colegios e institutos de Castellón, las familias de la mano del Ayuntamiento de Castellón", ha remarcado Carrasco.

Refuerzo del programa

Por su parte, el concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, ha felicitado "a todos los centros escolares que han participado en este programa y, especialmente, a los premiados en esta edición. La labor de sensibilización y prevención del acoso escolar que se lleva a cabo desde Comunicajove es fundamental para construir entornos educativos más seguros y respetuosos. Nuestra apuesta por esta iniciativa es firme y prueba de ello es que la hemos reforzado este año con la incorporación de una educadora social, lo que nos permite ampliar la intervención y el acompañamiento al alumnado."

El edil también ha querido agradecer "el trabajo incansable de todos los técnicos municipales, docentes, a la Jefatura de Policía y, por supuesto, del Agente Tutor. Gracias a su compromiso y cercanía, conseguimos que los más jóvenes tengan referentes claros y espacios de confianza donde poder expresar sus preocupaciones. Este trabajo conjunto entre seguridad, educación y servicios sociales es la clave para seguir avanzando en la prevención y detección temprana de situaciones de acoso."

Hay que recordar que la labor del Agente Tutor llega de diferentes formas hasta la comunidad educativa, ya sea a través de charlas educativas o talleres en los propios centros dirigidos a alumnos, profesores y padres, que sirven también para poder identificar situaciones de acoso y actuar de manera preventiva. Además se trabaja en estrecha colaboración con los equipos directivos y psicopedagógicos de los centros para establecer protocolos de actuación y garantizar una respuesta eficaz ante casos de acoso o ciberacoso.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 13-07-2025
La ciudad de Castellón activa una campaña de control de patinetes eléctricos en el Grao durante el verano
Desde principios de año, la Policía Local ha tramitado cerca de 500 denuncias relacionadas con el uso indebido de patinetes eléctricos en la ciudad

Fecha: 13-07-2025
Más de un millar de personas participan en el tradicional pa i porta en honor a San Cristóbal en el Palau de la Festa
La corporación municipal se han sumado a la cena tradicional de 'pa i porta' que cada año organiza la Junta de Fiestas y la Gestora de Gaiatas con motivo a las celebraciones en honor a San Cristóbal, uno de los patrones de la ciudad

Fecha: 12-07-2025
Redondo: "El Pacto Local por el Empleo en 2026 contará con el presupuesto más alto desde 2015, con 1.261.500€ para seguir priorizando la inserción laboral "
Ha avanzado que se trata del mayor importe, hasta el momento en el presupuesto destinado a impulsar acciones en materia de inserción laboral, gracias también a la subvención del Servicio Valenciano de Empleo y Formación LABORA.

Fecha: 12-07-2025
El equipo de gobierno refuerza su apuesta por dinamizar el Grao con el encendido del Sol Market y la puesta en marcha del Tren Turístico
El Gobierno de Carrasco consolida su compromiso con el turismo familiar, la cultura y el ocio de calidad en el Grao a través de iniciativas innovadoras y eventos de referencia

Fecha: 11-07-2025
La UE respalda la estrategia de renaturalización del gobierno de Carrasco con 3,5 millones para hacer Castellón más verde
Carrasco logra 3,5 millones de la UE para transformar colegios de Castellón en oasis climáticos con pérgolas, huertos y jardines

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss