string(3) "web" Carrasco anuncia una segunda fase de actuación con nuevos servicios en el paseo Ferrandis Salvador convertido ya en icono del litoral de Castellón | ppcastellon.es
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies

Carrasco anuncia una segunda fase de actuación con nuevos servicios en el paseo Ferrandis Salvador convertido ya en icono del litoral de Castellón

Firmada la recepción de la obra que moderniza el paseo y lo convierte en escaparate de las playas

Gabinete de prensa del GMP Ayuntamiento de CS | 19-09-2025

La segunda fase que estará acabada en abril comporta la creación de espacios de sombra con velas, duchas en forma de tablas de surf y cañas de bambú, según la playa, y nuevas torres de vigilancia

La segunda fase que estará acabada en abril comporta la creación de espacios de sombra con velas, duchas en forma de tablas de surf y cañas de bambú, según la playa, y nuevas torres de vigilancia

[Galería de Imagenes]

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto al concejal de Infraestructuras Sergio Toledo, ha asistido a la recepción de la obra que se ha llevado a cabo en el paseo Ferrandis Salvador, el Grao. La primera edil ha agradecido a los técnicos municipales, a la empresa adjudicataria y también al director de la obra el trabajo realizado "incluso recortando plazos para que desde el mes de junio los castellonenses y visitantes hayan podido disfrutar de la reforma", ha apuntado.

Cabe recordar que han sido 3,7 millones de euros de inversión para modernizar 2,7 Km de litoral y una superficie de 40.500 m². Como detalle la alcaldesa también ha destacado los 5.000 metros cuadrados de cerámica castellonense que se han incorporado y 13.000 arbustivas, además de un carril amplio para practicar deporte.


"Estamos transformando Castellón. Queremos seguir desestacionalizando la oferta turística, dinamizar nuestras playas y el Grao. Gracias a las actividades que se han venido realizando desde que abrieron los chiringuitos en Semana Santa hemos incrementado en 4 puntos las reservas hoteleras respecto a 2024. Tenemos todo para que Castellón sea un destino turístico de referencia. Playa, montaña y una nueva imagen con la que, sin duda, ganamos para seguir poniendo en el mapa a Castellón"


En este contexto, Carrasco ha anunciado la segunda fase de actuación con nuevos servicios en el paseo Ferrandis Salvador, convertido ya en todo un icono del litoral de Castellón. Estará finalizada en abril, comporta la creación de espacios de sombra con velas, duchas en forma de tablas de surf y cañas de bambú, según la playa en la que se ubiquen, y nuevas torres de vigilancia para los socorristas.

"Estamos transformando Castellón. Queremos seguir desestacionalizando la oferta turística, dinamizar nuestras playas y el Grao. Gracias a las actividades que se han venido realizando desde que abrieron los chiringuitos en Semana Santa hemos incrementado en 4 puntos las reservas hoteleras respecto a 2024. Tenemos todo para que Castellón sea un destino turístico de referencia. Tenemos playa, montaña y una nueva imagen con la que, sin duda, ganamos para seguir poniendo en el mapa a Castellón", ha señalado la alcaldesa.

Así se ha referido a eventos como el Festival del Viento, "con el inauguramos la temporada, y que en solo dos ediciones se ha convertido en internacional; también el SOM Festival, con más de 40.000 visitantes durante más de 15 días que duraron los conciertos o con citas como 'Grau a la Fresca', el tren turístico, la Noria y el SolMarket".

La alcaldesa también se ha referido a las obras que se están llevando a cabo para crear la plataforma reservada del TRAM para que llegue hasta la playa del Gurugú. "Un transporte público a disposición de la ciudadanía para acercarla a la playa que finalizarán en diciembre", ha apuntado.

Por su parte, el concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo, ha desgranado más detalles de la obra que ha sido recepcionada.

"Se han creado 12.000 metros cuadrados de recorrido peatonal, aumentándolo prácticamente al doble. El carril bici ha pasado a tener 10.600 metros cuadrados. Hemos creado una nueva media luna que no existía y una segunda playa accesible, antes la única playa accesible 100% la teníamos en la playa del Pinar. También hemos renovado 2,5 kilómetros de red de abastecimiento, lo que sirve para dar más presión a las duchas. Y destacable es también la instalación de más de 3 kilómetros de fibra óptica, dos cargadores para vehículos eléctricos, seis unidades de aseos revestidos de cerámica de Castellón", explicado.

También se han incorporado 31 nuevos bancos con respaldo, se han renovado las fuentes de agua potable con siete nuevas y se han instalado siete tótems interactivos que permitirán obtener la información de la diferente programación que haya cultural en la ciudad.

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás

Más Noticias de Ayuntamiento CS

Fecha: 03-11-2025
Carrasco: "60 años después Afanias sigue demostrando que la inclusión no era una utopía y que la realidad es un sueño que se construye con el día a día"
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, asiste al acto de conmemoración del 60 Aniversario de la asociación Afanías Castellón.

Fecha: 03-11-2025
Castellón culmina la recepción de todas las calles de la Zona de Bajas Emisiones I y avanza con paso firme en la ZBE II
Toledo destaca que las obras siguen el calendario previsto y permitirán que Castellón sea una ciudad “más paseable, accesible, verde y sostenible”, cumpliendo con los objetivos marcados por Europa

Fecha: 03-11-2025
Adsuara invita a sumarse al Vermut solidario organizado por Diables de Castelló en favor de la Asociación ALUDME SYSTONIA
La concejala anima a los castellonenses a participar en el VI Vermut Solidario, cuya recaudación se destinará íntegramente a la investigación de la distonía a través de la Asociación ALUDME SYSTONIA

Fecha: 02-11-2025
Carrasco: "Las Islas Columbretes merecen contar con la vigilancia y protección necesaria para preservar este tesoro natural de Castellón"
La alcaldesa de Castellón rechaza los recortes de personal del Ministerio de Agricultura que ponen en riesgo la biodiversidad y la reserva marina de Castellón.

Fecha: 01-11-2025
Más de 77.000 hogares de Castellón ya cuentan con contadores inteligentes para una gestión más eficiente del agua
El 75 % de los contadores de la ciudad ya incorpora telelectura, una tecnología que permite el consumo en tiempo real, detectar fugas al instante y avanzar hacia una gestión más sostenible del recurso

Todas las noticias de la sección [+]

Bienvenidos |Estructura |Noticias |Artículos de Opinión |Multimedias |Descargas |FAQs |Sugerencias |Agenda Actos |Contacto |Hazte Interventor |Nuevas Generaciones |Conócenos |Mapa web
Partido Popular de Castellón | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Esta página esta optimizada para navegadores Internet Explorer 7 y Firefox 3.0.

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! rss